Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador aún no se recupera completamente de la renuncia del titular del IMSS, cuando la tarde de este 25 de mayo "aceptó" (obligó) la renuncia de la titular de la Secretaría del Medio ambiente y Recursos Naturales, Josefa González-Blanco Ortiz-Mena, quien en texto dijo: "ayer causé un retraso a los pasajeros y tripulación de un vuelo comercial. El verdadero cambio requiere que nadie tenga privilegios y que el beneficio de uno, así sea para cumplir con sus funciones, no esté por encima del bienestar de la mayoría".
Y aunque la funcionaria aclaró que no hubo orden presidencial para retrasar salida del avión y ella es la única responsable, con la renuncia se busca parar toda una ola de inconformidad que se desató en primer lugar, en las redes sociales, pero también por los diferentes medios de comunicación sobre el comportamiento la titular de esa Secretaría; y es que el vuelo de Aeroméxico 198 de la CDMX a Mexicali estaba programado a las 9:30 horas y salió a las 10:08; la denuncia la hizo Jorge Rioja, usuario de Twitter, quien publicó una fotografía de la funcionaria a bordo del avión.
López Obrador, que anda de gira por Querétaro, ya aceptó la renuncia y aunque aseguró que los funcionaros no tienen derecho a fallarle al pueblo de México y dijo "supe de este asunto a las 10 de la mañana, hablé con ella y mi recomendación (obligó, quizo decir) fue en el sentido de que no podemos fallar, en nada, cuando se comete un error así hay que aceptarlo y renunciar a la responsabilidad..."
El gobierno mexicano sigue en crisis, su popularidad ya no es tan alta y ahora va en picada, y mientras tanto con este nuevo hecho, se vuelve a demostrar que el "nuevo" gobierno morenista sí le está fallando al pueblo de México porque eligió y escogió a políticos que no están a la altura de gobernar bien; ante esa falla, ¿quién debe renunciar?. México sigue en pobreza y miseria, a los jóvenes estudiantes se les están reteniendo becas, el sistema de salud, salvo las últimas acciones de reajustes para hospitales en los estados, sigue en perores condiciones para la población.
El gobierno de la 4T sí le está fallando al pueblo y esta tarde en Querétaro un grupo inconformes se hizo presente y le exigió que deje de calumniar al Movimiento Antorchista usando el mote de la "Antorcha Mundial". El gobierno de AMLO no sale una problemática cuando ya tiene otro; y parece que ahora la "Antorcha Mundial" que es parte del pueblo organizado y concientizado, se le va a comenzar a aparecer hasta en las sopa. Por el momento, querido lector, es todo.
Dejó en claro que, en México, Antorcha es la única organización que vive de sus propios recursos, y no cuenta ni con padrinazgos políticos, ni de subsidios como partido político.
"El grupo responsable de esta acción policiaca, en su afán de obtener resultados positivos, actuó de manera precipitada"
La tendencia #VacunenAMédicosYa fue una exigencia de parte de asociaciones de profesionales de la salud, personal médico y la ciudadanía en general.
Cabe señalar que el gobierno de la república realizó una consulta ciudadana en febrero de 2019 para determinar si se continuaba o cancelaba de la termoeléctrica.
Ayer se observó un incremento de 37 por ciento en los casos estimados de coronavirus de la semana 27, que transcurrió del 5 al 11 de julio.
En ambos países se despliega actualmente una campaña electoral. Trump y su partido tratan de obtener la reelección; AMLO y Morena luchan por conservar su amplia mayoría en el Congreso de la Unión y repetir su triunfo en 2024.
Los jóvenes mexicanos no carecen de imaginación o creatividad, pero el sistema educativo actual los condena a un mundo sin oportunidades.
Las denuncias también alcanzaron al Gobernador Quirino Ordaz Coppel, como el Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, por la falta de insumos médicos y alimenticios.
En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.
Por feroces, exagerados y sanguinarias que sean las calumnias de algunos medios y periodistas, no lograrán acallar para siempre el descontento popular.
El gobierno actual quedaría imposibilitado para atender compromisos con instituciones científicas extranjeras.
El que acusa tiene que probar y el mandatario nacional nunca ha podido probarle nada a ninguna organización.
Los elementos de la policía federal, inconformes con su incorporación a la Guardia Nacional tienen previsto manifestarse este viernes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Soberbia e incapacidad, el sello del primer paquete económico de la 4ta
La salud en México estaba mejor cuando existía el Seguro Popular, pero una vez que desaparece, la sanidad de las familias empeora.
Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional
Vecinos de Azcapotzalco mantienen plantón contra albergue
Mujeres convocan a movilización por rechazo al desafuero de Cuauhtémoc Blanco
Carece comunidad trans de una salud digna y permanece invisibilizada
Juez da 90 días para decidir pena de muerte contra Caro Quintero
Senado rechaza la creación de comisión de investigación para el caso de Teuchitlán
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).