Cargando, por favor espere...

Dos años de gobierno de la 4T; la realidad se desnuda con dos mundos paralelos
2 años de la 4T; dos mundos paralelos: el primero es golpeado por la realidad y el otro es besado por la mentira.
Cargando...

La persuasión de verdadero sin cuestionar ha sido la forma más simple de ganar adeptos a la ideología. La correspondencia se vuelve la forma de doblegar ante el pensamiento propio y razonado. Por tanto, comulgar y predicar el mismo mensaje hace devastador el camino para todos los que palpamos la realidad con flagelos. Despojarnos de una deidad no nos vuelve impuros, pero si pensadores elocuentes e ilustrados.

No cambiar rumbos y miras para crear una vida sin dolores te vuelve cómplice y parte del problema por el que todos se deslindan y se niegan a tocar como un simple tabú. Llegamos a 2 años de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador con su 4T, sin estrategias económicas, políticas y de salud. La concentración del poder, la necedad y los caprichos hacen sorda a la conversación y a la necesidad de la medicación que buscan diversos sectores, organizaciones o dependencias nacionales y/o internacionales para salvar lo que queda de un país devastado por una guerra en la imaginación de AMLO; liberales contra conservadores.         

En días recientes, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, realizó un llamado enérgico y contundente para el gobierno mexicano: “México está en mala situación frente a la epidemia de Covid-19, que vio duplicar el número de casos y muertes entre mediados y finales de noviembre. Queremos pedirle a México que se lo tome muy en serio”. En tan duro mensaje, además de generar polémica, desmintió las proyecciones erróneas (otra vez) del Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. Sin embargo, la retórica volvió a ser el as bajo la manga para persuadir y cambiar las palabras del máximo líder de la OMS para voltear la culpa a los mexicanos, lavándose el gobierno las manos como comúnmente lo hace.

Para deslindar culpabilidades, en la Ciudad de México la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum “aclaró” a la OMS que el manejo de la pandemia ha sido responsabilidad de su gobierno, y así, dejar intacto a López-Gatell, pese a las diferencias que ella tiene con él ante sus desaciertos. Al parecer, con tal hecho, a López Obrador no le gustó que hayan cuestionado y desmentido lo que para él ha sido “su anillo al dedo para sentar sus bases de su proyecto de gobierno”.

Pese a todos los llamados que hacen los organismos más prestigiados y especializados del mundo para corregir y ayudar a México en esta gran catástrofe, se han topado con pared y “ganado” el calificativo de desestabilizador, reaccionario y conspirador de Estado. Parece ser que en la pedagogía amanuense no hay espacio para la crítica sino para la pelea. Los sofismas no se fugan a la criminalidad que ya han ejercido. El costo: las urnas en las próximas elecciones de 2021 y 2024.

2 años de la 4T; dos mundos paralelos: el primero es golpeado por la realidad y el otro es besado por la mentira. Orgulloso, presume 97 de 100 compromisos cumplidos de su administración. Las voces al vacío responden los cuestionamientos a la calamidad y al oscurantismo en el que se sumerge México. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

“Este desalojo es un acto de arbitrariedad y autoritarismo con el que está actuando Andrés Manuel López Obrador, aun habiendo amparos vigentes de los ejidos”.

Antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El gobierno de la  “Cuarta Transformación” (4T), por boca de Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, anunció que se recibirían nuevamente ofertas de empresas privadas para invertir en la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

López Obrador estaría en una operación político-electoral para lograr desaparecer la mayoría de los organismos públicos autónomos, que protegen los derechos ciudadanos ante posibles abusos del Ejecutivo.

Nuestra sociedad se encuentra sumergida en un ambiente que lejos de educar al individuo por el buen camino lo está llevando al individualismo, a ser un mexicano agresivo y autoritario

Hicieron un llamado al Congreso de la Unión a fortalecer a los   campesinos mediante la reorientación del presupuesto y programas estratégicos.

La senadora Kenia López Rabadán solicitó “exhibir” a las casas encuestadoras que se han equivocado por ignorancia, dolo o dinero, tras el alto porcentaje que “ciertas” casas le dan a Morena en sus encuestas.

Añadieron que la Ombusdsperson carente de legitimidad será incapaz de establecer una interlocución válida  con los distintos actores involucrados en la observación, protección y promoción de los derechos humanos.

En declaraciones pasadas, López Obrador negó que esté realizando el trabajo que solicitó el presidente norteamericano.

En México se vive un ambiente de “toque de queda autoimpuesto” por buena parte de la población nacional; y que el crecimiento del problema de la inseguridad pública es el resultado de la política morenista de “abrazos, no balazos”.

Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.

Quede aquí la denuncia oportuna del peligro y quede advertido el gobernador de Puebla de que conocemos a los esbirros y sabemos al servicio de quién operan.

La medida afectará a los funcionarios que tengan nivel de enlace y de mando de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal.

Ayer se observó un incremento de 37 por ciento en los casos estimados de coronavirus de la semana 27, que transcurrió del 5 al 11 de julio.

Instruyó que próximamente “me presenten una lista con la propuesta de reducción de personal”.