Cargando, por favor espere...

Crecerá salario mínimo 20% a partir de 2020
El salario mínimo vigente para 2020 implica un aumento global de 20 por ciento para todo el territorio nacional
Cargando...

Ciudad de México. - El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) acordó por unanimidad este lunes aumentar el salario mínimo de 102.68 a 123.22 pesos diarios a partir del 1 de enero de 2020.

Dicho incremento corresponde al 20 por ciento en comparación con el aprobado este año. El nuevo salario mínimo se determinó partiendo del actual salario, al cual se le adicionaron 14.67 pesos a través del llamado Monto Independiente de Recuperación (MIR) y aplicando un incremento porcentual de 5 por ciento.

Mientras que, el salario mínimo para la Zona Libre de la Frontera Norte pasará de 176.72 pesos vigentes a 185.56 pesos diarios en 2020, monto que se alcanzó tras aplicar únicamente un aumento porcentual de 5 por ciento.

De esta forma, el salario mínimo vigente para 2020 implica un aumento global de 20 por ciento para todo el territorio nacional, informó la Conasami.

Este incremento salarial fue anunciado de manera formal por el presidente Andrés Manuel López Obrador en una ceremonia en Palacio Nacional y forma parte de la política del actual Gobierno federal para recuperar el poder adquisitivo de la clase trabajadora, según señaló en su mensaje.

Estuvo también la secretaria del Trabajo, Luis María Alcalde, integrantes del Gabinete, empresarios y representantes de los poderes legislativo.

La funcionaria dijo que el incremento al salario mínimo beneficiará a 3.44 millones de trabajadores y trabajadores en el 2020. E incluso destacó que "se trata del mayor incremento anual en 40 años".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La cancelación de los insumos, que incluye el fertilizante agrícola se debe al recorte de siete millones de pesos al presupuesto autorizado por el Congreso del estado.

La SFP, señaló que las investigaciones muestran que Bartlett no ocultó bienes dentro de su declaración patrimonial.

El mandatario federal  acusa al INE de ser un aparato diseñado para el saqueo permanente del erario nacional por las mafias del poder.

Se estima que se han perdido más o menos 1.3 millones de empleos, situación altamente preocupante.

En 20 años, las elecciones en México han ganado credibilidad, se han convertido en una herramienta de la gobernabilidad

En lo que va de este sexenio, la vida cotidiana del pueblo mexicano no ha mejorado.

La CCI “convoca a fortalecer el movimiento campesino, a construir una agenda básica y tratar de incidir en las políticas públicas”.

“Pero el antecedente aquí esta, el peligro es latente. Los derechos políticos de la ciudadanía pueden estar en riesgo ante decisiones políticas arbitrarias" de este gobierno.

Es decir, donde vaya, el presidente López Obrador no podrá tomar sana distancia del clima de ingobernabilidad que está generando y afecta ya las capas populares.

López Obrador y su gobierno han sido cuestionados por los altos índices de violencia, y no sólo porque se mantienen, sino porque en su administración se han incrementado.

“El Presidente se resiste a usar el cubrebocas. Es desafortunado porque una imagen vale más que mil palabras”, apuntó.

El gobierno federal está pensando en que el PEF 2020, debe seguir respondiendo a la 4T; austeridad

La modificación realizada a la Constitución se aparta de la regularidad constitucional, ya que dicha reforma viola principios constitucionales de certeza, de no reelección, así como el derecho a votar y ser votado.

En ambos países se despliega actualmente una campaña electoral. Trump y su partido tratan de obtener la reelección; AMLO y Morena luchan por conservar su amplia mayoría en el Congreso de la Unión y repetir su triunfo en 2024.

Que el Poder Judicial  sea verdadero freno a los excesos de lo que hoy en México, ya se asoma como una verdadera dictadura.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139