Cargando, por favor espere...
La vacunación contra el Covid-19 para maestros, maestras y personal docente en general iniciará el próximo martes 20 de abril, informó este viernes Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.
Durante la semana del 20 al 27 de abril, la inmunización para el personal educativo arrancará en los estados de Chiapas, Coahuila, Nayarit, Veracruz y Tamaulipas.
López-Gatell presentó el calendario completo de la inoculación para este sector, el cual irá del 20 de abril al 28 de mayo.
Mientras que del 8 de abril al 4 de mayo: Baja California, Oaxaca, Nuevo León, Jalisco, Aguascalientes. Del 5 al 11 de mayo: Guanajuato, Colima, Morelos, Michoacán, San Luis Potosí, Sonora, Durango, Guerrero. Del 12 al18 de mayo: Sinaloa, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tabasco, Tlaxcala.
Para el 19 y 29 de mayo: Querétaro, Quintana Roo, Puebla, Yucatán, Ciudad de México, Baja California Sur, Chihuahua.
Además, se consideró el caso de Campeche, que, por estar en semáforo epidemiológico verde, ya consideró el regreso a clases, siempre siguiendo las medidas sanitarias básicas.
La calendarización se definió con base en el puntaje del semáforo de riesgo epidemiológico de las últimas tres semanas, apunta el calendario que fue presentado en la conferencia matutina.
Los maestros recibirán la vacuna china de Cansino, dijo el subsecretario.
Esta fue elegida debido a dos ventajas: la primera es que requiere una sola dosis con la cual se obtiene el efecto máximo esperado, y segunda, no requiere ultracongelación, por lo que permite avanzar más rápidamente en la vacunación.
López-Gatell consideró que, para el caso de este primer bloque de estados, el regreso a clases podría darse entre el 13 y el 15 de mayo.
Al comenzar su etapa morenista, la vieja enemiga hizo acto de presencia, insuflándose en partidarios, simpatizantes y familiares, que dejaron a AMLO y su partido en entredicho. Alguien que se había proclamado incorruptible fue exhibido como corrupto.
Minutos antes de la renuncia
Sheinbaum Pardo descartó, durante su mandato, “pintar la raya” con el actual jefe del Ejecutivo federal.
Taibo II está enterado desde diciembre pasado y decidió dejar en el cargo a Montt.
Las denuncias también alcanzaron al Gobernador Quirino Ordaz Coppel, como el Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, por la falta de insumos médicos y alimenticios.
AMLO y Morena solo han demostrado que su incapacidad y sus ocurrencias se deben a que no han entendido que el mal de México no es la corrupción.
A pesar del agotamiento de la autognosis del mexicano, el nacionalismo contemporáneo replica en los discursos más alineados al status quo que surgieron bajo la doctrina de la mexicanidad.
Pero es falso que la austeridad se deba al combate a la corrupción: eso lo desmienten tantos casos de escándalo en las altas esferas gubernamentales.
El presidente una vez más fustigó contra los medios que evidenciaron la vida de lujos de su hijo, que incluye una camioneta Mercedes Benz, con un valor de 1.5 millones de pesos.
El líder de los taxistas ofreció disculpas a la ciudadanía. “Ofrecemos una disculpa por las molestias que ocasionamos, pero a veces no tenemos otra alternativa”.
La Unidad Temporal COVID-19, cuenta con 240 camas, pero tiene capacidad para ampliar para 840.
No han servido para nada la creación de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR)
El Presidente decidió confrontar al Poder Judicial porque no puede dar órdenes a su antojo y capricho a los ministros de la SCJN.
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que los 29 nuevos proyectos representan un total de 228 mil millones de pesos.
La obligación que tiene el presidente de la República y el Estado en general, es velar por los derechos humanos de todos.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Redacción