Cargando, por favor espere...

editorial
La permanente campaña electoral
En este sexenio, la tarea de gobernar se redujo al mínimo, para ser reemplazada por la actividad mediática de AMLO, dedicado a sus conferencias de prensa “mañaneras” en las que a diario repite los "logros de su buen gobierno".


Nuestro Reporte Especial se refiere, esta semana, a la forma de gobernar del Presidente de la República, del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) y del partido oficial, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena); recoge el análisis y las conclusiones de agudos observadores que desde el inicio del sexenio han seguido de cerca la actuación del gobierno en turno y su estilo de gobernar; algunos de ellos han sido tan atentos y minuciosos, que han registrado y cuantificado aspectos importantes, indispensables para caracterizar la política del Presidente y su gobierno.

Fuentes consultadas por este semanario documentan sus descalificaciones, denuestos, ataques, afirmaciones no probadas y sin posibilidad de comprobarse alguna vez y, en fin, su respuesta evasiva ante algunos cuestionamientos, datos y cifras enarbolados por sus interlocutores: “yo tengo otros datos”, repite una y otra vez, dando de antemano por buena su información y rechazando en forma absoluta cualquier opinión que difiera de la oficial.

Economistas, sociólogos, abogados, etc., coinciden en que es mayor el tiempo y los recursos (humanos y monetarios) que la 4T y el Presidente dedican a aparecer en los medios, a darse publicidad alabando su propia política y a descalificar, atacar y desvirtuar las opiniones contrarias que el tiempo que destinan a gobernar, entendiendo esto como el acto de atender y conducir la vida social, escuchar las opiniones y quejas de los ciudadanos, estudiarlas, resolver los más graves y urgentes problemas y prevenir acontecimientos futuros.

Estos especialistas opinan que, en este sexenio, la tarea de gobernar se redujo al mínimo, para ser reemplazada por la actividad mediática del titular del Ejecutivo Federal, que se ha dedicado a sus conferencias de prensa “mañaneras” en las que a diario repite los logros de su buen gobierno, descalifica a personas, grupos, organizaciones políticas e incluso a miles de manifestantes cuando se atreven a ejercer sus derechos ciudadanos de expresión, de libre manifestación de sus ideas y de protesta contra lo que consideran injusto.

Las conferencias de prensa requieren tiempo de preparación y, a veces, de ensayo, como los largos discursos de las concentraciones masivas; requieren tiempo que hay que sustraer a la tarea de escuchar a sus gobernados y atender sus planteamientos.

El Presidente y su partido parecen olvidar que el mejor ataque a los contrarios son los hechos y no el insulto y la descalificación difundidos en los medios masivos de comunicación, a los que esta administración federal ha pagado publicidad por miles de millones pesos que se dejaron de aplicar a la atención de los grupos menos favorecidos.

La forma de gobernar de AMLO se podría resumir señalando que en vez de atender los más graves y urgentes problemas del país se ha dedicado a impartir conferencias de prensa y a prepararlas, o sea a armar la escena para mofarse de sus adversarios, descalificar a la prensa crítica, hablar de sus logros y repetir hasta el cansancio que su gobierno triunfó sobre la corrupción y redujo la pobreza, que ya se reparte equitativamente el presupuesto y que la reforma electoral es el paso más importante del resto de su administración. En esta campaña de proselitismo transexenal de Morena, la salud y la educación, así como las medidas contra la inflación y la delincuencia pueden esperar, pero sus megaobras y su derroche publicitario tienen prioridad.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Revés a María Esquivel, impide Fiscalía que lleve proceso en libertad

La nueva orden de aprehensión se basó en el delito de extorsión, motivo por el cual se procedió a su detención nuevamente.

argos.jpg

Los estragos de las crisis son especialmente duros con la clase trabajadora. La pérdida de empleos y salarios significa hambre, enfermedad, deserción escolar, falta de cobijo, en suma, más pobreza para las familias.

Acosta.jpg

“Estamos recibiendo una persecución política por criticar al gobierno (de Miguel Barbosa), por decir la verdad, por manifestar nuestro punto de vista".

Decesos.jpg

Los decesos durante ese periodo fueron 108 mil 658, según la institución. Con ello, representó el 15.9 por ciento de los fallecimientos en el periodo referido.

mex.jpg

Las obras de infraestructura más emblemáticas de la administración federal han estado plagadas de denuncias que afectan directamente los derechos humanos en materia: laboral, humanitaria, económica, presupuestal y ambiental.

Morena acosa a oposición para que vote por ratificar a Godoy

Los legisladores oficialistas han tenido que recurrir a la coacción y persecución política para demandar los votos que les faltan para ratificar en el cargo a la actual Fiscal.

Datos.jpg

Los mexicanos a ampararse. Para ello, la R3D dispondrá de una plataforma para registrar los amparos y dar seguimiento a las autoridades.

Rusia.jpg

La “irresponsabilidad” de Estado Unidos (EE.UU.) complicó el pacto nuclear firmado con Irán en 2015.

Covi-19.jpg

De los casos confirmados, 127 mil 660 son casos activos y 2 millones 283 mil 539 personas ya se han recuperado.

Imagen no disponible

Cartón

Sheinbaum designa a María Luisa Albores como titular de Alimentación para el Bienestar

María Luisa Albores encabezó la Secretaría del Bienestar y gestionó programas como la Pensión para Adultos Mayores y Sembrando Vida.

amlo.jpg

El próximo 1° de diciembre se cumplen cuatro años de "transformación", con un incremento de la pobreza; estancamiento de la economía; fracaso en el combate a la corrupción y la inseguridad pública; con la todavía promesa de un sistema de salud eficiente.

manifestación.jpg

En San Luis Potosí solo se conoce la exclusión de miles de sus potenciales beneficiarios que anteriormente recibían apoyos similares a través del desaparecido programa social Prospera.

cultura.jpg

El monto asignado al sector cultural en el PEF 2019 representa una reducción real

Denuncia MC ante el INE a Clara Brugada y Santiago Taboada

Por “el excesivo gasto” en que incurrieron en sus precampañas, el precandidato a la jefatura de gobierno capitalino por MC, Salomón Chertorivski, presentó dos denuncias ante el INE contra Clara Brugada y Santiago Taboada.