Cargando, por favor espere...

Cambiará Tlalnepantla medidores de agua gratuitamente
El OPDM invita a los usuarios a mantener sus cuentas al corriente para conservar los beneficios. Así como acercarse al Organismo de presentar alguna irregularidad.
Cargando...

A fin de garantizar un cobro justo por el agua, ofrecer un mejor servicio y, paulatinamente, renovar la infraestructura hidráulica del Municipio, el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) cambiará sin costo alguno, los medidores de agua domiciliarios.

El pasado 22 de julio, durante los trabajos de la Tercera Sesión Ordinaria de Consejo del OPDM, se aprobó por unanimidad el “Programa para la Bonificación del costo del suministro e instalación de Medidores de Agua Potable”, con el que OPDM colocará en las tomas domiciliarias que lo requieran en el Municipio.

Este programa para el recambio de Medidores de Agua Potable ya fue publicado en la Gaceta Municipal para su aplicación inmediata. En su operación dicho programa contempla otorgar en favor de los usuarios domésticos un estímulo fiscal mediante la bonificación del 100% del importe del costo, por el suministro e instalación del aparato medidor de agua potable de 13 milímetros de diámetro y será aplicable hasta el próximo 15 de diciembre de 2021.

La Sustitución de Medidores de Agua se suma a las acciones en materia económica que el OPDM ha implementado en apoyo de los habitantes de Nuestra Ciudad, tales como la bonificación en el pago de derechos por el servicio de agua potable y drenaje para usuarios de tipo doméstico de 24 colonias que registran desabasto debido al bajo caudal de agua que se recibe de las presas del Sistema Cutzamala.

El OPDM invita a los usuarios a mantener sus cuentas al corriente para conservar los beneficios. Así como acercarse al Organismo de presentar alguna irregularidad en sus tomas y así contribuyan a recibir un servicio adecuado a sus necesidades.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Secretario de la SSC dijo que revisan por qué el equipo de seguridad con el que contaba Milton Morales no se encontraban con él en el momento que ocurrió su asesinato.

Más de tres mil colectivas y organizaciones femeninas recorrieron la capital mexiquense para visibilizar las desigualdades que todas viven a diario.

Sierra Guadalupe, una de las zonas con mayor riesgo de deslaves en el Valle de México.

Vecinos fueron desalojados de sus hogares.

El éxito de Uber atrajo a empresas como Cabify, DiDi y Beat que, para competir entre ellas, ofrecieron distintas alternativas de servicio.

El Reporte Especial aborda la tragedia de miles de familias, víctimas de las inundaciones; de la reacción tardía de las autoridades en los tres órdenes de gobierno, y de las consecuencias de desaparecer el fondo para enfrentar los desastres naturales.

La proliferación de estas gaseras ha aumentado significativamente en los últimos seis años, lo que ha generado una alarma en la comunidad.

Un total de 12 mil 831 llamadas de féminas ha recibido la Línea sin violencia de septiembre de 2023 a octubre de 2024.

Estudiantes de la FES Aragón, de la UNAM, demandan justicia para una estudiante de arquitectura, que ha sufrido agresiones luego de que denunciara a su agresor por acoso sexual.

Las estaciones que permanecerán cerradas al público son: Teotongo, La Virgen, Xico, Unión Guadalupe, La Covadonga (Vicente Guerrero) y Ejidal (Chalco Centro).

El asesinato de Vázquez Campusano se enmarca en un contexto de creciente violencia contra políticos en la región.

*Exigen aumento de pasaje a 16 pesos.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles que se mantiene la contingencia ambiental por ozono

Del viernes 9 al domingo 11 de agosto, a nivel nacional se cometieron un total de 235 homicidios dolosos.

Las peticiones son reales y de carácter urgente, el gobierno del Estado de México hizo un desplante a las más de 25 mil personas que se manifestaron públicamente.