Cargando, por favor espere...

Política
Acepta AMLO renuncia de titular de la Semarnat
El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó la renuncia de Josefa González Blanco como Semarnat


Querétaro, Querétaro.-  El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó la renuncia de Josefa González Blanco como secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dijo este sábado en su gira por Querétaro.

Explicó que su recomendación a la titular, en concordancia con el movimiento que encabeza. "Yo le recomendé que era lo mejor para ella (la renuncia) y para todos. Por encima de intereses personales, de interés de grupo, está el interés general. Nosotros, repito, no tenemos derecho a fallarle al pueblo y por eso se aceptó la renuncia de Josefa (González Blanco)", explicó el mandatario de gira en Querétaro.

López Obrador señaló que se enteró de la renuncia alrededor de las 10:00 horas de este sábado y que González Blanco le explicó la situación por la que renunciaba.

"Ella reconoce que fue un error de su parte lo que hizo y puso a disposición su cargo".

En su carta de renuncia, González Blanco expuso que la razón de su renuncia fue el haber retrasado un vuelo comercial.

"No hay justificación. La verdadera transformación de México exige total congruencia con los valores de equidad y justicia. Nadie debe tener privilegios y el beneficio de uno, así sea para cumplir con sus funciones, no puede estar por encima del bienestar de la mayoría", aseguró en una carta publicada en su cuenta de Twitter.

El viernes un vuelo de Aeroméxico de la Ciudad de México a Mexicali fue detenido tras recibir una llamada, de acuerdo con el diario El Universal.

En un principio se especuló que la decisión se dio por "orden presidencial", lo cual negó este sábado González Blanco. "No hubo orden presidencial para retrasar la salida del avión; soy la única responsable de lo sucedido. Presidencia jamás intervino", afirmó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

clionautas.jpg

Si México está hoy en silencio es porque la furia acumulada por la desigualdad, la pobreza y la miseria ha pasado sin concretar un cambio.

gabi.jpg

Los grandes problemas siempre empiezan pequeños. No desestimemos los hechos crasos que nos demuestran que nos estamos encaminando a una dictadura, donde los que gobiernan están seguros de que “no son iguales”.

E2.jpg

El regreso a clases de manera presencial en México es un fracaso evidente de la 4T y del gobierno morenista. Campeche y Nayarit, cancelaron las clases presenciales.

pobrezam.jpg

Los mexicanos viven a diario con delincuencia, sufren asaltos y no ven políticas y acciones nuevas que remedien la situación.

lopez.jpg

Tener tanta información, casi al momento en que está sucediendo, en lugar de generar algo positivo genera lo contrario, una desinformación total e incompleta.

senadores.jpg

“Esta es una reforma penal que criminalizará” a los contribuyentes, personas morales y físicas, sin distinción alguna: senadora

dinero.jpg

Todo el poder del país se halla concentrado en una persona cuya única estrategia para afrontar los problemas es minimizarlos una mañana sí y otra también.

licona.jpg

Durante la inauguración de la “Semana Nacional de la Evaluación 2019” destacó que si en un gobierno existe evaluación, podrán mejorar la política y una mejora continua.

Reconoce AMLO corrupción en caso Segalmex

AMLO reconoció que durante su mandato se cometió un daño patrimonial de nueve mil 500 millones por el episodio de Segalmex.

Modelo educativo de 4T vulneró aprendizaje de 30 millones de estudiantes

La polémica generada por los libros de texto gratuitos provocó que miles de estudiantes iniciaran el ciclo escolar sin libros.

plan.jpg

Basta echarle una ojeada rápida al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, que se envió a la Cámara de Diputados, para darse cuenta que el contenido no es más que las promesas de campaña de AMLO.

fondo.jpg

Taibo II está enterado desde diciembre pasado y decidió dejar en el cargo a Montt.

paquete.jpg

Tres son las maldiciones que azotan a esta etapa final del capitalismo y México no escapa a ellas

Gasolina.jpg

El impuesto estará vigente a partir del 1 de enero de 2023, de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación.

CRE.jpg

A AMLO no le interesa poner a personas capacitadas al frente de la Comisión Reguladora de Energía, quiere amigos, allegados y alfiles fieles