Cargando, por favor espere...

AMLO revive cargo de “Mayordomo” cien años después
El cargo, según afirma el DOF será nombrado por el presidente de la República y estará adscrito a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Cargando...

A cien años de su desaparición, el presidente Andrés Manuel López Obrador revivió el cargo de Gobernador de Palacio Nacional.

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este día las funciones que tendrá el nuevo cargo, entre ellas “supervisar las condiciones físicas de las instalaciones en las que el Titular del Ejecutivo Federal resida y lleve a cabo sus actividades dentro de Palacio Nacional”.

Además de “dar seguimiento y, en su caso, ejecutar las instrucciones del Titular del Ejecutivo Federal relacionadas con la protección, conservación, restauración y/o mantenimiento a las instalaciones”.

El cargo, según afirma el DOF será nombrado por el presidente de la República y estará adscrito a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para la cual será creará la Unidad Administrativa.

López Obrador justificó este nuevo cargo al señalar que el “Gobernador de Palacio Nacional fue importante a mediados del Siglo XIX dado que era la persona nombrada por el Presidente de la República encargada de resguardar y mantener el recinto en buenas condiciones para el aprovechamiento del Ejecutivo Federal”.


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

La ‘buena sociedad’ toleraba y aplaudía a la ‘cómica’, pero no alternaba con ella ni la aceptaba en su seno.

“Fueron censadas algunas familias y a otras no, a pesar de que se fueron al agua”, informó el Presidente del Comité Ciudadano Por Un Nuevo Tabasco sin Inundaciones, Marco Antonio Lázaro Cano.

Aunque los resultados siguen siendo favorables a las aspiraciones de López Obrador, su partido quedó lejos del resultado de 2018. Hace tres años tenía una aprobación del 80%, ahora, descendió al 56%.

Pide al INE castigo ejemplar y regaño público para el Presidente

El presidente una vez más fustigó contra los medios que evidenciaron la vida de lujos de su hijo, que incluye una camioneta Mercedes Benz, con un valor de 1.5 millones de pesos.

A siete meses de gobierno, López Obrador no ha entendido que gobernar no es seguir en campaña, que los 14 funcionarios han renunciado porque ven que su dirección como mandatario es errónea.

La Unidad Temporal COVID-19, cuenta con 240 camas, pero tiene capacidad para ampliar para 840.

Los decesos durante ese periodo fueron 108 mil 658, según la institución. Con ello, representó el 15.9 por ciento de los fallecimientos en el periodo referido.

Además de la pandemia y la crisis económica, México padece otro mal: un gobierno incapaz e irresponsable; no una amenaza, como antes muchos advertíamos, sino una calamidad real.

El 82 por ciento del personal médico dijo que no ha visto llegar a su centro de trabajo ningún respirador mecánico de los que ha anunciado el Gobierno de México.

Los apellidos de los modernos esclavistas de México destacan como grandes héroes de los negocios en los medios audiovisuales. Esos señores se han enriquecido por la explotación, tráfico de influencias y empobrecimiento de la población.

“Tampoco les puedo mentir, tampoco les puede decir que es un momento oportuno para invertir".

Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.

Tener un Presidente enfermo y no verlo por varios días ha demostrado que el Gobierno se ha convertido en el Gobierno de un solo hombre, uno que no escucha a su gabinete...

Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.