Cargando, por favor espere...

Renuncian integrantes honorarios de la CNDH
Añadieron que la Ombusdsperson carente de legitimidad será incapaz de establecer una interlocución válida  con los distintos actores involucrados en la observación, protección y promoción de los derechos humanos.
Cargando...

Ciudad de México.- Cuatro integrantes del Consejo Consultivo Honorario de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) renunciaron está mañana a la comisión debido a que el nombramiento de la Ombusdsperson Rosario Ibarra Piedra carece de "legitimidad".

En una carta de renuncia dirigida a la presidenta de la Mesa Directiva de la Camara de Senadores, Mónica Fernández y a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Kenia López explicaron las razones que llevaron a la renuncia.

María Ampudia González, Mariclaire Acosta, Angélica Cuéllar y María Olga Noriega Sáenz son quienes renunciaron al cargo honorífico que tenían en la comisión.

"Es muy notoria la cuestionada elección de la nueva titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Ibarra De Piedra le resta legitimidad a una institución ideada para defender a la sociedad de los abusos de poder del Estado", refiere la carta de renuncia de carácter irrevocable.

En este contexto, añadieron que la Ombusdsperson carente de legitimidad será incapaz de establecer una interlocución válida  con los distintos actores involucrados en la observación, protección y promoción de los derechos humanos.


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

En la primera mitad de 2021, la organización Artículo 19 registró 362 agresiones contra el gremio, de éstas 134 fueron propinadas por agentes del Estado.

"Su hija jamás mencionó el tema del lugar, el día, el horario", fue el argumento del juez con el que se absolvió al agresor sexual de una menor de 4 años, hecho que se da poco antes del Día Internacional de la Mujer.

En México hay 15 millones 120 mil personas que trabajan, con empleo y salario, pero que no ganan lo suficiente para adquirir la canasta básica para su familia

“Los jóvenes nos quedamos aquí con la ola de violencia y con su negligente y criminal política de abrazos para los criminales y balazos para los jóvenes (…) por supuesto que nos da miedo, hoy estamos exigiendo lo más básico: que nos dejen vivir”.

La fachada de la reunión es el inicio del Tratado México, EE. UU. y Canadá (T-MEC), aunque analistas de ambos países ven un acto de precampaña electoral del mandatario local dirigido a su electorado anglosajón.

ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.

La insistencia presidencial en revisar la concesión del puerto a la Apiver no tiene el fin de atacar la corrupción, sino obtener un beneficio económico directo para el gobierno estatal.

"Queremos que, a más tardar a mediados de abril, ya estén vacunados con primera dosis, los adultos mayores de 70 años”, anunció el presidente.

La Secretaría de Salud confirmó que ya son 93 los casos confirmados de Coronavirus en México, es decir, creció de 82 este lunes a los 93.

Quisieron, pues, Mario Delgado y los morenistas ocultar su ineficiencia para controlar a su partido y su bancada "rebelde".

Todo esto profundizará la caída económica y que los precios de los productos básicos suban, porque las empresas trasladarán costos a los consumidores.

Dos de las tres obras “emblemáticas” del Presidente, Santa Lucía y Tren Maya, serán la siguiente inversión en este año: siete mil 872 millones de pesos en el caso del aeropuerto Felipe Ángeles y dos mil 500 mdp en el del Tren Maya.

Con el hashtag #MéxicoDefiendeAlINE, que se mantuvo por más de 5 horas en el 1er lugar de las tendencias, miles de mexicanos reconocieron la labor del organismo.

Trump usó la presencia de AMLO en EE. UU. para atraer el voto hispano. Sabe que su aparente cordialidad y buena relación personal puede reducir la brecha entre él y los demócratas.

Las demandas de las protestas son justas y son, sin duda, bandera no sólo para las mujeres, sino para todo ser humano.