Cargando, por favor espere...
La canciller alemana, Angela Merkel, afirmó este miércoles que "no es aceptable pagar precio de 590 muertes diarias", en referencia a la cifra registrada este miércoles y que supone el récord de muertes diarias en el país con o por Covid-19 desde el inicio de la pandemia. Pidió a la población acatar nuevas restricciones en Alemania durante Navidad.
Así, en un mensaje dirigido al al Bundestag (el Parlamento federal), Merkel se ha mostrado a favor de cerrar los comercios entre Navidad y el 10 de enero y ha pedido a los ciudadanos que hagan un sacrificio adicional en las fiestas navideñas.
La canciller alemana ha considerado que hay que tomarse "en serio" las recomendaciones de la Academia de Ciencias de Alemania, que aboga por un confinamiento "duro", cerrando incluso los colegios, para reducir "al mínimo absoluto" los contactos.
"Son recomendaciones acertadas el cierre de comercios, mantener el número de las reuniones al mínimo posible (...), cerrar los colegios -ya sea prolongando las vacaciones hasta el 10 de enero o con clases digitales-,... necesitamos reducir los contactos", ha dicho Merkel al tiempo que ha añadido que le "duele de verdad en el corazón" ir contra los puestos de comida navideños, una tradición alemana.
Sin embargo, ha defendido que "no puede ser que ahora antes de navidades tengamos muchos contactos y a continuación sean las últimas navidades con los abuelos porque hemos desperdiciado la oportunidad de hacer algo".
Merkel ha señalado que se puede ver la "luz al final del túnel" con varias vacunas contra la Cocid-19 ya a punto de ser autorizadas en la Unión Europea (UE), pero ha recorado también que Alemania se encuentra actualmente en la "fase decisiva" de la pandemia, en una segunda ola "mucho más exigente que la primera", y que la experiencia histórica advierte de que las segundas pueden ser "muy dolorosas".
El Instituto Robert Koch (RKI), centro epidemiológico de referencia, ha comunicado este miércoles 20 mil 815 nuevos contagios, 3 mil más que el miércoles de la semana pasada, pero por debajo del máximo de 23 mil 648 del pasado 20 de noviembre.
El número total de infectados en Alemania se eleva así hasta los 1.218.524, de los que 19.932 han muerto.. La incidencia acumulada en los últimos siete días en el conjunto del país se sitúa en las 149,1 nuevas infecciones por cada 100.000 habitantes. Esta tasa sigue elevándose desde principios de noviembre, cuando se encontraba en torno a las 120, a pesar de las crecientes restricciones.
El objetivo declarado del Gobierno alemán es reducir la incidencia acumulada a siete días hasta los 50 nuevos casos por cada 100.000 habitantes, al entender que sólo por debajo de ese umbral se pueden rastrear los nuevos casos y romper las cadenas de contagios, poniendo la pandemia bajo control.
Ante las dificultades para frenar la propagación del coronavirus, varios estados federados han empezado a poner en marcha nuevas restricciones por encima de las acordadas generales, y es que aunque Merkel urge desde hace semanas a tomar decisiones más radicales, las competencias en este ámbito corresponden a los "Länder" y no es fácil aunar posturas en este nivel administrativo.
No se descarta que la canciller y los líderes de los "Länder" se reúnan de urgencia antes de Navidad para decidir nuevas medidas, como algunos de ellos han sugerido.
(Fuente: RTVE.es)
La escasez de medicamentos y camas en los hospitales públicos provoca que los contagiados deban curarse por su cuenta ante los riesgos que ello implica, lo que ha causado grave daño a la economía de las familias mexicanas.
De acuerdo con la estadística, en número total de infectados hasta el momento asciende a un millón 11 mil, 490 casos positivos. De ellos, 51 mil 485 contagiados han muerto y 208 mil 949 se han recuperado.
En el ámbito del cine de ficción, en los documentales, las miniseries streaming o en la televisión abierta es difícil eludir el tema de la pandemia de coronavirus que hoy azota al planeta y que prácticamente ha paralizado las economías más poderosas.
Oxfam: la 4T desmanteló muchos de los programas sociales que ayudaban a combatir la pobreza.
"Existen al menos cinco proyectos mexicanos de primer nivel que avanzan lentamente ante la indiferencia ignorante del gobierno mexicano..."
En comparación con las entidades del centro y sur del país, las entidades del norte recuperaron más rápido los empleos y los salarios perdidos durante la pandemia.
En México también tenemos sanguijuelas que están ganando al por mayor gracias al confinamiento sanitario y a la educación virtual: desde que quitaron la señal analógica, la única forma en que la gente puede estar comunicada es con la televisión de paga y
Más de 87 mil 984 personas han fallecido por causa del covid-19 a nivel mundial.
Durante los dos años de pandemia y el bienio que siguió, hubo un aumento significativo en el número de “ideaciones” o intentos de suicidio.
En esta cuarta ola de pandemia, cada día se contabilizan más de 44 mil casos por Ómicron, la variante que más tiene preocupada a la OMS.
Este día, cientos de mujeres marcharon para exigir alto a la violencia, no más feminicidios y dar justicia a los casos de agresiones.
Sheinbaum confió en que las dosis de vacunas lleguen pronto a pesar de que el Gobierno Federal aún no da a conocer las fechas para que México reciba los biológicos.
La causa de fondo de la desigualdad y la pobreza no es la pandemia, sino el capital hambriento de utilidades. Como una radiografía, la Covid-19 reveló fracturas en esta sociedad y está sacando a la luz falsedades.
Al menos 200 mil personas se han recuperado de manera satisfactoria tras contraer el nuevo virus.
Detrás de las cifras catastróficas que día a día vemos, hay historias de dolor y frustración debido a que los responsables de mitigar los contagios desoyeron las demandas de atención y las lecciones de varios países para aplicar la estrategia adecuada.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Redacción