Cargando, por favor espere...

Nacional
Cambiará Tlalnepantla medidores de agua gratuitamente
El OPDM invita a los usuarios a mantener sus cuentas al corriente para conservar los beneficios. Así como acercarse al Organismo de presentar alguna irregularidad.


A fin de garantizar un cobro justo por el agua, ofrecer un mejor servicio y, paulatinamente, renovar la infraestructura hidráulica del Municipio, el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) cambiará sin costo alguno, los medidores de agua domiciliarios.

El pasado 22 de julio, durante los trabajos de la Tercera Sesión Ordinaria de Consejo del OPDM, se aprobó por unanimidad el “Programa para la Bonificación del costo del suministro e instalación de Medidores de Agua Potable”, con el que OPDM colocará en las tomas domiciliarias que lo requieran en el Municipio.

Este programa para el recambio de Medidores de Agua Potable ya fue publicado en la Gaceta Municipal para su aplicación inmediata. En su operación dicho programa contempla otorgar en favor de los usuarios domésticos un estímulo fiscal mediante la bonificación del 100% del importe del costo, por el suministro e instalación del aparato medidor de agua potable de 13 milímetros de diámetro y será aplicable hasta el próximo 15 de diciembre de 2021.

La Sustitución de Medidores de Agua se suma a las acciones en materia económica que el OPDM ha implementado en apoyo de los habitantes de Nuestra Ciudad, tales como la bonificación en el pago de derechos por el servicio de agua potable y drenaje para usuarios de tipo doméstico de 24 colonias que registran desabasto debido al bajo caudal de agua que se recibe de las presas del Sistema Cutzamala.

El OPDM invita a los usuarios a mantener sus cuentas al corriente para conservar los beneficios. Así como acercarse al Organismo de presentar alguna irregularidad en sus tomas y así contribuyan a recibir un servicio adecuado a sus necesidades.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.

Nezahualcóyotl arrastra déficit de mil litros por segundo y seis por ciento de la población aún carece de acceso continuo al agua potable

Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.

Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.

La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.

El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.

Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

Vecinos de la colonia Vicente Guerrero reportaron agua roja con olor a combustible.

La zona federal del Lago de Texcoco abarca 14 mil hectáreas en los municipios de Atenco, Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Estado de México.

Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.

Por el hecho, autoridades activan protocolo de seguridad.

Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.

Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.