Cargando, por favor espere...
Ayer fueron héroes, hoy son enemigos del Estado: el personal de salud, aquel mismo que salvó vidas durante las olas más trágicas de la pandemia. Pareciera absurdo, sin embargo, el gobierno de Oaxaca, con Alejandro Murat Hinojosa y el Gobierno Federal, con Andrés Manuel López Obrador, han ignorado por completo la demanda de basificación de más de 3 mil médicos que se quedaron sin empleo al ser despedidos, aunque la pandemia continúe y se observe ya la tercera ola de Covid-19.
El diario nacional REFORMA, del 12 de septiembre, menciona en la nota del periodista Jorge Ricardo que “Ochenta veces al menos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha repetido su promesa de basificar a más de 80 mil trabajadores de la salud que laboraban por contratos desde antes de 2018”, lo que refleja que las mentiras de AMLO no son nuevas.
Y la nota menciona más, que “luego les prometió lo mismo a los 20 mil contratados durante el Covid-19; pero unos y otros se han quedado esperando e incluso sin empleo”. Claramente, observamos que el problema es delicado y profundo y que lo viene arrastrando como una simple promesa de campaña, olvidándose de que ahora él es presidente y que debe cumplir con sus promesas con un sector que ha sido el más afectado económica, psicológica y laboralmente.
Recordemos que hasta el 29 de septiembre de este año, los trabajadores de salud se organizaron en la Coordinadora de Sindicatos de Salud de Oaxaca para marchar por justicia laboral a pesar de que en los hospitales haga falta personal, y donde las enfermedades están a la orden del día. A casi tres meses de plantón, las autoridades siguen ignorando las demandas de los médicos.
Sin embargo, la ola de corrupción, que tanto prometió acabar, continúa porque los médicos han denunciado que sus claves no correspondían con lo que ellos desempeñaban, pues varias tienen plazas de personal administrativo, de limpieza o afanadores cuando en realidad son médicos o enfermeras, situación en su sueldo se reflejaba una desigualdad salarial conforme a lo establecido por la ley.
Por otro lado, las declaraciones que los médicos hacen contradicen las declaraciones del Secretario de Salud de Oaxaca, Juan Carlos Márquez Heine, porque él mismo reconoció que hay un déficit presupuestario de mil 600 millones y debían recurrir al despido para entregar “la casa limpia (de corrupción)” al termino del mandato de Alejandro Murat. Pero… el despido ha sido masivo, tanto que decenas de hospitales se han quedado con solo el 47% de toda su matrícula y sin medicamentos.
La paciencia para los oaxaqueños y sus médicos se acaba, 87 días de plantón y de espera han sido mucho tiempo para no resolver una necesidad elemental que es obligación del estado: el derecho a la salud de más de dos millones de personas en pobreza extrema de la entidad.
Por esa razón, esta mañana una representación de médicos despedidos acudió a la "mañanera" de AMLO; fueron a Palacio Nacional a exigir que les regresen sus empleos, fuentes de su economía para su familia. AMLO tendría que dar la cara a sus mentiras, pero muy seguramente no los tomará en cuenta y los va a ignorar. A tres años de gobierno, el sector salud es el más golpeado con los recortes presupuestales, totalmente lo contrario al sistema nórdico que tanto prometió en campaña
La 4T no solo es enemiga de la educación, también de la salud. El gobierno federal y el gobierno de Oaxaca juega con la vida de los mexicanos y en especial la de los oaxaqueños. Alejandro Murat sigue al pie de la letra las ordenes para no enojar al "redentor" y que le otorgue una embajada o un puesto como a muchos otros gobernadores salientes. Hay, se nota a muchas leguas, un pacto de impunidad que nada bueno les traerá a ambos gobiernos, y tarde o temprano tendrán que pagar sus malas decisiones. Por el momento, querido lector, es todo.
El Sindicato de Trabajadores del PJF, junto con el Colegio de secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal convocaron a una manifestación en todos los centros del trabajo para este martes.
Mujeres con cáncer y aquellas que han superado la enfermedad se manifestaron esta tarde en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, para visibilizar la violencia que sufren por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Los Papeles de Pandora son una filtración de unos 11.9 millones de documentos, que evidencian la forma para no pagar impuestos.
Sheinbaum admitió que las reformas constitucionales que envió AMLO tiene prioridad.
Este retraso en la proclamación presidencial de El Profesor, como llaman sus simpatizantes al miembro de una izquierda peruana que se proclama marxista, contribuyó a la incertidumbre, caldeó ánimos y confrontó a las instituciones del país.
Al número anterior de buzos, hay que añadir lo que contiene nuestro Reporte Especial, con la reseña del caso; sus antecedentes, desde el origen del FCCyT hasta el desacato de la titular del Conacyt a la orden de un juez de entregar los fondos retenidos.
“Nos hemos inundado muchas veces, pero es hoy cuando estamos peor que en ninguna otra ocasión, sin ningún apoyo". Los tabasqueños no debemos olvidar esa dura y dolorosa lección.
Kamala Harris aseguró que dejó muy claro tanto a México como a Guatemala que dejen a las ONG’s y a la prensa hacer su trabajo en paz.
La vicecoordinadora de la bancada del PAN en el Congreso CDMX, Luisa Gutiérrez, indicó que hay cinco consejeros que tienen un nexo directo con el oficialismo, incluido Nader.
“El criminal manejo de la pandemia ha ocasionado la muerte de más de medio millón de mexicanos, por lo que la irresponsabilidad y negligencia de López-Gatell debe castigarse con todo el peso de la ley”.
“En México muchos creen ser clase media pero no es así. El 61 por ciento de la población se identifica como tal pero solo el 12 por ciento lo es".
Para algunos especialistas, la propuesta presidencial, hoy en manos de los legisladores, es una trampa en la que, de aprobarse, caerá el mismo gobierno de la “Cuarta Transformación”.
El próximo seis de agosto Morena celebrará elecciones de consejeros estatales y municipales. Entre la lista de aspirantes a ocupar los cargos se encuentran acosadores y casiques.
Impulsan la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para ocupar la dirigencia del partido.
Acabar con los fideicomisos
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).