Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - El Pleno del Senado de Estados Unidos aprobó este jueves el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El acuerdo recibió el apoyo de una amplia mayoría de los senadores, al recibir 89 votos a favor y solo 10 en contra.
El T-MEC recibió así más votos a favor que su antecesor, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En aquel entonces, ese pacto fue aprobado por el Senado con 61 votos a favor y 38 en contra.
El miércoles, el T-MEC completó la aprobación de todos los comités de la Cámara alta estadounidense, con el aval de los comités de Relaciones Exteriores; de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones; de Comercio, Ciencia y Transportes; y de Asignaciones presupuestales.
Por ello, el pacto pudo ser votado por el Pleno del Senado este jueves.
La Cámara de Representantes de EU había dado su 'visto bueno' al nuevo acuerdo comercial el 19 de diciembre de 2019, con una abrumadora mayoría de 385 votos a favor y 41 en contra.
México ya ratificó este tratado en el Senado, en diciembre pasado, por lo que únicamente falta la aprobación de Canadá. La Cámara de los Comunes de ese país retomará su trabajo legislativo el próximo 27 de enero. (El Financiero).
El sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos.
En medio de una aguda crisis sanitaria y económica, el Gobierno Federal sigue recortando el presupuesto de los dos mil 458 municipios del país –incluidas las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX)–.
El PEF 2021 prevé un crecimiento del PIB del 4.6%, esperando que “todo salga bien”, pero los pronósticos son poco optimistas para diversos analistas.
AMLO trata de poner por delante a Pemex como impulsora número uno de todas las actividades económicas para México.
El Banco del Bienestar sólo cuenta con cajeros automáticos, sus "sucursales" no ofrecen servicios ni realizan operaciones bancarias complejas; otra ocurrencia de AMLO que sólo causa pérdidas a los mexicanos.
“La mayoría de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección se deben a la estrategia orquestada en Palacio Nacional”, sentenció Gálvez.
En un video difundido en sus redes sociales reiteró que "que no sueñen con que me voy a dejar. Conmigo se van a topar con pared".
Éste es el historial de los escándalos de corrupción que dejan al descubierto la esencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su partido.
El excandidato a la Presidencia aseguró que la iniciativa constituiría un monopolio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El presidente López Obrador dijo “que nos esperen hasta que nos toque a todos, poco a poco”, respondió el presidente.
En cuanto al gasto per cápita, de acuerdo con el mismo informe, México destina apenas mil 100 dólares por cada mexicano, 3.6 veces menos de lo recomendado por la OCDE.
En sexenios pasados, la Sierra Negra ha carecido de apoyos para sus cosechas, empleo digno e inversión en obra pública.
El estudio de la Coparmex también señaló que la creciente inseguridad ha ido acompañada de una militarización de la seguridad pública.
"Queremos que, a más tardar a mediados de abril, ya estén vacunados con primera dosis, los adultos mayores de 70 años”, anunció el presidente.
la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Hallan cuerpo de taekwondoín mexicano en la colonia Morelos
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
China acusa a Estados Unidos de ataques cibernéticos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Cuaresma aumenta precios de mariscos y verduras en Central de Abasto
Escrito por Redacción