Cargando, por favor espere...

Reducen aplicación de vacuna contra el Covid-19
El país ha recibido 86 millones 539 mil 145 dosis de Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, “Sputnik V”, Cansino y Janssen (de Johnson & Johnson).
Cargando...

México aplicó 225 mil 747 nuevas dosis de vacunas contra el coronavirus, por lo que el total ascendió a 67 millones 594 mil 385 inoculaciones, informó este lunes la Secretaría de Salud.

A través de un comunicado, la dependencia precisó que suman 47 millones 690 mil 704 personas vacunadas. De ese total, 25 millones 808 mil 916 han recibido esquemas completos (de dos dosis o una, como es el caso de la vacuna Cansino). En tanto que 21 millones 881 mil 788 personas han sido vacunadas con nuevos esquemas.

Indicó que 53 por ciento de la población de a partir de 18 años ha recibido al menos una dosis en el país.

De acuerdo con el documento, el país ha recibido 86 millones 539 mil 145 dosis de Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, “Sputnik V”, Cansino y Janssen (de Johnson & Johnson).

La vacunación contra el coronavirus, patógeno que causa la enfermedad COVID-19, empezó el pasado 24 de diciembre. México fue el primer país de América Latina en iniciar la aplicación de la inyección contra este virus, y uno de los 10 primeros del mundo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Normalistas sostienen que el Jefe del Ejecutivo continúa mintiendo sobre lo sucedido en Iguala hace casi 10 años.

Ante posibles represalias de Trump, el gobierno de AMLO inició el trasvase a principios del periodo de lluvias sin medir el agua que quedaría en las presas mexicanas.

"A pesar de los pesares, vamos bien e la atención de las dos crisis. En la atención de la pandemia y la crisis económica".

A pesar de que ya no hay órdenes judiciales que prohíban al Gobierno Federal iniciar las obras, los juicios de amparo continúan

A la ciudadanía le pidió estar atentar para que la jornada revocatoria se lleve a cabo con legalidad e imparcialidad.

En este 2020 el gobierno federal otorgará subsidios por 409 mil 479 mdp a la población y esto será vía 53 programas que no tienen obligación de contar con Reglas de Operación.

La Bolsa de Valores cayó 4.17% y es, según se dice, el nivel más bajo que en los últimos cuatro años

La ONU advirtió sobre la militarización de la seguridad pública.

 “Que mal que Morena diga, por un lado, que quiere combatir la corrupción y por otro lado se niegue a que la SFP haga un trabajo para la que está facultada".

Un total de 436 mil 759 personas se han visto en la necesidad de desplazarse de manera forzada dentro del territorio mexicano.

A García Luna se le acusa de recibir sobornos del narcotráfico y falso testimonio, según un comunicado de la dependencia.

La incongruencia del morenismo en boca de AMLO sigue haciendo de las suyas por todo el gabinete.

La actividad financiera de Antorcha, que no se reduce sólo a expendios de combustible sino que abarca otras actividades

La división y el encono no pueden ser la hoja de ruta para superar las crisis. El camino es -y será siempre- el diálogo, poniendo por delante el bien común.

Condenamos la persecución judicial en contra de los productores de Sinaloa y exigimos al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, la libertad inmediata de Baltasar Valdez Armentía.