Cargando, por favor espere...

La inseguridad en Puebla aumenta con Barbosa
Puebla, en dos encuestas, se ha reflejado como uno de los estados peor evaluados; incluso, en los últimos meses del 2019.
Cargando...

Puebla también sufre la crisis de violencia que viven las mujeres y se sabe que tan sólo en el mes de diciembre de 2019 a enero de 2020 las mujeres asesinadas aumentaron en un 250 por ciento, esto de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema nacional de Seguridad Pública. También aumentaron el acoso sexual y la violación.

Como ejemplo más reciente fue la denuncia que se hizo ayer con el hashtag #NiUnaBataMenos en donde miles de tuiteros se sumaron a la denuncia pública que se hizo el martes 25 de febrero, en Puebla, con la protesta de alrededor de 10 mil estudiantes los gritos de inconformidad fueron por el asesinato de tres jóvenes estudiantes de medicina y un chofer de Uber que habían visitado el Carnaval de Huejotzingo en Puebla.

Alumnos, académicos, taxistas y diversos sectores de la sociedad expresaron su odio, inconformidad y preocupación porque Puebla se está convirtiendo en el peor estado gracias a la ineficiente y miopía política del morenismo de Barbosa. Los estudiantes de la facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) exigieron justicia y alto a la delincuencia y asesinatos.

Puebla, en dos encuestas, se ha reflejado como uno de los estados peor evaluados; incluso, en los últimos meses del 2019, se había informado que la alcaldía poblana aparecía entre las cinco localidades con la calificación más baja en el estudio "Ciudad más Habitables de México 2019" que fue celebrado por el Gabinete de Comunicación Estratégica.

¿Qué pasa en Puebla? ¿Está el gobierno de Miguel Barbosa cumpliendo con las expectativas de buen gobierno? La administración morenista va a cumplir apenas 7 meses de gobierno, el 1 de marzo, y ya hay inconformidad por todos lados. El gobierno de Miguel Barbosa, que se dice experto en Seguridad Pública, está cometiendo graves errores y está llevando al estado por una crisis en seguridad muy alta.

El asesinato de los tres estudiantes es solo un ejemplo de que la violencia y la inseguridad tiene muy preocupada a la población; pero también se está dando cuenta que la crisis no solamente es en seguridad, si no en distintos frentes del gobierno estatal.

El clímax no político...

Protesta e inconformidad contra Claudia Sheinbaum. Esta mañana cientos de antorchistas de la Ciudad de México realizaron una "Cadena Humana" de protesta en el Eje Central, a la altura de Bellas Artes, para protestar por la falta de atención a necesidades sociales de capitalinos pobres que habitan colonias marginadas en la CDMX.

La líder social, Gloria Brito Nájera, aseguró que las promesas que la Jefa de Gobierno hizo a comunidades cuando andaba en campaña electoral, a donde acudió, todas han sido olvidadas por ella y se sigue padeciendo la falta de servicios básicos a lo que todo ser humano tiene derecho, como agua potable, luz eléctrica, drenaje, etc.

Hoy, ante la denuncia ciudadana, nadie atendió a los solicitantes. La política de oídos sordos y prepotencia de Claudia Sheinbaum sigue operando; ojalá y no quieran reaccionar cuando las manifestaciones y marchas se encaminen hacia las oficinas de la funcionaria, para acabarla, otra morenista de hueso colorado; México con este tipo de gobernantes no tiene salvación y tendrá que llegar de otro lado. Morena en la Ciudad de México no sabe gobernar. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique Olivos

Colaborador


Notas relacionadas

Sabedores de que en ocasiones es casi imposible ser consecuente con ello, pues las circunstancias políticas y económicas que rodean algunos medios de información no lo permiten

En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?

El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó de manera formal su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos de AMLO en su contra.

Al menos 15 mil mexicanos..., exigen atención de los diputados para que no se recorte el presupuesto destinado a obras y servicios, pues genera más pobreza y miseria.

Eduardo Clark precisó que las disminuciones en casos activos de Covid se observan prácticamente en todos los grupos de edad.

El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.

Ya tres años del actual sexenio y ahora hay más pobres, más violencia, más desamparo de mujeres y niños, más insalubridad y más estancamiento económico que nunca, pero el Presidente sólo se ocupa en atacar a las organizaciones sociales.

2021 brindará la oportunidad de iniciar el fin del viejo régimen, pero para ello hay únicamente una salida: organización y educación.

Es preocupante la opacidad con la que se ha llevado a cabo la obra de rehabilitación y renovación del primer tramo, sostuvo el diputado local Aníbal Cañez.

Badiraguato es una de las principales productoras de flor de amapola, pero también, de las áreas más dinámicas del trasiego de drogas como cocaína y marihuana. Es, además, cuna de otros dos líderes del Cártel de Sinaloa.

El gobierno de la llamada “Cuarta Transformación (4T) ha jugado con la información y ha enviado mensajes encontrados.

"Entre mis hijos y yo sacamos el agua que quedó cuando bajó el agua. Aunque pedimos apoyo a Raúl Morón, nunca obtuvimos respuesta”.

Esta mañana, el presidente López Obrador confirmó que desaparecerá la Subsecretaría de Minería, dependiente de la Secretaría de Economía.

La Asociación Alto al Secuestro, se reportaron en el país durante el mayo pasado, 145 secuestros, cifra que creció 23.9%, respecto a abril.

Un ciudadano guatemalteco perdió la vida este martes durante su traslado a la Estación Migratoria Siglo XXI, en el estado de Chiapas.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139