Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la mañana de este lunes el segundo paquete de inversión junto al sector privado que consiste en 29 nuevos proyectos, adicionales a las tres grandes abras de la 4T: Tren Maya, Corredor Transístmico y la Refinería de Dos Bocas.
Con el primer acuerdo de infraestructura Gobierno-Iniciativa Privada firmado el pasado 5 de octubre, en total suman 68 obras en infraestructura que representarán 400 mil nuevos empleos en el país, informó el mandatario.
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que los 29 nuevos proyectos representan un total de 228 mil millones de pesos y 10 de estos proyectos ya iniciaron obras con 43 mil 584 millones de pesos en inversiones.
Además, dijo que el nuevo paquete incluye ocho proyectos por 78 mil 494 millones de pesos, que asegurarán la conectividad del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; además la construcción de la primera terminal de Gas Natural Licuado en la costa pacifico de América del Norte, con una inversión de 47 mil millones de pesos.
El titular de Hacienda detalló que el primero de los 29 nuevos proyectos arrancó este mes de noviembre en el Estado de México.
Algunas de las obras son:
Autopista Naucalpan-Ecatepec, con un monto de inversión de 20 mil millones de pesos. Bajo un esquema de participación privada de Concesión Estatal promovido por el Gobierno del Estado de México y Grupo ICA.
Entronque al acceso principal del AIFA, con un monto de inversión de 1,500 millones de pesos. Bajo un esquema de participación privada de Concesión Estatal promovido por el Gobierno del Estado de México y Aleatica.
Caminos del Sur, del Estado de México, con un monto de inversión de 15,358 millones de pesos. Bajo un esquema de participación privada de Inversión Mixta Estatal promovido por el Gobierno del Estado de México, Invecture y VISE.
Terminal de licuefacción de gas natural Energía Costa Azul, con un monto de inversión de 47,000 millones de pesos. Bajo un esquema de participación privada de Permiso con promoción de IENOVA.
Libramiento Colima, vía rápida, con un monto de inversión de 2,692 millones de pesos. Bajo un esquema de participación privado Mixto promovida por el Gobierno de Colima.
Autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan, con un monto de inversión de 4,211 millones de pesos. Bajo un esquema de participación privada de Concesión Estatal promovido por el Gobierno de Puebla (GEP) y Mota-Engil México S.A.P.I. de C.V. (MEM).
T-MEC PARK, con un monto de inversión de 13,020 millones de pesos. Bajo un esquema de participación privada de Inversión Privada promovido por Grupo El-Mann.
Puente Vehicular Brownsville-Matamoros, con un monto de inversión de 108 millones de pesos. Bajo un esquema de participación privada de Desdoblamiento promovido por BANOBRAS y FONADIN. (El Economista).
Con cerca del 1% del PIB, México es el segundo país del continente con menos apoyos a la economía.
Expertos señalan inviabilidad del proyecto.
La organización Save The Children reveló que tres millones de estudiantes de nivel básico y medio superior han abandonado la escuela durante la cuarentena; y que dos millones más no estudian porque en sus casas no hay siquiera un monitor de televisión.
Ahora, en tiempos de la pandemia y de las vacunas para detenerla, se hace presente la injusta distribución de la riqueza que priva en el mundo y, por tanto, la injusta distribución de la salud. Urge una sociedad más justa.
El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presentó un plan de inversión o de becas para los jóvenes que aportan su potencial al país y así contribuir a que la paz y la seguridad sean una meta alcanzada.
Por ello, el que un país (como México) otorgue asilo a un perseguido político, no constituye una injerencia en asuntos internos de algún país.
La administración Federal desestimó la aplicación de pruebas para detectar los casos de Covid-19, a diferencia de otros países que han tenido un control adecuado de la pandemia.
Informó que se suspenden las actividades presenciales en las escuelas públicas y privadas de educación básica, normal y actualización del magisterio de la capital del país.
Para el Ejercicio Fiscal 2021, el Gobierno de Morelos destinó solo 20 millones de pesos, 50% menos que en el Ejercicio 2020 y con esto recortó programas esenciales.
El Compromiso Global de Metano es impulsado por los Estados Unidos y la Unión Europea. Su principal objetivo es la reducción de emisiones globales de metano en 2030.
La comunidad de La Huexca –cuya población corresponde a mil habitantes– se ubica a no más de 500 metros de la Termoeléctrica. No es la única afectada por el proyecto de la CFE. En el estado de Morelos, el proyecto incluye a una decena de municipios.
Monterrey, NL. A su arribo a Monterrey esta mañana, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador prometió que a mediados del mes de octubre tendrá lista la estrategia de seguridad para el país y los nombramientos de los secretarios de la Defensa y de
"El grupo radical de Morena está abriendo la posibilidad para en 2021 decir que se alteró la voluntad popular y que fue una elección fraudulenta".
No podemos negar la riqueza cultural de nuestro folklor, incluidos la gastronomía y los bailes, cuyas bellezas son insuperables.
Del 2018 al 2024 los homicidios aumentaron un 26 por ciento con respecto al sexenio anterior, encabezado por Enrique Peña Nieto.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
“México no es un país, es una fosa”
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Escrito por Redacción