Cargando, por favor espere...

En plena crisis de salud por Covid-19; AMLO presenta informe final de caída de helicóptero de Martha Erika
“Uno de los actuadores tenía dos tornillos sueltos, los cuales generaron un desplazamiento autónomo del helicóptero", dijo el funcionario.
Cargando...

En plena contingencia sanitaria por Covid-19 en el país, el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT) Javier Jiménez Espriú presentó esta mañana en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador el informe final sobre el accidente aéreo del pasado 24 de diciembre del 2018, en el que fallecieron la gobernadora de Puebla Martha Erika Alonso, y su esposo, el senador Rafael Moreno Valle.

Según el dictamen final, el helicóptero presentaba fallas mecánicas y la falta de mantenimiento, por lo que fue el motivo de la caída del helicóptero, ocasionando la muerte de la gobernadora, el senador Moreno Valle y otras tres personas.

“Uno de los actuadores tenía dos tornillos sueltos, los cuales generaron un desplazamiento autónomo del helicóptero y generó la pérdida del control del taxi aéreo”, dijo Jiménez Espriú.

Junto al presidente, el titular de la SCT desde Palacio Nacional comentó que las investigaciones arrojaron que no encontraron evidencia de un sabotaje. “No se observaron indicios de materiales ajenos al propio helicóptero, evidencias de daños de un posible sabotaje”, dijo.

De la misma forma, dio a conocer que el informe final será enviado a la Fiscalía General de la República (FGR) para integrarse al informe, ya que durante este tiepo fueron entregados informes parciales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los maestros buscan que el gobierno cumpla sus demandas, que incluyen el control de las plazas

El Presidente sigue aplicando un capitalismo de amigos, pero éstos no son los mismos capitalistas amigos del anterior mandatario.

Glen VanHerck jefe del Comando Norte de Estados Unidos (US Northcom), estimó que el crimen organizado opera en alrededor del 30 al 35 por ciento del territorio mexicano.

Se habla de las pensiones al 100%, pero no se dice cómo fondearlas; de simplificación administrativa, pero el objetivo es desaparecer los organismos autónomos, se habla de derechos indígenas o de los animales, pero sólo es fraseología general.

La ASF también identificó irregularidades en la refinería Dos Bocas, en Tabasco, una de las obras emblemáticas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Hay una crisis que nuestros gobernantes no quieren ver, pero que millones de familias resienten más que nunca: el hambre, que causa terror y empieza a asesinar brutalmente a muchas personas.

La responsabilidad de velar por la seguridad de los planteles sea del Estado, y no de los Comités participativos

El gobierno de Cuitláhuac sigue destruyendo la entidad. Entre el segundo y el tercer trimestre de 2021, Veracruz fue uno de los tres estados con el mayor aumento en la pobreza laboral.

Controles diarios a los deportistas en este sentido, Thomas Bach, destacó que se harán controles diarios de coronavirus a los atletas que participen en los Juegos Olímpicos.

El Movimiento 20-32 (M-20-32) está en pie de lucha y luego de seis meses de intensa movilización, está mejor posicionado porque logró el registro legal del SNOI, lo que representa un segundo paso en el proyecto de construir una federación.

A finales de enero, se llevará a cabo la negociación contractual para lograr un aumento salarial y más prestaciones.

Las elecciones de 2021 deben hallarnos prevenidos: el enemigo no es solo Morena, sino los intereses de clase que representa.

Entonces, ¿de dónde aquello de que el pueblo está feliz, feliz, feliz? Es solo una más de las fabulaciones del Presidente.

El diputado federal Rubén Moreira aseguró que la desaparición de los órganos autónomos de nada sirve si se utilizan los recursos en pago de pensiones y jubilaciones más justas porque es muy poco dinero.

Después del regreso a las calles, el número de muertos y contagios se han triplicado. El gobierno de la 4T decidió concluir el confinamiento.