Cargando, por favor espere...

AMLO anuncia inversión privada para 29 proyectos
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que los 29 nuevos proyectos representan un total de 228 mil millones de pesos.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la mañana de este lunes el segundo paquete de inversión junto al sector privado que consiste en 29 nuevos proyectos, adicionales a las tres grandes abras de la 4T: Tren Maya, Corredor Transístmico y la Refinería de Dos Bocas.

Con el primer acuerdo de infraestructura Gobierno-Iniciativa Privada firmado el pasado 5 de octubre, en total suman 68 obras en infraestructura que representarán 400 mil nuevos empleos en el país, informó el mandatario.

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que los 29 nuevos proyectos representan un total de 228 mil millones de pesos y 10 de estos proyectos ya iniciaron obras con 43 mil 584 millones de pesos en inversiones.

Además, dijo que el nuevo paquete incluye ocho proyectos por 78 mil 494 millones de pesos, que asegurarán la conectividad del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; además la construcción de la primera terminal de Gas Natural Licuado en la costa pacifico de América del Norte, con una inversión de 47 mil millones de pesos.

El titular de Hacienda detalló que el primero de los 29 nuevos proyectos arrancó este mes de noviembre en el Estado de México.

Algunas de las obras son:

Autopista Naucalpan-Ecatepec, con un monto de inversión de 20 mil millones de pesos. Bajo un esquema de participación privada de Concesión Estatal promovido por el Gobierno del Estado de México y Grupo ICA.

Entronque al acceso principal del AIFA, con un monto de inversión de 1,500 millones de pesos. Bajo un esquema de participación privada de Concesión Estatal promovido por el Gobierno del Estado de México y Aleatica.

Caminos del Sur, del Estado de México, con un monto de inversión de 15,358 millones de pesos. Bajo un esquema de participación privada de Inversión Mixta Estatal promovido por el Gobierno del Estado de México, Invecture y VISE.

Terminal de licuefacción de gas natural Energía Costa Azul, con un monto de inversión de 47,000 millones de pesos. Bajo un esquema de participación privada de Permiso con promoción de IENOVA.

Libramiento Colima, vía rápida, con un monto de inversión de 2,692 millones de pesos. Bajo un esquema de participación privado Mixto promovida por el Gobierno de Colima.

Autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan, con un monto de inversión de 4,211 millones de pesos. Bajo un esquema de participación privada de Concesión Estatal promovido por el Gobierno de Puebla (GEP) y Mota-Engil México S.A.P.I. de C.V. (MEM).

T-MEC PARK, con un monto de inversión de 13,020 millones de pesos. Bajo un esquema de participación privada de Inversión Privada promovido por Grupo El-Mann.

Puente Vehicular Brownsville-Matamoros, con un monto de inversión de 108 millones de pesos. Bajo un esquema de participación privada de Desdoblamiento promovido por BANOBRAS y FONADIN. (El Economista).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobierno de la  “Cuarta Transformación” (4T), por boca de Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, anunció que se recibirían nuevamente ofertas de empresas privadas para invertir en la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Esta lentitud se debe a la falta de responsabilidad y sentido de organización de las autoridades sanitarias y políticas del Gobierno Federal.

La organización Save The Children reveló que tres millones de estudiantes de nivel básico y medio superior han abandonado la escuela durante la cuarentena; y que dos millones más no estudian porque en sus casas no hay siquiera un monitor de televisión.

El Vocero Nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez denunció que la administración de Andrés Manuel López Obrador aplica una política basada en la ausencia total de obras y servicios para los mexicanos.

En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.

La cruel y desesperante realidad del sur del país no es en nada diferente a la de pueblos marginados de San Luis Potosí, Tabasco, Baja California o de la Ciudad de México.

AMLO sigue hablando del pasado mientras el desempleo ha crecido de modo alarmante por la pandemia, provocando que muchas familias mexicanas pasen a engrosar las filas de la pobreza y no tengan los recursos mínimos para adquirir la canasta básica.

López Obrador “no entendió” que debía erradicar la corrupción de las instituciones, no dedicarse a destruirlas; que tenía que fortalecer al Poder Judicial, no infiltrarlo.

La reforma de hoy orquestada por AMLO es la antesala para que cualquier manifestación sea criminalizada

En total, los cinco programas presentan una reducción de más de 19 mil 434 millones de pesos, los cuales cubren necesidades de salud, alimentación, educación e identidad.

"Su hija jamás mencionó el tema del lugar, el día, el horario", fue el argumento del juez con el que se absolvió al agresor sexual de una menor de 4 años, hecho que se da poco antes del Día Internacional de la Mujer.

En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?

“Este ataque mediático a la actividad financiera de Antorcha, es un ataque político, es una persecución política en la cual se está violando la ley abiertamente

Vista a profundidad, la nueva reforma propuesta tiene como verdadera intención, que el Poder Ejecutivo recupere el control absoluto de los procesos electorales, control que se vio disminuido desde hace años.

Los pacientes del "Hemoglobinuria Paroxística Nocturna" que son atendidos en el Centro Médico han estado denunciando por varias vías que el ISSSTE carece de medicamentos y atenta contra la vida de estos pacientes.