Cargando, por favor espere...

México firma acuerdo para disminuir emisiones de gas metano
El Compromiso Global de Metano es impulsado por los Estados Unidos y la Unión Europea. Su principal objetivo es la reducción de emisiones globales de metano en 2030.
Cargando...

México se adhirió al Compromiso Global de Metano en la 26ª Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, en Glasgow, informó este miércoles la Secretaría de Relaciones Exteriores.

“El Gobierno de México considera que sumarse a esta propuesta es de gran relevancia para contribuir a los esfuerzos encaminados a disminuir las emisiones que contribuyen al calentamiento global, resultado de las actividades humanas”, se lee en el comunicado.

El Compromiso Global de Metano es impulsado por los Estados Unidos y la Unión Europea. Su principal objetivo es la reducción de emisiones globales de metano en 2030 por debajo de un 30 por ciento de los niveles registrados en 2020.

Su regulación y control permite reducir con mayor rapidez la tasa de calentamiento global, esto debido a que el metano es un gas de efecto invernadero con un potencial 28 veces superior al del dióxido de carbono.

A esta iniciativa, inicialmente presentada en septiembre, se han adherido más de 100 países, incluyendo México, hasta ahora.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los imperialistas estadounidenses están perdiendo su papel hegemónico en el orbe y se ven obligados a recurrir a todo tipo de acciones provocadoras, violentas y groseras para impedir este histórico suceso.

Son estos alcaldes que llegaron al cargo por la ola lopezobradorista, pero su nula trayectoria política, su inexperiencia los delata

Los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa levantaron este martes el plantón que mantenían en el Zócalo capitalino desde el pasado 26 de abril.

En sexenios pasados, la Sierra Negra ha carecido de apoyos para sus cosechas, empleo digno e inversión en obra pública.

La soberbia del jefe del Poder Ejecutivo es extrema; no escucha a sus gobernados, a su partido ni a su gabinete; ahora ni siquiera atiende los graves problemas de sobrevivencia de sus paisanos de Tabasco.

Escuchó “con respeto y atención” las peticiones del grupo de investigadores, a quienes reiteró que el Poder Judicial actuará con independencia e imparcialidad en el caso.

La “Cuarta Transformación” (4T) lleva dos años gobernando y estamos muy lejos de que se cumpla el compromiso de combatir a fondo la corrupción y abatir significativamente la pobreza.

La dependencia económica, la dotación de un presupuesto insuficiente y la impuntualidad en la entrega de éste han provocado desde hace años una crítica situación en la vida universitaria.

Las dinámicas neoliberales adoptadas por el aparato televisivo en México forman parte de la estrategia central habilitada para mantener la desigualdad social.

AMLO afirmó: “ya domamos la pandemia”, “ya se ve la luz al final del túnel” y la más recordada, que la pandemia por Covid-19 le vino a esta administración como “anillo al dedo”.

Habrá otra iniciativa, enviada por el propio Presidente, para desaparecer más fideicomisos con la finalidad de que su gobierno disponga sin trabas de miles de mdp.

Probablemente, la causa más importante de estos funestos resultados que hoy enlutan al pueblo mexicano es la incapacidad de los funcionarios de gobierno designados para estar al frente del sistema de salud.

El PRI está de acuerdo con AMLO y que su ambición de poder sigue siendo la misma y que el pueblo al que representan en sus entidades siguen siendo relegados a segundo o tercer plano.

"Declaramos formalmente desde Palacio Nacional el fin de la política neoliberal, aparejada esa política con su política económica", dijo López Obrador desde Palacio Nacional.

Si esto se sostuviera en una información segura y confiable, no habría ningún problema, pero en México hay desconfianza, no se cree en las cifras que da el gobierno.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139