Cargando, por favor espere...
México se adhirió al Compromiso Global de Metano en la 26ª Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, en Glasgow, informó este miércoles la Secretaría de Relaciones Exteriores.
“El Gobierno de México considera que sumarse a esta propuesta es de gran relevancia para contribuir a los esfuerzos encaminados a disminuir las emisiones que contribuyen al calentamiento global, resultado de las actividades humanas”, se lee en el comunicado.
El Compromiso Global de Metano es impulsado por los Estados Unidos y la Unión Europea. Su principal objetivo es la reducción de emisiones globales de metano en 2030 por debajo de un 30 por ciento de los niveles registrados en 2020.
Su regulación y control permite reducir con mayor rapidez la tasa de calentamiento global, esto debido a que el metano es un gas de efecto invernadero con un potencial 28 veces superior al del dióxido de carbono.
A esta iniciativa, inicialmente presentada en septiembre, se han adherido más de 100 países, incluyendo México, hasta ahora.
Un cambio de política, una nueva época parecía iniciarse; pero las pruebas de que el partido ganador era de la misma naturaleza que todos los anteriores pronto comenzaron a manifestarse
Las razones de la denuncia son: la búsqueda del poder sólo por el placer de ostentar el mismo.
El excandidato a la Presidencia aseguró que la iniciativa constituiría un monopolio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Desafiar por ignorancia o arrogancia a este poder, sin tomar las debidas precauciones, puede acarrear consecuencias devastadoras para un país como el nuestro
En San Luis Potosí, desde el mes de agosto del año pasado, cientos de personas de diferentes municipios fueron afectadas.
Realizó una promoción personalizada con lo que transgredió los principios de neutralidad y equidad de la contienda.
Gracias al gobierno de AMLO, las televisoras comerciales se convertirán en protagonistas de la educación pública del país, oportunidad que les otorga una etiqueta de “siervos de la nación”.
Con 336 votos a favor, 124 en contra y tres abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó las reformas a las leyes del IMSS y del Sistema del Ahorro para el Retiro.
Mientras que López Obrador se reúne con la Iniciativa Privada (IP), al presentarse este lunes 18 de febrero el Consejo para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico, y en donde pidió que lo apoyen para crecer el 4 por ciento.
Bajo ese manto protector que sólo es demagogia para la población, los funcionarios morenistas han tenido que vivir entre dos caretas.
Este avasallamiento a las instituciones, puntualizó, no es exclusivo del gobernador morenista, pues viene desde el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Tras irregularidades en el proceso de elección de Morena, Marcelo Ebrard impugnó el proceso interno por el que se eligió a Sheinbaum, como “Coordinadora de Defensa de la 4T”.
Las elecciones de 2021 deben hallarnos prevenidos: el enemigo no es solo Morena, sino los intereses de clase que representa.
El presidente López Obrador dijo “que nos esperen hasta que nos toque a todos, poco a poco”, respondió el presidente.
El delegado de Bienestar regional, Dagoberto Valderde, retiró el boleto ganador de 20 millones de pesos, resultado de la rifa del avión presidencial.
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Aumentan reportes de presuntos "pinchazos" en el Metro de la CDMX: Fiscalía investiga
OPS advierte por brote de sarampión en México
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Escrito por Redacción