Cargando, por favor espere...

Restauranteros demandan apertura en la CDMX y Edomex
Demandaron que la industria restaurantera sea considerada actividad esencial “y se nos permita regresar a trabajar. Si algo queda claro es que O ABRIMOS O MORIMOS”.
Cargando...

A un par de días de que se cumpla el plazo del semáforo rojo por contingencia sanitaria en la Ciudad de México (CDMX) y en el Estado de México, empresarios restauranteros de ambas entidades urgieron a las autoridades locales que permitan la operación de sus negocios, aún si se mantiene la declaratoria de semáforo rojo por contagios de Covid-19 más allá del 10 de enero.

En una carta firmada por 515 empresarios del sector, los afectados expusieron que desde el inicio de la pandemia en la Zona Metropolitana del Valle de México se han cerrado 13,500 establecimientos.

“Tan solo en el Estado de México antes de la pandemia se tenían registrados 70,000 restaurantes generando y hasta el momento han cerrado definitivamente 10,000 unidades, con una pérdida de, al menos, 50,000 empleos directos. Es una muerte lenta y dolorosa porque implica perder el patrimonio de miles de personas”, dijeron.

Afirmaron que, a diferencia de inicios del año pasado, cuando inició la pandemia los restaurantes ya agotaron sus ahorros, entre otras razones, porque parte de estos fueron utilizados para adecuarlos con medidas sanitarias.

Precisamente, gracias a esas medidas de higiene y a un aforo limitado es que los restaurantes no son fuente de contagio, así lo han demostrado estudios internacionales, las mismas autoridades mexicanas han coincidido en esto”, se lee en el documento.

Por ello demandaron que la industria restaurantera sea considerada actividad esencial “y se nos permita regresar a trabajar. Si algo queda claro es que O ABRIMOS O MORIMOS”. (El Economista).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El proyecto fue presentado por el magistrado De la Mata Pizaña.

En ambos municipios está la mano negra del gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien desde su campaña declaró una guerra de exterminio contra el Movimiento Antorchista, y la ha emprendido logrando numerosos atropellos en contra de esta organización.

Contrario a lo dicho por el presidente esta mañana, sobre las razones de la reducción del número de personas vacunadas, datos oficiales demuestran que las dosis han incrementado, pero no así el número de mexicanos vacunados.

El lema "soberanía energética" es usado por AMLO para influir en los comicios de 2024, ya que análisis financieros y energéticos no avizoran factores reales que, en el corto plazo, hagan posible la “autosuficiencia energética” de México.

“Los mexicanos trabajan más, incluso, que nuestros hermanos latinoamericanos: un costarricense trabaja 2 mil 073 horas y un chileno, apenas, mil 916 horas”, sostuvo el Licenciado Everardo Lara Covarrubias.

Zacatecas, donde recientemente tomó el control político el hermano de Ricardo Monreal, ha vivido una serie de hechos terroríficos, “macabros y sangrientos”, como lo ha señalado la prensa estatal y nacional.

El pueblo de México necesita una vacuna de conciencia para distinguir la nueva forma que este gobierno tiene para manipularlo.

Demandó a Morena use su mayoría para bajar el precio de los medicamentos y construir infraestructura educativa.

Veracruz ocupa primeros lugares nacionales en enfermedades como diabetes, hipertensión, obesidad, dengue y muerte materna; pero el gobierno morenista de Cuitláhuac García Jiménez poco ha invertido en construir nuevos hospitales.

Raynel Ramírez Mijangos y su familia han gobernado durante 22 años al frente de seis administraciones, caracterizadas por actos de corrupción, prepotencia y violencia física en procesos electorales.

Pasando por encima de todas las instituciones creadas en el marco de la Constitución Mexicana, y violación a los tiempos electorales, AMLO permitió niciar el proceso de selección de pre-candidatos de su partido rumbo a la Presidencia.

"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.

El problema es que el drenaje colapsó y a pesar de que se ha solicitado de manera constante se envíe un vactor para desazolvar.

En cuatro años, en lugar de gobernar, el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha dedicado más a mentir, atacar y a descalificar a sus opositores políticos, analistas y críticos de organizaciones sociales.

Al menos 17 Congresos locales deben aprobar la reforma judicial para promulgarla ley.