Cargando, por favor espere...

Más de 50 mil muertes en todo el mundo por la pandemia del coronavirus
Al menos 200 mil personas se han recuperado de manera satisfactoria tras contraer el nuevo virus.
Cargando...

Las cifras de muertes que ha cobrado la pandemia de Covid-19 en todo el mundo supera los 50 mil, mientras que la cifra de infectados se acerca al millón, con 981 mil 221 casos confirmados, según los últimos datos actualizados este jueves por el Instituto Johns Hopkins.

De acuerdo con las estadísticas arrojado por el instituto Hopkins, Estados Unidos es el país con el mayor número de casos confirmados, más de 200 mil. Italia es el segundo país más afectado del mundo y España, el tercero con más de 110 mil positivos, que ya ha adelantado a China, el epicentro original de la pandemia, con más de 81 mil casos, la gran mayoría ya recuperados.

Hasta el momento, más de 204 mil infectados se han recuperado satisfactoriamente tras contraer el coronavirus.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Detrás de las cifras catastróficas que día a día vemos, hay historias de dolor y frustración debido a que los responsables de mitigar los contagios desoyeron las demandas de atención y las lecciones de varios países para aplicar la estrategia adecuada.

"La pandemia terminará cuando el mundo decida acabar con ella", aseveró su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus,

"Acabo de dar positivo en COVID-19. Por ello, me voy a aislar y a seguir desempeñando mis funciones a distancia", escribió Veran en su cuenta de Twitter.

A nivel mundial, la cifra de contagios alcanzan a un millón 596 mil 496 casos y 95 mil 506 muertes.

El racismo, como una manifestación de la opresión de clase, está vivo en EE. UU.

La tasa de suicidios se posiciona más arriba cada año por sobre causas de muerte por cáncer de mama, VIH, el paludismo e incluso, por encima de los muertos provocados por las guerras y homicidios.

En las últimas 24 horas, el COVID-19 ha provocado 968 muertes en Italia, el número más alto de fallecimientos diarios desde que empezó el brote en este país europeo.

Gobierno federal los contrata y hoy los desconoce.

Este día, cientos de mujeres marcharon para exigir alto a la violencia, no más feminicidios y dar justicia a los casos de agresiones.

Con casi seis siglos de existencia, su supervivencia se debe a que es el único mercado en el que miles de comerciantes indígenas asisten a ofertar directamente sus productos agrícolas y artesanales.

Informes revelan que en BCS la Covid-19 persiste; en Los Cabos hay fumigación contra el dengue y dos casos de chikungunya, hasta ahora reportados, pueden ser un llamado de alerta mayor.

Este día, cientos de mujeres marcharon para exigir alto a la violencia, no más feminicidios y dar justicia a los casos de agresiones.

En un mensaje dirigido al al Bundestag (el Parlamento federal), Merkel se ha mostrado a favor de cerrar los comercios entre Navidad y el 10 de enero y ha pedido a los ciudadanos que hagan un sacrificio adicional en las fiestas navideñas.

La decisión de no vacunar al personal médico que trabaja en el sector privado revela falta de sensibilidad social y un total desconocimiento de la realidad nacional.

La escasez de medicamentos y camas en los hospitales públicos provoca que los contagiados deban curarse por su cuenta ante los riesgos que ello implica, lo que ha causado grave daño a la economía de las familias mexicanas.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139