En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.
Cargando, por favor espere...
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, en entrevista con EFE, sostuvo vía telefónica, que el gobierno de aquel país seguirá financiando a organizaciones que combatan férreamente la corrupción, como son Artículo 19 y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y le pidió deje a la prensa hacer su trabajo en paz. “Queremos asegurarnos de que hay independencia: un sistema judicial independiente, una prensa independiente, y que las organizaciones sin ánimo de lucro, las ONG, puedan hacer su trabajo sin interferencias. Lo dejé muy claro”, dijo.
Destacar que el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha quejado de la defensa que hace Estados Unidos, por ejemplo, a Artículo 19, a MCCI al estarlos financiando, ya que el mismo presidente mexicano llamó a ambas organizaciones “golpistas” y “opositoras” de su gobierno. Pero es destacable señalar que López Obrador ha sido acusado de intimidar a la prensa, a todo aquel medio que hable mal de su gobierno.
Después de dos días de haber visitado Guatemala, la vicepresidenta expresó su preocupación a México y Guatemala sobre el problema de la corrupción y la impunidad en sus respectivos países.
En el caso de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo una de sus banderas principales de su gobierno, el combate a la corrupción. Sin embargo, a dos años de su mandato, la corrupción ha crecido más que nunca, sobre todo en su círculo más cercano, con su hermano Pío López Obrador, su prima Felipa Obrador (familiares de AMLO), Manuel Bartlett, David León, Irma Eréndira Sandoval, y una larga lista de nombres que han dejado al descubierto la verdadera cara de su administración.
“Fui muy directa con cada uno de ellos respecto a esas preocupaciones", comentó Harris.
En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.
Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista