Cargando, por favor espere...

 Dan a Sedena tramo del Tren Maya para su construcción  
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) canceló la licitación pública correspondiente al segmento norte del Tramo 5 del Tren Maya.
Cargando...

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) canceló la licitación pública correspondiente al segmento norte del Tramo 5 del Tren Maya, que irá de Playa del Carmen al aeropuerto de Cancún.

En su lugar, la dependencia, por orden presidencial, cedió a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la elaboración del proyecto, la construcción de la vía electrificada, incluida la adecuación de la plataforma carretera existente correspondiente a dicho tramo, uno de los más codiciados por las firmas constructoras.

El Fonatur, dirigido por Rogelio Jiménez Pons, especificó que la cancelación de la licitación se concretó para "aprovechar la experiencia técnica y operativa del Servicio de Ingenieros de la Sedena en la ejecución de obras públicas, ya que este cuenta con el conocimiento, profesionalización, recursos humanos y materiales adecuados".

En el documento de cancelación, el Fonatur explicó que no será procedente ningún recurso contra la eliminación del concurso, pero indicó que las empresas licitantes podrán interponer sus inconformidades.

Con esta decisión formalizada, el ejército tomará un papel aún más protagónico en la construcción y administración del Tren Maya, pues se beneficiará de las ganancias obtenidas de los tramos 1, 6 y 7, además que construirá el 5 norte, el cual es una vía con un fuerte flujo turístico debido a la presencia del aeropuerto de Cancún, el más importante en el país en cuanto a pasajeros internacionales se refiere. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En un video difundido en sus redes sociales reiteró que "que no sueñen con que me voy a dejar. Conmigo se van a topar con pared".

¿Estamos a tiempo de aprender de la lección china? ¿está el gobierno federal dimensionando los efectos colaterales de una reacción en cadena?

Sánchez Cordero dijo que seguirá apoyando el proyecto de transformación que dirige López Obrador desde el Poder Legislativo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado en sus conferencias matutinas que será el “pueblo” quien defina si está de acuerdo con se enjuicie a los presidentes.

“Es necesario que nos demos cuenta de la situación, no va haber nueva normalidad, vamos a regresar a una situación que ya era bastante critica".

El gobierno de la 4T niega, esconde y miente descaradamente sobre la realidad social y económica del país. La negación llega a tal grado que su estrategia para enfrentarla es solo “espiritual”.

Pero en esa “limpia o combate" a la corrupción muchos opinan que se puede llevar, como vulgarmente se dice, "entre las patas" a instituciones autónomas

Los campesinos de Yosoñama tienen más de medio siglo en propiedad, mil 740 hectáreas de tierra.

Las afectados han asistido en reiteradas ocasiones a solicitar audiencia, sin embargo, la respuesta es negativa

Si bien recibían insumos a través de la Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), estos también fueron recortados, afectando a las investigaciones.

AMLO trata de poner por delante a Pemex como impulsora número uno de todas las actividades económicas para México.

María Amparo Casar, de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad señaló que con los propios datos oficiales revelan que el programa presenta

Contrario a las declaraciones del Presidente sobre la erradicación del huachicol, el robo de Gas LP está lejos de ser erradicado; hoy se ha convertido en uno de los más codiciados de la delincuencia organizada.

El Plan de Gobierno 2018-2024 de AMLO tienen un contenido esencialmente neoliberal

Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".