Cargando, por favor espere...

Aseguran que Fuerza por México tiene más afiliados que partidos
La designación de candidaturas a las diputaciones federales y locales será directa, a través de la Comisión Permanente del partido.
Cargando...

La dirigencia nacional del Partido Fuerza por México (FXM), informó que las candidaturas a gobernadores de los 15 estados y ayuntamientos para el proceso electoral del 2021, será abierta a su militancia y a sus simpatizantes, a través de la plataforma del Instituto Nacional Electoral (INE).

Durante la Primera Reunión Virtual Plenaria, Gerardo Islas, el dirigente nacional de FXM, anunció la incorporación a esa fuerza política, liderazgos de organizaciones llamadas “Alas Adherentes”, que fortalecerán la vida democrática del país.

“Fuerza por México tiene hoy más afiliados que el Partido Acción Nacional (PAN), que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y que el Partido del Trabajo (PT), y se perfila a convertirse en el partido de las mayorías”, aseguró Islas Maldonado.

El también ex coordinador del grupo parlamentario del extinto partido Nueva Alianza (Panal), exhortó al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y a los presidentes de los Comités Directivos Estatales a llevar a Fuerza por México a ser el partido con el mayor número de afiliados, “logremos ser el primer lugar, para así poder decirle a los ciudadanos que también seremos el partido del primer lugar al ganar las próximas elecciones de 2021”.

Precisó que este lunes (ayer), al revisar un primer corte de encuestas a nivel nacional, junto con la secretaria general del partido, el resultado fue que “hoy estamos arriba de muchos de los partidos tradicionales, pero también de los nuevos partidos Redes Sociales Progresistas (RSP) y el Partido Encuentro Solidario (PES) y este es un tema para redoblar esfuerzos y la percepción solo se gana con trabajo de tierra”, recalcó.

Gerardo Islas Maldonado externó que las elecciones de 2021 “son una aduana para lograr la consolidación de este movimiento, por ello “llevemos a los mejores perfiles, busquemos en todo el país a los atletas políticos que conquistarán las medallas del triunfo el próximo 6 de junio”.

El líder nacional de Fuerza Social por México, anunció que ha instruido al representante nacional de su partido ante el Instituto Nacional Electoral (INE) a que formule el convenio de participación, “para que las candidaturas a gobernadores de los estados y ayuntamientos sea abierta a nuestra militancia y a nuestros simpatizantes, a través de la plataforma del INE”.

Informó que también la designación de candidaturas a las diputaciones federales y locales será directa, a través de la Comisión Permanente del partido, y en los casos particulares, en donde se defina a través de las mesas que haremos en cada distrito y cada municipio, y advirtió: “ningún candidato hoy está definido, habremos de escuchar a todas las voces”.

Por otro lado, Islas anunció también que a partir de este día se incorporarán, a través de la secretaría adjunta a la presidencia de FXM, liderazgos de organizaciones llamadas “Alas Adherentes”, que fortalecerán la vida democrática del país y los espacios de construcción representativa en todo México.

Nombra a los dirigentes de FXM en la Ciudad de México

Hace unos días, el dirigente nacional de FXM nombró al ex priista, Manuel Jiménez Guzmán como el presidente de ese instituto político en la Ciudad de México, al ex perredista, Armando Ríos Piter como secretario de Organización, también por la capital del país, así como a Karla Rojo de la Vega, quien será la Secretaría General.

Además de Obed Loreto Sánchez, como Secretario Estatal de Elecciones; María Teresa Herrera, como Secretaria Estatal de Administración, entre otros.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Mantiene su intención de permanecer en el cargo cinco años y no dos como se había establecido desde 2014

En los reyes la Paz la alcaldesa Olga Medina gobierna mal; apenas lleva unos meses de gestión y ya reprime a la población, la violencia e inseguridad se ha incrementado y ya comienza a violar la ley para atacar a los que consideran sus "enemigos" político

De 2018 a 2023, los apagones y tiempos de suministro se han incrementado en todo el país, según la propia CFE.

Hidalgo no es un estado próspero para su población a pesar de que el gobernador es de los tres más "consentidos" del gobierno de López Obrador.

La desaparición de personas se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de las familias mexicanas y de Latinoamérica, debido a que cada vez con mayor frecuencia, sufren la pérdida de padres, madres, hermanos o hermanas.

Los resultados del Foro de Davos representan un mayor crecimiento de las fortunas, más desigualdad, hambruna y guerras generadas por los que se denominan los “paladines de la libertad y la democracia” ante el mundo.

Los presupuestos para 2020 se hicieron con el mantra del Presidente de la austeridad republicana.

Quien crea que la protesta masiva en el Zócalo capitalino logrará que AMLO deje de atacar al INE y a la SCJN es porque no ha entendido que la 4T defiende al gran capital nacional y extranjero, a los grandes empresarios, no a las mayorías.

Para ocultar su falta de talento le echó la culpa a los jueces, a quienes tachó de corruptos, gandallas, vende patrias y demás linduras

Manuel López Obrador “tiene que acatar en sus términos” la orden de un Tribunal federal de prohibir la ejecución de obras del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía.

Dicha decisión es a todas luces ilegal, violatoria de la Constitución Política del Estado de Veracruz, así como de la Ley Orgánica de la Fiscalía.

Se confirma que la sentencia emitida por el Presidente de la Republica de “primero los pobres” se está cumpliendo, pues son a los más pobres a quienes sus decisiones golpean directamente.

Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.

"La Cuarta Transformación, de un plumazo los eliminó de los programas de apoyo y fomento a la producción agropecuaria”, señaló.

Este será el primer viaje que López Obrador realizará al extranjero desde que asumió la Presidencia en diciembre de 2018.