Cargando, por favor espere...

Nacional
AMLO insiste en revocación de mandato
Ayer el mandatario aseguró que, si el INE no realiza la consulta de revocación de mandato, cuenta un plan “B”.


El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) insistió que se realizará la consulta de revocación de mandato.

“Es un buen ejercicio y precedente para que, hacia adelante, si se porta bien un presidente a seguirlo apoyando y si se porta mal para su casa, para afuera. Que no se tenga que estar soportando a un mal gobernante seis años, con tres es más que suficiente y se puede enderezar el rumbo”, declaró.

Ayer el mandatario aseguró que, si el INE no realiza la consulta de revocación de mandato, cuenta un plan “B” que consiste en contratar a 10 encuestadoras que hagan este ejercicio, sin embargo, aclaró que se deberá hacer un ajuste al presupuesto para liberar fondos.

“Adicionalmente se dice que el INE para hacer la consulta tiene que hacer un ajuste en su presupuesto para financiarla; primero tiene que hacer la consulta, segundo tiene que hacer un ajuste a su presupuesto liberando fondos, cuánto de viáticos, cuánto en compra y venta de vehículos y viajes”.

Por su parte la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el INE no tiene las facultades para suspender la organización de la consulta para la revocación de mandato.

“Lo que queda claro y debe gritarse a los cuatro vientos es que va a haber consulta de revocación de mandato. Esa es la resolución de ayer. Hay un añadido que no es lo fundamental porque lo principal es que se está ordenando de que se realice”, finalizó AMLO. (Forbes).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Covid.jpg

Las entidades que cuentan con mayor número de casos acumulados por contagio de Covid-19 son CDMX, Estado de México y Tabasco.

calendario.png

Este ciclo escolar tendrá 190 días efectivos de clases, indicó Moctezuma Barragán.

hom.jpg

Ya tres años del actual sexenio y ahora hay más pobres, más violencia, más desamparo de mujeres y niños, más insalubridad y más estancamiento económico que nunca, pero el Presidente sólo se ocupa en atacar a las organizaciones sociales.

tirejas.jpg

Ahí está el Templo Mayor, que debe recordarnos la capacidad destructiva de un solo hombre.

Imagen no disponible

Sociedad anónima 855

Cámara.jpg

La Cámara de Diputados del país, empujada por su mayoría, cumple servilmente la voluntad presidencial.

tarjeta.jpg

Los seis programas que  representan la política social del presidente Andrés Manuel López Obrador tienen aprobado un presupuesto para este año de casi 180 mil millones de pesos, con el que busca beneficiar a 16 millones de mexicanos.

prensa.jpg

Si un periodista hace preguntas incomodas al presidente de la República, su nombre su vuelve tendencia y recibe insultos.

Roberto-Villalpando.jpg

En 2020, Macuspana recibió 159 millones y 116 millones del FAIS y del Fortamun, respectivamente, pero con inconsistencias por 120 millones.

taxistas.jpg

El líder de los taxistas ofreció disculpas a la ciudadanía. “Ofrecemos una disculpa por las molestias que ocasionamos, pero a veces no tenemos otra alternativa”.

Diputados.jpg

Con 336 votos a favor, 124 en contra y tres abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó las reformas a las leyes del IMSS y del Sistema del Ahorro para el Retiro.

paquete.jpg

Tres son las maldiciones que azotan a esta etapa final del capitalismo y México no escapa a ellas

brújula.jpg

El gobierno de la 4T niega, esconde y miente descaradamente sobre la realidad social y económica del país. La negación llega a tal grado que su estrategia para enfrentarla es solo “espiritual”.

Nuevo esquema pensionario, despedida de la 4T

Nuestro Reporte Especial ofrece esta semana el resultado de su consulta sobre el esquema pensionario recientemente aprobado.

MOR.jpg

Los recortes a programas educativos, al campo, salud, vivienda y servicios de luz, agua potable, drenaje y pavimentaciones, afectarán directamente a las familias pobres del país.