Cargando, por favor espere...

Crónica: AMLO en Sinaloa, acuartelado y recibido con protestas
Las denuncias también alcanzaron al Gobernador Quirino Ordaz Coppel, como el Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, por la falta de insumos médicos y alimenticios.
Cargando...

  • Exigen la tarifa de energía eléctrica más baja del país, como en Tabasco

Al igual que otras de las giras del presidente, Andrés Manuel López Obrador, en su visita más reciente a Sinaloa, lo hizo a otra sede militar. Se trata del complejo militar de El Sauz, en Culiacán, en donde diversos grupos de manifestantes se reunieron en las afueras, desde trabajadores del sector Salud, ex policías y activistas.

Por la mañana, el primer sector se trató de médicos del sindicato democrático Lázaro Cárdenas, quienes reclamaron al presidente López Obrador la promesa de campaña incumplida tras dos años de basificar a 3 mil trabajadores de la salud en Sinaloa, y la nivelación de sueldos de otros 17 mil.

También policías exigencia de incrementar con tres mil pesos su sueldo de jubilación, además de Trabajadores de Salud, de la Fiscalía General de Justicia del Estado, Servidores de la Nación, personal médico e incluso familiares con enfermos de cáncer. Entre las exigencias también se encontraban las altas tarifas de cobro de la CFE y maestros con pagos atrasados.

protesta

Las denuncias también alcanzaron al Gobernador Quirino Ordaz Coppel, como el Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, por la falta de insumos médicos y alimenticios en plena etapa de pandemia.

En su segundo evento programado en Culiacán, también las protestas alcanzaron al presidente López Obrador en la supervisión del dren Bacurimi realizado al medio día de este miércoles, pues la entrada del complejo se abarrotó por decenas de personas que acudieron a exigir que en Sinaloa también se aplique la "Tarifa 1F para Sinaloa", es la tarifa de energía eléctrica más baja del país, y que ha generado mucha controversia últimamente en la entidad y, más ante la crisis que miles de familias viven y que no se ha querido autorizar. Dicha tarifa solo se aplicó en Tabasco, entidad de donde es originario el mandatario. También se apostaron medios de comunicación locales quienes no fueron invitados a participar en el evento.

Aunque fueron diversos los sectores que se manifestaron, ninguno fue atendido por la comitiva del presidente López Obrador, no obstante, llamó la atención que el titular del ejecutivo sí se fotografiara con Alfredo Ríos, alias “El Komander”, autor e intérprete de narcocorridos, quien difundió el encuentro con el presidente de México en Sinaloa.

protesta

Sinaloa sigue siendo una entidad afectada por la violencia y la pobreza, pese a los supuestos apoyos que celebró el mandatario, en su encuentro con el gobernador Quirino Ordaz Coppel.

La gira del presidente continuará por otras entidades del Noroeste del país, en donde la falta de apoyos por parte del gobierno de Morena a la población afectada por la pandemia ha sido evidente, mismos que han sido protagonistas de la ola de trapos blancos que llamaba por comida ante la falta de ingresos tras la pandemia de covid-19.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Con esta actitud se demuestra una vez más que cuando las mayorías reclaman modificar leyes a su favor, no son escuchadas; pero que no ocurre lo mismo con la iniciativa privada.

La secretaria de Educación Pública (SEP) Delfina Gómez olvido destinar recursos para las escuelas que regresarán a clases presenciales el próximo siete de junio.

La cinta El juicio de los 7 de Chicago (2020) del realizador Aaron Sorkin, nos narra un episodio de esa larga lucha que han hecho las fuerzas progresistas en Estados Unidos.

El Presidente olvidó que fue precisamente esta institución autónoma la que organizó y validó la elección en la que resultó ganador en 2018.

Los seis programas que  representan la política social del presidente Andrés Manuel López Obrador tienen aprobado un presupuesto para este año de casi 180 mil millones de pesos, con el que busca beneficiar a 16 millones de mexicanos.

Entre los errores que identificó el periódico estadounidense, destaca también que fue una obra de mala calidad. Mucha prisa y planes presidenciales. Descuidos graves. Eso llevó directo a la tragedia.

El Presidente no puede atenerse únicamente a los discursos morales, debe combatir la pobreza en serio; debe abatir la marginación de fondo y no con programas asistenciales que apuntan al cálculo electoral y a los dobles juegos políticos.

He aquí en acción el poder absoluto de un solo hombre sobre toda una nación y sus instituciones; sí, de aquellas que desde hace años mandara “al diablo”.

En México hay 5.5 millones de unidades económicas, de las que el 97 por ciento son micros y pequeños negocios al estilo del que Nicolás Mangana pensaba crear.

A cinco meses de inaugurada, la Megafarmacia sólo es grande en extensión: el gobierno compró, por una millonada, un almacén ubicado sobre 42 hectáreas.

La 4T parece guiada por una lógica de control que busca ganar posiciones en el tablero de la política nacional mediante programas clientelares y la cooptación de organismos autónomos.

AMLO gastará a discreción 402 mil millones de pesos

Miles de familias de la capital y en el país, demandaron a gobiernos locales y federal un programa nacional de alimentos, sin embargo, fueron ignorados.

“La Cámara de Diputados no hizo una sola mención en el presupuesto sobre este proceso de participación ciudadana".

Los grupos de poder y el gobierno enajenaron a la población para evitar que participe en la solución de sus males económicos y sociales.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139