Cargando, por favor espere...

La pandemia reduce un año la expectativa de vida en EE.UU
Las minorías fueron las que más sufrieron este descenso, con una caída de 2,7 años entre la población afroamericana y cerca de dos año entre los latinos.
Cargando...

Según un reciente estudio elaborado por los Centros Estadounidenses de Control y Prevención de Enfermedades, la esperanza de vida en Estados Unidos descendió hasta en un año en la primera mitad del año 2020.

Se trata del mayor descenso de la esperanza de vida desde la Segunda Guerra Mundial. Datos preliminares muestran que la esperanza de vida de la población estadounidense en general cayó desde los 78,8 años en 2019 hasta los 77,8 años. Las minorías fueron las que más sufrieron este descenso, con una caída de 2,7 años entre la población afroamericana y cerca de dos año entre los latinos.

(Fuente: CGTN)


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En esta cuarta ola de pandemia, cada día se contabilizan más de 44 mil casos por Ómicron, la variante que más tiene preocupada a la OMS.

A nivel mundial, la cifra de contagios alcanzan a un millón 596 mil 496 casos y 95 mil 506 muertes.

El primer envió de ayuda salió de Reino Unido el domingo y se prevé que llegue el martes y también en toda la semana realizarán más envíos.

Este día, cientos de mujeres marcharon para exigir alto a la violencia, no más feminicidios y dar justicia a los casos de agresiones.

"Acabo de dar positivo en COVID-19. Por ello, me voy a aislar y a seguir desempeñando mis funciones a distancia", escribió Veran en su cuenta de Twitter.

"Existen al menos cinco proyectos mexicanos de primer nivel que avanzan lentamente ante la indiferencia ignorante del gobierno mexicano..."

La escasez de medicamentos y camas en los hospitales públicos provoca que los contagiados deban curarse por su cuenta ante los riesgos que ello implica, lo que ha causado grave daño a la economía de las familias mexicanas.

Brasil reporta este viernes 8.076 casos de contagio y 329 fallecidos

Más de 87 mil 984 personas han fallecido por causa del covid-19 a nivel mundial.

México acumula un total de 4 millones 942 mil 590 casos activos por el virus y 306 mil 91 defunciones.

Gobierno federal los contrata y hoy los desconoce.

De enero 2020 a diciembre de 2021, la Secretaría de Salud registró 655 mil muertes en exceso por todas las causas.

Mucho más allá de las vacunas, este movimiento global incide en la lucha por el acceso de todos a la salud y por la transparencia y el control público de los fondos públicos involucrados en la producción de medicamentos y de vacunas.

En lo que se refiere a la pobreza por nivel de ingresos, hubo un salto del 49% al 63% en el periodo de referencia.

La llegada del antídoto ruso a México se deriva del acuerdo alcanzado en la reciente conversación entre el presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin, y el de México, Andrés Manuel López Obrador.