Cargando, por favor espere...

Nacional
Crece 24% crímenes de la delincuencia organizada en primer año de AMLO
"Para atender la seguridad pública y construir la paz, se requiere una estrategia integral y articulada que aborde los retos de corto y largo plazo".


Durante el primer año de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador aumentó en 24.3 por ciento la tasa de crímenes cometidos por la delincuencia organizada, según el estudio Índice de Paz México (IPM) 2020.

Dicho incremento, representó un retroceso del 4.3 por ciento por cuarto año consecutivo. Es decir, durante los últimos cuatro años, no disminuye el nivel de violencia en el país.

Este día, fue presentado la séptima edición del Índice de Paz México (IPM) 2020, el cual mide de manera integral los niveles de paz en el país y contempla tendencias, análisis y cálculos del impacto económico de la violencia, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP).

"La tasa de homicidios creció 1.4% en 2019, lo que significa un aumento notablemente menor en comparación con el incremento del año anterior de 15.7%", cita el reporte.

En 2018, sumaron 34,655 homicidios, mientras que en 2019 la cifra creció a 35,500, lo que significa un mayor nivel de violencia, además de que a nivel nacional la calificación de delitos con violencia empeoró 3.4 por ciento, sobre todo a causa del incremento de 18.3 por ciento en la tasa de delitos sexuales.

El estudio señala que Yucatán fue el estado más pacífico del país, seguido de Tlaxcala, Chiapas, Campeche y Nayarit, aunque si hubo variaciones en las calificaciones del IMP de Yucatán, Tlaxcala y Campeche comparado con años anteriores.

Baja California se mantuvo como el estado menos pacífico, seguido por Colima, Quintana Roo, Chihuahua y Guanajuato. Excepto la última entidad federativa, las restantes tuvieron tasas de homicidios superiores a 49 muertes por cada 100,000 habitantes, cifra considerada extrema.

Los hallazgos del IPM 2020 destacan la necesidad de combatir la creciente ilegalidad.

"Para atender la seguridad pública y construir la paz, se requiere una estrategia integral y articulada que aborde los retos de corto y largo plazo. Debe ponerse especial énfasis en la impunidad, la falta de inversión suficiente en el sistema de justicia penal y los altos niveles de percepción de corrupción”, concluye el Índice de Paz México (IPM) 2020.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

¿Y los millones desviados de Segalmex, paraestatal creada por AMLO?

En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.

hospital.jpg

Los padres de familia han señalado que existe un doble discurso en el gobierno federal

CONF.jpg

Sobre el despido de trabajadores, denunció que “los gobiernos entrantes suelen venir con su propio equipo político y los despidos de personal son una constante en cada proceso electoral.

Nieto.jpg

Personajes que en otro tiempo fueron tildados de corruptos por el Presidente, hoy ocupan cargos de primera línea en el gobierno de la 4T o figuran como consejeros y asesores en el partido gobernante.

Imagen no disponible

La eficiencia del sistema de salud mexicano

mig.jpg

El presidente Andrés Manuel López Obrador acató un plan que obliga a nuestro país a recibir al mes hasta 30 mil migrantes deportados de EE. UU., sin tomar en cuenta que no tenemos la capacidad para albergar más migrantes.

c1.jpg

Frente a Palacio Nacional, reiteraron que continuarán exigiendo justicia, tal como lo vienen haciendo desde 2014

normalidad.jpg

Hasta ahora México ha reportado más de 97 mil casos de COVID-19 y más de 10 mil 637 decesos.

Jubilados2.jpg

Nos queda claro que solo la movilización y la presión social va a hacer que podamos modificar la decisión de la SCJN. No descartamos que tengamos que realizar una lucha prolongada.

a3.jpg

Hizo un llamado a rechazar este planteamiento, y no conformarse con la pobreza y el hambre, que es a donde llevará la medida del presidente.

antorcha.jpg

Si el BOA fue un invento para distraer o como dijo el mandatario, sí es tiempo de definición y así lo deberían analizar todos los que, muy a prisa, han decidido deslindarse del bloque.

Fin de semana violento deja 234 homicidios

La violencia se intensificó debido a enfrentamientos entre grupos criminales.

Confirma R3D espionaje durante el gobierno de AMLO

“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D

tam.jpg

De Yucatán hasta Baja California, los “trapos blancos” se hacen notar para exigir al gobierno de la Cuarta Transformación la aplicación de un plan nacional alimentario, de lo contrario, el problema del hambre causará estragos en miles de familias.

Tren México-Toluca: costo de construcción supera los 194 mil mdp

Continúan los retrasos para la conclusión de la obra, la cual pasó de 38 mil millones de pesos a 194 mil 668 millones.