Cargando, por favor espere...

AMLO va contra organismos autónomos
El mandatario apuntó que con el presupuesto de estos órganos se podría evitar que el Gobierno federal cobre más impuestos o aumente su deuda.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador argumentó este viernes que la reforma administrativa que propondrá para que organismos autónomos sean absorbidos por el Gobierno se debe a que estos no han cumplido con sus funciones.

El presidente celebró que se haya iniciado el debate sobre estos organismos que se “crearon en el periodo neoliberal para aparentar de que iba a haber transparencia, que se iba a combatir la corrupción, cuando lo que han hecho es servir de 'cortinas de humo' para se comentan ilícitos y haya ocultamiento de información. Para eso se crearon y cuestan mucho, no sirven, no benefician al pueblo y sí cuesta mucho mantenerlos", afirmó

El mandatario apuntó que con el presupuesto de estos órganos se podría evitar que el Gobierno federal cobre más impuestos o aumente su deuda.

López Obrador explicó si el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) es absorbido, propondrá que los funcionarios de las secretarías federales estén obligados a cumplir con solicitudes de información en un plazo de 72 horas.

"Se buscará un mecanismo para que de manera rápida se sancione al funcionario que no entregue la información", añadió.

El mandatario comentó que se revisará el caso de cada uno de estos organismos autónomos en la reunión del gabinete ampliado del próximo lunes.

"Entre todos se irán resolviendo las opciones y se irán presentando opciones y también qué modificaciones se tienen que hacer al marco legal, si es una sola iniciativa para reformar distintas leyes o son varias", agregó.

El presidente adelantó el jueves que enviará una iniciativa de reforma administrativa al Congreso de la Unión una vez que inicie el nuevo periodo de sesiones.(El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El deterioro moral de la sociedad exige, más que peroratas, soluciones que vayan a la raíz profunda, a la economía, fuente de todo recurso para atender las necesidades, que no se resuelven con discursos y admoniciones.

La marcha la organiza "Chalecos México" junto con el Congreso Nacional Ciudadano y Voces del Contrapeso.

El Plan de Gobierno 2018-2024 de AMLO tienen un contenido esencialmente neoliberal

De acuerdo con su reporte mensual, los estados con más víctimas de secuestro el mes pasado son Veracruz (39), Estado de México (35), Ciudad de México (11), Puebla (7).

El diputado Omar Carreón Abud convocó a la unidad para “mantener vigente y actuante el Estado de Derecho”. Y reiteró su exigencia para que cesen los discursos de odio y los juicios extrajudiciales.

El Día Mundial de la Alimentación se conmemora cada 16 de octubre desde 1979, es promovido por la FAO.

El funcionario estuvo a cargo de la dependencia en julio de 2020 a noviembre de 2022.

Política mal ejercida desde el poder Federal, medidas sin sustento, y gobierna con ocurrencias y acciones que llevan a todos lados, menos a atender las demandas más urgentes de la población.

La reelección, acusó la diputada, “está contemplada en la Constitución, pero es ventajosa para ustedes de Morena, para las elecciones de 2021.

Mauricio Tabe, alcalde de la Miguel Hidalgo, dijo que la seguridad no debe politizarse, ya que se requiere del trabajo conjunto del Gobierno.o.

Francisco Domínguez atribuyó que fue involucrado en los videos debido a una cuestión política.

López Obrador sigue usando diariamente su tribuna mañanera para distraer y para defender o atacar.

Los electores deben estar conscientes de los asuntos más importantes relacionados con las crisis sanitaria y económica derivadas de la pandemia.

El dictamen fue avalado desde el lunes 15 de abril.

Con el voto de cuatro diputados de oposición, Morena aprobó en solo 10 días una reforma electoral con la que evitará que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez sea sometido a una consulta de revocación de mandato en 2022.