Cargando, por favor espere...
Mujeres con cáncer y aquellas que han superado la enfermedad se manifestaron esta tarde en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, para visibilizar la violencia que sufren por parte del Estado. Las inconformes, pertenecientes al colectivo ¡Jódete Cáncer!, sostienen que “la falta de atención oncológica también es feminicidio”.
Durante la protesta, las pacientes pintaron las cicatrices de sus mastectomías para visibilizar la violencia sexual, estética e institucional de las que son víctimas a diario.
En ese sentido, el coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Julen Rementería del Puerto, denunció en días pasados que “las muertes por cáncer de mama que en 2001 eran 14 por cada 100 mil mujeres de más de 25 años, el año pasado subieron a 20 y sufrieron un recorte por este gobierno para su atención que es constante, además de haber desabasto en los tratamientos”.
Es de destacar que ésta es la primera vez que las mujeres mexicanas abanderan la lucha contra el cáncer de manera pública y en una movilización tan grande e importante como la del #8M.
#8DeMarzo. Sobrevivientes de cáncer protestan este #8M por la falta de atención del gobierno de @lopezobrador_, a esta enfermedad.
— Buzos de la Noticia (@BuzosNoticias) March 8, 2023
"Cada día mueren dos mujeres por cáncer de mama porque no tienen los medicamentos que requieren".
📹 Berenice Fregoso pic.twitter.com/bYhGdh4d6t
“No somos las guerreras de rosa en octubre, asexuadas, revictimizadas, sumisas, somos mujeres los 365 días del año con tanto por decir, y así como todas nos toca enfrentar las violencias que conocemos en México; a la nuestra se suman: la médica, la falta de servicios oportunos en diagnósticos y tratamientos, a esa falta de la garantía de un derecho básico como el acceso a la salud, tiene un nombre, un feminicidio institucional”, sentenció Sandra Monroy, vocera del colectivo ¡Jódete Cáncer!
De cara a una reforma electoral promovida por el partido gobernante, el Presidente del INE dijo que debe cuestionarse cuál es el objetivo
El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presentó un plan de inversión o de becas para los jóvenes que aportan su potencial al país y así contribuir a que la paz y la seguridad sean una meta alcanzada.
Cancún en Quintana Roo, las bahías de Huatulco y Puerto Escondido en Oaxaca, son los destinos preferidos por los turistas mexicanos.
La carencia de vivienda entre los mexicanos es un problema que, a pesar de los años, no se ha podido resolver.
Habrá otra iniciativa, enviada por el propio Presidente, para desaparecer más fideicomisos con la finalidad de que su gobierno disponga sin trabas de miles de mdp.
La comunidad de La Huexca –cuya población corresponde a mil habitantes– se ubica a no más de 500 metros de la Termoeléctrica. No es la única afectada por el proyecto de la CFE. En el estado de Morelos, el proyecto incluye a una decena de municipios.
Apenas fue entregado el mencionado Paquete y su contenido se hizo del dominio público, se desató una lluvia de críticas mostrando sus debilidades, su optimismo sin bases y el uso político que del presupuesto pretende.
La Guardia Nacional ha acumulado en sus 36 meses de existencia un total de 11 expedientes por homicidio y 992 quejas por violaciones a derechos humanos.
Voces han criticado la medida respecto a la entrega de programas sociales, al asegurar que el presidente los utiliza para fines electorales.
En los primeros nueve días de junio se han registrado un total de 687 homicidios.
El proyecto fue presentado por jóvenes que, aseguraron, buscan la consolidación de una oposición ciudadana.
La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.
Tras la primer semana, continúa el cierre de varias escuelas por el aumento de contagios de Covid; sin embargo, en los estados donde gobierna Morena, se sigue resistiendo a cerrar las instituciones a pesar de que los contagios continúan.
El colectivo “Alto a las injusticias en Veracruz” denunció que se han abierto las puertas a detenciones arbitrarias y violaciones a derechos humanos.
Estamos a 500 años de la caída de Tenochtitlan y a 200 de la proclamación de la independencia, sin embargo, la 4T afirma que México se fundó en 1321, lo cual es falso y evidencia el uso político que este gobierno hace de la historia.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Fernando Landeros
Periodista