Cargando, por favor espere...

1 de cada 3 mexicanos tiene Covid-19
Uno de cada 13 mexicanos tiene Covid-19 activo en este momento, advirtió la doctora en Ciencias médicas Laurie Ann Ximénez-Fyvie.
Cargando...

Los récords de casos nuevos de Covid se pueden estancar en 2 semanas debido a la falta de pruebas para detectar la enfermedad, afirmó la doctora en Ciencias médicas Laurie Ann Ximénez-Fyvie.

Al menos 1 de cada 13 mexicanos tiene Covid-19 activo en este momento, advirtió.

De acuerdo con la especialista, la racha de récords en el número de casos diarios de Covid-19 disparada el sábado pasado se estancará en menos de dos semanas si el número de pruebas para detectar oportunamente la enfermedad no se incrementa.

Este viernes el país registró un cuarto récord en número de contagios con 44 mil 293 nuevos casos. Dos días antes, se habían contabilizado 44 mil 187 casos.

Desde el sábado pasado en el país se alcanzó un nuevo máximo de contagios para un día en lo que va de toda la pandemia.

En las calles, las personas se volcaron en los kioscos públicos y en los laboratorios privados y farmacias para intentar, no siempre con éxito, conseguir una prueba para detectar la enfermedad respiratoria.

"México parece haber llegado a su capacidad máxima de pruebas. Si no es así, que expliquen las autoridades porqué lleva 3 días estancada la curva de casos. ¿Será que ómicron es distinta aquí que en el resto del mundo?", escribió Ximénez-Fyvie en su cuenta de Twitter.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las minorías fueron las que más sufrieron este descenso, con una caída de 2,7 años entre la población afroamericana y cerca de dos año entre los latinos.

En México también tenemos sanguijuelas que están ganando al por mayor gracias al confinamiento sanitario y a la educación virtual: desde que quitaron la señal analógica, la única forma en que la gente puede estar comunicada es con la televisión de paga y

Los biológicos chinos y rusos tienen la misma o mayor eficacia que las vacunas occidentales.

La precariedad laboral de los jóvenes aumentó en toda la región, según una investigación de la organización canadiense Cuso International, basada en datos de una comisión de la ONU y una encuesta de la Organización Internacional del Trabajo.

"Existen al menos cinco proyectos mexicanos de primer nivel que avanzan lentamente ante la indiferencia ignorante del gobierno mexicano..."

Al menos 200 mil personas se han recuperado de manera satisfactoria tras contraer el nuevo virus.

Durante la pandemia por Covid-19, 244 mil 500 menores quedaron huérfanos. Esto pudo haberse evitado si se hubiera actuado a tiempo e implementado las medidas indispensables para evitar contagios y, en consecuencia, muertes.

Sheinbaum confió en que las dosis de vacunas lleguen pronto a pesar de que el Gobierno Federal aún no da a conocer las fechas para que México reciba los biológicos.

Este día, cientos de mujeres marcharon para exigir alto a la violencia, no más feminicidios y dar justicia a los casos de agresiones.

El gobierno de AMLO sigue mintiendo a los mexicanos y oculta las cifras reales de contagios y muertes. Hoy, la única estrategia para combatir la pandemia es la vacunación, ésta es muy lenta y cada vez llegan menos dosis.

En las últimas 24 horas, el COVID-19 ha provocado 968 muertes en Italia, el número más alto de fallecimientos diarios desde que empezó el brote en este país europeo.

Un estudio del Inegi dio a conocer que alrededor de 1.6 millones de negocios mexicanos cerraron sus centros de trabajo 2021 debido a la crisis sanitaria provocada por covid-19.

La escasez de medicamentos y camas en los hospitales públicos provoca que los contagiados deban curarse por su cuenta ante los riesgos que ello implica, lo que ha causado grave daño a la economía de las familias mexicanas.

Un gobierno mundial solo será posible y deseable en una Sociedad Socialista Mundial, en una sociedad en donde trabajemos todos para el bien de todos, incluidos la empresa y el capital privado, que sobrevivirán, como en China...

Los gobiernos de EE. UU., la UE y Canadá privan del derecho humano a la salud de 11.6 millones de cubanos y 28.5 millones de venezolanos al negarles, con frío cálculo genocida, el acceso a medicinas, vacunas, insumos hospitalarios y alimentos.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139