Cargando, por favor espere...

Estudiantes realizan paro en Puebla, demandan a Barbosa seguridad
Al paro de labores se sumaron jóvenes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y otras instituciones educativas.
Cargando...

Ciudad de México. – Desde temprana hora, alumnos de diversas facultades de la Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) fueron clausuradas y los estudiantes realizan un paro de labores, demandan al gobernador Miguel Barbosa Huerta seguridad y justicia para los tres universitarios asesinados.

Al paro de labores se sumaron jóvenes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y otras instituciones educativas. En el caso de la UAP se unieron las facultades de Química, Psicología, Derecho, Administración, Comunicación, Medicina y Contaduría.

En la Facultad de Medicina, los universitarios continuaron con la colocación de pancartas y veladoras en memoria de los estudiantes y el conductor ejecutados, mientras que, en Ciudad Universitaria fueron bloquearon los accesos, en ambos casos, pidieron que se resuelva el multihomicidio.

Los jóvenes portan pancartas con diversas leyendas, en la que demandan justicia y piden al gobernador trabaje por la seguridad, ya que en la entidad y la capital han incrementado los diversos delitos.

buap

Ayer, junto al rector de la UAP, Alfonso Esparza Ortiz se sumaron los rectores de las universidades privadas de la UDLAP, UPAEP, Universidad Iberoamericana, Anáhuac y la Universidad Madero, Luis Ernesto Derbez Bautista, Emilio Baños Ardavin, Mario Ernesto Patrón Ponce, José Mata Temoltzin y Job Cesar Romero Reyes respectivamente.

La reunión, según informaron es para sumar esfuerzos y combatir la inseguridad que viven los estudiantes del estado, además para diseñar una estrategia que darán a conocer en próximos días en conjunto denominado Consorcio Universitario.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las elecciones del dos de junio fueron de Estado, pues el titular del Poder Ejecutivo Federal utilizó su cargo para promover a los candidatos de Morena.

La Secretaría de Salud reportó que las muertes por la enfermedad en el país ascendieron a 250 mil 469 y los casos confirmados llegaron a 3 millones 152 mil 205.

Las madres mexicanas no esperan festejos, sino acciones concretas del gobierno que mejoren su suerte.

Las nuevas banderas que la izquierda enarboló embestían, como los toros, contra todo lo que pareciera rojo. Abandonaron el marxismo y fueron en busca de “nuevos contenidos” teóricos, menos “intransigentes” y más “aceptables”.

“No queda claro cuales las diferencias reales entre lo que se implementó y lo que se pretende hacer ahora”, dijo Francisco Rivas.

Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes que no asistirá a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.

AMLO sostiene que atender a este segmento permitiría “serenar” al país, con programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y Jóvenes Escribiendo el Futuro.

“Nosotros pintamos nuestra raya, no fuimos llamados, la cartilla moral nace en la SEP y que sean ellos mismos quienes hagan la distribución

Una de las características de la demagogia es "darse por necesarios para mantenerse en el puesto; y suponer, para destruir la constitución, la imposibilidad o ineficacia de las leyes fundamentales…".

Baker Hughes ocupaba en 2018 el sitio 13 entre las proveedoras de Pemex con más pagos y en 2021 se colocó en el lugar 7.

Un mayor precio de electricidad no sólo afectaría a las empresas, también a los ciudadanos, ya que incumplirá la promesa de no aumentar los precios.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.

Dinero hay. Somos la economía número 15 del mundo y estamos derrochando dinero en proyectos faraónicos no prioritarios.

La actividad financiera de Antorcha, que no se reduce sólo a expendios de combustible sino que abarca otras actividades

Ninguno de los candidatos presidenciales se ha pronunciado por una reforma fiscal que ayude a disminuir las condiciones de desigualdad.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139