Cargando, por favor espere...
A pesar de que agosto arranca con plena tercera ola de Covid-19, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se mantiene en su postura de que los estudiantes del país regresen a las aulas a partir del próximo 30 de agosto, en tanto, este lunes, regresaron a trabajar miles de burócratas.
Durante julio, se registraron los números más altos de contagios por Covid-19. El 24 de ese mes, hubo 32 mil 244 casos registrados, el 28 y 29 superaron los 19 mil contagios y el 31 con más de 18 mil.
El gobierno federal sigue sin estrategia para frenar la tercera ola, lo que complica la situación en el país, y se prevé un incremento en los casos.
Además, la Secretaría de Salud informó que México aplicó apenas 225 mil 747 nuevas dosis de vacunas contra el coronavirus, con esta cifra, se reduce drásticamente el porcentaje de vacunación en el país.
Mientras, la Secretaría de la Función Pública (SFP) autorizó el regreso al trabajo en oficinas de los funcionarios públicos federales ya vacunados contra el Covid-19, a partir de este lunes. Aunque afirma que únicamente aquellos que hayan recibido las dosis de vacuna, lo cierto es que se han reportado casos en los que, aun vacunados, se están contagiando.
De la misma forma, Salud reportó este lunes que las muertes por Covid-19 ascendieron a 241 mil 279, mientras que los casos confirmados llegaron a 2 millones 861 mil 498.
Es decir, en las últimas 24 horas se registraron 6 mil 506 nuevos contagios.
El diputado subrayó que los ‘Servidores de la Nación’ no cuentan con una figura legal de funciones debido a que no existe un marco actualizado.
“Que mal que Morena diga, por un lado, que quiere combatir la corrupción y por otro lado se niegue a que la SFP haga un trabajo para la que está facultada".
Para empezar, un fideicomiso no es un ente administrativo donde puede haber directivos corruptos o aviadores.
ICA Fluor, por su parte, afirmó que ha cumplido con todas las obligaciones patronales, salariales, de seguridad social, física e integral que le corresponden según la ley.
Cultivó el ensayo ideológico y la narrativa experimental. A causa de su militancia política sufrió cárceles y destierros.
El FMI se muestra con el mayor pesimismo entre los organismos internacionales.
Hizo un llamado a todos los actores políticos, a los partidos, a los simpatizantes a que respeten las reglas del juego democrático y no enrarezcan el proceso electoral.
La 4T no se ha ocupado de mejorar la injusta distribución de la riqueza. Los números son elocuentes. El fenómeno es consecuencia del modelo económico neoliberal que priva en el mundo y con el que la 4T convive hasta ahora plácidamente.
Oxfam "apoya la campaña por una vacuna popular que sea gratuita y accesible lo antes posible para todos, en todas partes".
AMLO sigue hablando del pasado mientras el desempleo ha crecido de modo alarmante por la pandemia, provocando que muchas familias mexicanas pasen a engrosar las filas de la pobreza y no tengan los recursos mínimos para adquirir la canasta básica.
La Secretaría de Salud reportó que las muertes por la enfermedad en el país ascendieron a 250 mil 469 y los casos confirmados llegaron a 3 millones 152 mil 205.
En este primer año y medio del gobierno del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), los mexicanos hemos sido testigos de la función represora del Estado.
En sexenios pasados, la Sierra Negra ha carecido de apoyos para sus cosechas, empleo digno e inversión en obra pública.
El manantial de agua potable que provee a nueve comunidades del municipio de Cardonal, Hidalgo, está secándose significativamente desde hace tres años, debido a la falta de lluvias y al cambio climático.
Es urgente que, desde este poder nacional, desde el régimen de la 4T se emprenda un programa de reparto de alimentos para toda la población vulnerable.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Redacción