Cargando, por favor espere...
Querétaro, Querétaro.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó la renuncia de Josefa González Blanco como secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dijo este sábado en su gira por Querétaro.
Explicó que su recomendación a la titular, en concordancia con el movimiento que encabeza. "Yo le recomendé que era lo mejor para ella (la renuncia) y para todos. Por encima de intereses personales, de interés de grupo, está el interés general. Nosotros, repito, no tenemos derecho a fallarle al pueblo y por eso se aceptó la renuncia de Josefa (González Blanco)", explicó el mandatario de gira en Querétaro.
López Obrador señaló que se enteró de la renuncia alrededor de las 10:00 horas de este sábado y que González Blanco le explicó la situación por la que renunciaba.
"Ella reconoce que fue un error de su parte lo que hizo y puso a disposición su cargo".
En su carta de renuncia, González Blanco expuso que la razón de su renuncia fue el haber retrasado un vuelo comercial.
"No hay justificación. La verdadera transformación de México exige total congruencia con los valores de equidad y justicia. Nadie debe tener privilegios y el beneficio de uno, así sea para cumplir con sus funciones, no puede estar por encima del bienestar de la mayoría", aseguró en una carta publicada en su cuenta de Twitter.
El viernes un vuelo de Aeroméxico de la Ciudad de México a Mexicali fue detenido tras recibir una llamada, de acuerdo con el diario El Universal.
En un principio se especuló que la decisión se dio por "orden presidencial", lo cual negó este sábado González Blanco. "No hubo orden presidencial para retrasar la salida del avión; soy la única responsable de lo sucedido. Presidencia jamás intervino", afirmó.
La ciudad con mayor incremento de precios fue Monterrey con 8.9 por ciento, seguido de Guadalajara con 8.8 por ciento.
La SEP dio a conocer que quedarán suspendidas las actividades previas al inicio del ciclo escolar.
A Puebla, los acuerdos llegaron desde Palacio Nacional y el candidato por Morena es Miguel Barbosa
El país está destrozado, el gobierno se desespera por la caída de su popularidad y esto lo orilla a ser mucho más agresivo contra quienes considera sus adversarios y, sobre todo, contra quienes tienen alguna posibilidad de disputarle espacios de poder en
Hugo López-Gatell informó hace una semana, que el cierre temporal de la principal planta de Pfizer retrasará y reducirá las dosis de la vacuna contra el Covid-19 destinada a México.
Logra concluir y exhibir comercialmente un filme considerado una “obra maestra” del cine bélico: Apocalipsis ahora.
María Amparo Casar, de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad señaló que con los propios datos oficiales revelan que el programa presenta
Los padres de familia de tres entidades dieron a conocer que no ha habido medicamentos oncológicos desde hace más de cuatro meses.
El líder de Morena en el Congreso, anunció que las 18 iniciativas pendientes presentadas AMLO, serán debatidas en la próxima legislatura.
Este día, trascendió que los diputados fueron convocados por la Junta de Coordinación Política, que encabeza Mario Delgado para sesionar en una sede alterna y aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.
López Obrador, aunque salga a sus giras en los próximos días no podrá tener en el 2021 la misma cantidad de votos que el 2018.
Con la eliminación de los fideicomisos, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) le serán retirados 65 fondos de investigación.
La política social del presidente Andrés Manuel López Obrador, de entregar tarjetas con recursos públicos, no resuelve la pobreza del país.
Entonces, ¿de dónde aquello de que el pueblo está feliz, feliz, feliz? Es solo una más de las fabulaciones del Presidente.
El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Cierran carretera el Hidalgo por socavón
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Escrito por Redacción