Cargando, por favor espere...
Luego de que el Tribunal Electoral federal ratificó que López Obrador incurrió en violencia política de género contra Xóchitl Gálvez, donde además no habrá sanción por ser el presidente de México, la candidata de la oposición insistió en que, en los comicios del 2 de junio, hubo una elección de Estado.
Aseguró que el mandatario federal coaccionó el voto mediante el uso de programas sociales, como lo determinó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México, difundió un video en su cuenta de X, para señalar que la Sala Especializada del TEPJF determinó que hubo coacción gubernamental por parte del presidente durante un periodo prohibido lo que vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda. Además, de haber cometido violencia política de género en su contra.
“La mayoría de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección se deben a la estrategia orquestada en Palacio Nacional”, sentenció Gálvez.
“Con el uso ilegal de recursos y programas sociales, la coacción de votos, la promoción personalizada y la difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido durante las mañaneras del 9 y 11 de mayo de 2023 en las que hizo alusión al Plan C y la necesidad de alcanzar una mayoría calificada en el Congreso de la Unión”, el presidente influyó en las elecciones, determinó el TEPJF.
Xóchitl Gálvez Ruiz, excandidata presidencial de la alianza PAN, PRI y PRD afirmó que durante la jornada electoral fue descalificada en 96 ocasiones por parte del mandatario. Aunque este viernes, López Obrador llamó a las autoridades electorales a presentar las pruebas.
“Lamentablemente no habrá castigo, pero debe de quedar en la memoria de los mexicanos que Andrés Manuel López Obrador violó la ley para ganar la elección”, arremetió Xóchitl Gálvez.
Durante la conferencia matutina de este viernes, Andrés Manuel López Obrador aseguró que “por lo general, nunca la mencionó” en las “mañaneras“ y retó a las autoridades electorales a presentar pruebas
“¿Qué campaña hice yo a favor de Claudia Sheinbaum, candidata de Morena? ¿Qué hice para ofender a la candidata Xóchitl Gálvez? En una ocasión hasta tergiversaron lo que aquí planteé, hasta castigaron a un funcionario del consejo del INE, porque se atrevieron a manipular lo que expresé sobre la señora Xóchitl”, afirmó López Obrador.
Se informó que el juicio inició después de que la entonces senadora Xóchitl Gálvez presentara una denuncia el 11 de julio de 2023 en la Unidad de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE).
El asunto llegó ante la Sala Especializada por las expresiones de López Obrador en 11 conferencias matutinas de julio y agosto del 2023.
El fin del Covid-19 debe generar una unión en común, de todos los países, con toda la ciencia posible y con un solo afán: el bienestar y la salud de la humanidad.
Habitantes reclaman el uso del erario público en otras acciones, en lugar de invertir en salud.
Sin apoyos, varios deportistas completan sus ingresos con el patrocinio de productos comerciales.
Las organizaciones y movimientos sociales hacen mucho por impeler al Estado para que atienda las demandas y necesidades populares.
México ha consagrado ya ante la posteridad, de un modo duradero, la gloria del eminente pensador, del gran apóstol de la Reforma.
El huevo blanco presenta un costo que oscila entre 42 y 52.98 pesos por kilo, mientras que el producto rojo se encuentra entre 67 y 70 pesos.
El diputado federal Luis Espinosa Cházaro informó que las diferencias con el dirigente del partido, Jesús Zambrano, son el motivo principal de su separación.
De enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios.
Los mexicanos estamos mejor informados gracias a las redes sociales, y Morena será considerado como protagonista de uno de los episodios más negros de la historia de México debido a sus pésimos resultados en los rubros social, económico y político.
El incremento en los casos de influenza se relaciona con la disminución en la cobertura de vacunación.
En el Estado de México, denunciaron que enfrentan una crisis de agua.
“En realidad va a ir a la ONU a tomarse una foto y a tratar de engañarte con el cuento de que fue una gira internacional muy importante”, afirmó el panista.
Denunció que fue expulsada de esa Comisión.
Los mexicanos en promedio trabajan dos mil 128 horas al año, 757 horas más que en Dinamarca.
La circulación en el Puente de Ceylán y Eje 4 Norte sigue cerrada este viernes 18 de abril.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Buscan impulsar el deporte entre los trabajadores
Suman 19 casas afectadas en Tláhuac por desbordamiento del Canal Luis Delgado
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera