Cargando, por favor espere...

Angela Merkel pide nuevas restricciones en Alemania: “Pagar un precio diario de 590 muertos no es aceptable”
En un mensaje dirigido al al Bundestag (el Parlamento federal), Merkel se ha mostrado a favor de cerrar los comercios entre Navidad y el 10 de enero y ha pedido a los ciudadanos que hagan un sacrificio adicional en las fiestas navideñas.
Cargando...

La canciller alemana, Angela Merkel, afirmó este miércoles que "no es aceptable pagar precio de 590 muertes diarias", en referencia a la cifra registrada este miércoles y que supone el récord de muertes diarias en el país con o por Covid-19 desde el inicio de la pandemia. Pidió a la población acatar nuevas restricciones en Alemania durante Navidad.

Así, en un mensaje dirigido al al Bundestag (el Parlamento federal), Merkel se ha mostrado a favor de cerrar los comercios entre Navidad y el 10 de enero y ha pedido a los ciudadanos que hagan un sacrificio adicional en las fiestas navideñas.

La canciller alemana ha considerado que hay que tomarse "en serio" las recomendaciones de la Academia de Ciencias de Alemania, que aboga por un confinamiento "duro", cerrando incluso los colegios, para reducir "al mínimo absoluto" los contactos.

"Son recomendaciones acertadas el cierre de comercios, mantener el número de las reuniones al mínimo posible (...), cerrar los colegios -ya sea prolongando las vacaciones hasta el 10 de enero o con clases digitales-,... necesitamos reducir los contactos", ha dicho Merkel al tiempo que ha añadido que le "duele de verdad en el corazón" ir contra los puestos de comida navideños, una tradición alemana.

Sin embargo, ha defendido que "no puede ser que ahora antes de navidades tengamos muchos contactos y a continuación sean las últimas navidades con los abuelos porque hemos desperdiciado la oportunidad de hacer algo".

Merkel ha señalado que se puede ver la "luz al final del túnel" con varias vacunas contra la Cocid-19 ya a punto de ser autorizadas en la Unión Europea (UE), pero ha recorado también que Alemania se encuentra actualmente en la "fase decisiva" de la pandemia, en una segunda ola "mucho más exigente que la primera", y que la experiencia histórica advierte de que las segundas pueden ser "muy dolorosas".

El Instituto Robert Koch (RKI), centro epidemiológico de referencia, ha comunicado este miércoles 20 mil 815 nuevos contagios, 3 mil más que el miércoles de la semana pasada, pero por debajo del máximo de 23 mil 648 del pasado 20 de noviembre.

El número total de infectados en Alemania se eleva así hasta los 1.218.524, de los que 19.932 han muerto.. La incidencia acumulada en los últimos siete días en el conjunto del país se sitúa en las 149,1 nuevas infecciones por cada 100.000 habitantes. Esta tasa sigue elevándose desde principios de noviembre, cuando se encontraba en torno a las 120, a pesar de las crecientes restricciones.

El objetivo declarado del Gobierno alemán es reducir la incidencia acumulada a siete días hasta los 50 nuevos casos por cada 100.000 habitantes, al entender que sólo por debajo de ese umbral se pueden rastrear los nuevos casos y romper las cadenas de contagios, poniendo la pandemia bajo control.

Ante las dificultades para frenar la propagación del coronavirus, varios estados federados han empezado a poner en marcha nuevas restricciones por encima de las acordadas generales, y es que aunque Merkel urge desde hace semanas a tomar decisiones más radicales, las competencias en este ámbito corresponden a los "Länder" y no es fácil aunar posturas en este nivel administrativo.

No se descarta que la canciller y los líderes de los "Länder" se reúnan de urgencia antes de Navidad para decidir nuevas medidas, como algunos de ellos han sugerido.

(Fuente: RTVE.es)


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

De enero 2020 a diciembre de 2021, la Secretaría de Salud registró 655 mil muertes en exceso por todas las causas.

Indignación y enojo por parte de usuarios de Twitter en algunos centros no se hicieron esperar, como en la Magdalena Contreras, donde ya eran casi las 10 am y el centro de vacunación aún no abría sus puertas.

La escasez de medicamentos y camas en los hospitales públicos provoca que los contagiados deban curarse por su cuenta ante los riesgos que ello implica, lo que ha causado grave daño a la economía de las familias mexicanas.

A nivel mundial, la cifra de contagios alcanzan a un millón 596 mil 496 casos y 95 mil 506 muertes.

Santiago Taboada tendría el 46.3 por ciento de los votos, frente al 41.3 de Clara Marina Brugada Molina.

Un gobierno mundial solo será posible y deseable en una Sociedad Socialista Mundial, en una sociedad en donde trabajemos todos para el bien de todos, incluidos la empresa y el capital privado, que sobrevivirán, como en China...

Los gobiernos de EE. UU., la UE y Canadá privan del derecho humano a la salud de 11.6 millones de cubanos y 28.5 millones de venezolanos al negarles, con frío cálculo genocida, el acceso a medicinas, vacunas, insumos hospitalarios y alimentos.

De acuerdo con la estadística, en número total de infectados hasta el momento asciende a un millón 11 mil, 490 casos positivos. De ellos, 51 mil 485 contagiados han muerto y 208 mil 949 se han recuperado.

En lo que se refiere a la pobreza por nivel de ingresos, hubo un salto del 49% al 63% en el periodo de referencia.

Muchas promesas, mucha propaganda, mucha tierra a los ojos de los mexicanos para que no hagan conciencia de que ya pronto cumplirán un año en el desamparo, enfermándose y muriendo ante una terrible pandemia.

Este día, cientos de mujeres marcharon para exigir alto a la violencia, no más feminicidios y dar justicia a los casos de agresiones.

Sheinbaum confió en que las dosis de vacunas lleguen pronto a pesar de que el Gobierno Federal aún no da a conocer las fechas para que México reciba los biológicos.

Con casi seis siglos de existencia, su supervivencia se debe a que es el único mercado en el que miles de comerciantes indígenas asisten a ofertar directamente sus productos agrícolas y artesanales.

Hasta el momento no ha informado los motivos por los que mantiene retenido el cargamento de vacunas. 

Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139