Cargando, por favor espere...

OMS: "El 75% de las vacunas se han administrado en solo 10 países"
"La pandemia terminará cuando el mundo decida acabar con ella", aseveró su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus,
Cargando...

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, reveló este miércoles que "el 75% de las vacunas han sido administradas en solo 10 países" y que "la razón por la que no acabamos [con la pandemia] es la falta de un compromiso político real".

"Muchos se preguntan cuándo volveremos a vivir en un mundo libre del Covid-19, y aunque ahora hay varias herramientas para que este deseo se haga realidad, los gobiernos y las compañías no hacen lo suficiente, declaró el funcionario internacional durante su discurso en la 138° sesión del Comité Olímpico Internacional (COI).

La pandemia terminará cuando el mundo decida acabar con ella", aseveró Tedros.

"Tenemos todas las herramientas que necesitamos: podemos prevenir esta enfermedad, podemos hacer pruebas para detectarla y podemos tratarla", subrayó el jefe de la OMS, recordando que el arsenal anticovid "es más de lo que tenemos para muchas otras enfermedades".

"Es una pandemia cuyo curso está en gran medida bajo nuestro control. Tenemos las herramientas para prevenir la transmisión y salvar vidas. Podemos elegir acabar con la pandemia", añadió.

Entretanto, la OMS insta a la vacunación masiva contra el coronavirus e insiste en que el objetivo común debería ser vacunar a al menos el 10 por ciento de la población de cada país para septiembre de 2021, al 40 por ciento para finales de este año y al 70 por ciento para mediados de 2022.

En su discurso, Tedros recalcó que "cada gobierno debe comprometerse a proteger a su población con un conjunto de medidas sociales y de salud pública adecuadas y coherentes" y lamentó que las inversiones en las medidas anticovid sean "una fracción de lo que se invierte en defensa para matar a la gente". "Si las naciones pueden movilizar el poder de la industria para la guerra, ¿por qué no pueden hacer lo mismo para derrotar a este enemigo común?", preguntó.

El alto funcionario de la OMS lamentó la incapacidad mundial de compartir vacunas, pruebas y tratamientos, incluso el oxígeno, recordando que en los países de ingresos bajos "solo uno por ciento de la población ha recibido al menos una dosis" de la vacuna anticovid mientras que "algunos de los países más ricos están hablando ahora de terceras inyecciones de refuerzo para sus residentes".

"La tragedia de esta pandemia es que ya podría estar controlada si las vacunas se hubieran distribuido de forma más equitativa. La distorsión en la fabricación y distribución de las vacunas ha puesto de manifiesto y ha amplificado las desigualdades punzantes que han manchado la historia de la humanidad", expresó Tedros.

En su opinión, las empresas que fabrican vacunas, pruebas y tratamientos "también tienen la responsabilidad social de asegurarse de que esas herramientas estén disponibles para todos los que las necesitan, en cualquier lugar", y muchas compañías no han cumplido con sus compromisos de compartir las dosis.

Se necesitan 11 mil millones de vacunas para inmunizar al 70% de la población de cada país para mediados del próximo año, y ese objetivo requiere un aumento drástico de la producción. "Hay muchas formas de aumentar la producción, como compartir los conocimientos y las tecnologías con otras empresas con capacidad de producción, o renunciar a los derechos de propiedad intelectual sobre ciertos productos durante un tiempo determinado", sugirió el director del organismo.

Con información de RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El racismo, como una manifestación de la opresión de clase, está vivo en EE. UU.

Durante la pandemia por Covid-19, 244 mil 500 menores quedaron huérfanos. Esto pudo haberse evitado si se hubiera actuado a tiempo e implementado las medidas indispensables para evitar contagios y, en consecuencia, muertes.

Nos esperan cuatro años más de un gobierno deficiente; el aumento alarmante en la pobreza y la desigualdad; cada vez más protestas en las calles en demanda de bienes, servicios y atención…

Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.

"Existen al menos cinco proyectos mexicanos de primer nivel que avanzan lentamente ante la indiferencia ignorante del gobierno mexicano..."

A dos semanas de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) twitteara que había contraído Covid-19, hoy regresó a presidir las conferencias de prensa en Palacio Nacional.

Un gobierno mundial solo será posible y deseable en una Sociedad Socialista Mundial, en una sociedad en donde trabajemos todos para el bien de todos, incluidos la empresa y el capital privado, que sobrevivirán, como en China...

Mucho más allá de las vacunas, este movimiento global incide en la lucha por el acceso de todos a la salud y por la transparencia y el control público de los fondos públicos involucrados en la producción de medicamentos y de vacunas.

"La pandemia terminará cuando el mundo decida acabar con ella", aseveró su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus,

Sheinbaum confió en que las dosis de vacunas lleguen pronto a pesar de que el Gobierno Federal aún no da a conocer las fechas para que México reciba los biológicos.

La tasa de suicidios se posiciona más arriba cada año por sobre causas de muerte por cáncer de mama, VIH, el paludismo e incluso, por encima de los muertos provocados por las guerras y homicidios.

“Las diferencias en el acceso a las vacunas han llevado al mundo a un riesgo de “fracaso moral catastrófico”: OMS

La causa de fondo de la desigualdad y la pobreza no es la pandemia, sino el capital hambriento de utilidades. Como una radiografía, la Covid-19 reveló fracturas en esta sociedad y está sacando a la luz falsedades.

"No todos tenemos la posibilidad de quedarnos en casa; tenemos que salir a buscar el sustento de cada día, y más si hay niños en las familias, ¿qué podemos hacer?", afirmó una afectada.

Muchas promesas, mucha propaganda, mucha tierra a los ojos de los mexicanos para que no hagan conciencia de que ya pronto cumplirán un año en el desamparo, enfermándose y muriendo ante una terrible pandemia.