Cargando, por favor espere...

México firma acuerdo para disminuir emisiones de gas metano
El Compromiso Global de Metano es impulsado por los Estados Unidos y la Unión Europea. Su principal objetivo es la reducción de emisiones globales de metano en 2030.
Cargando...

México se adhirió al Compromiso Global de Metano en la 26ª Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, en Glasgow, informó este miércoles la Secretaría de Relaciones Exteriores.

“El Gobierno de México considera que sumarse a esta propuesta es de gran relevancia para contribuir a los esfuerzos encaminados a disminuir las emisiones que contribuyen al calentamiento global, resultado de las actividades humanas”, se lee en el comunicado.

El Compromiso Global de Metano es impulsado por los Estados Unidos y la Unión Europea. Su principal objetivo es la reducción de emisiones globales de metano en 2030 por debajo de un 30 por ciento de los niveles registrados en 2020.

Su regulación y control permite reducir con mayor rapidez la tasa de calentamiento global, esto debido a que el metano es un gas de efecto invernadero con un potencial 28 veces superior al del dióxido de carbono.

A esta iniciativa, inicialmente presentada en septiembre, se han adherido más de 100 países, incluyendo México, hasta ahora.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Al presentar el informe anual Panorama Social 2021, la Comisión evidenció que las demoras en la vacunación implican un riesgo mundial para el desarrollo de nuevas variantes del virus.

Con la renuncia de Jiménez Espriú, son cinco funcionarios los que han dejado de formar parte del equipo del presidente.

Los mexicanos vivimos en los días que corren, una tras otra, son las acciones mal planeadas y mal pensadas del gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

El abandono lo pagará caro nuestro país, no hay suficiente producción y tendremos falta de alimentos. “Lo más grave está por llegar, gracias a la ineptitud del gobierno”, alertó Álvaro López, dirigente de la UNTA.

De enero a agosto de este año, el delito de secuestro  incremento un 28.7 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.

Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.

El programa contempla más de 100 millones de dólares. Se van a incorporar a un programa similar para Centroamérica

Cada vez resultan más desagradables las preguntas oficiosas.

El mandatario hizo este anuncio con una defensa al creciente rol de las fuerzas armadas en la seguridad pública de México, que tuvo los dos años más violentos de su historia en los primeros dos del sexenio de López Obrador.

Logra concluir y exhibir comercialmente un filme considerado una “obra maestra” del cine bélico: Apocalipsis ahora.

Informó que se suspenden las actividades presenciales en las escuelas públicas y privadas de educación básica, normal y actualización del magisterio de la capital del país.

El abasto esta garantizado, sobre todo de aquellos productos de mayor demanda en estos días por el coronavirus.

Sin embargo, López Obrador fue muy optimista esta mañana al reiterar que “pensamos que nos va a ir bien este año”.

En un hecho sin precedentes, los migrantes mexicanos lograron enviar en 2023 la cifra récord de 63 mil 200 mdd en remesas para más de 10 millones de familias.

Ante la actual inflación, los bancos centrales de muchas naciones han reajustado sus tasas de interés siguiendo la receta de la Reserva Federal (FED) de EE. UU. para estar ad hoc con su política monetaria.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139