Cargando, por favor espere...

Desatención oncológica también es feminicidio: sobrevivientes de cáncer
Mujeres con cáncer y aquellas que han superado la enfermedad se manifestaron esta tarde en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, para visibilizar la violencia que sufren por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Cargando...

Mujeres con cáncer y aquellas que han superado la enfermedad se manifestaron esta tarde en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, para visibilizar la violencia que sufren por parte del Estado. Las inconformes, pertenecientes al colectivo ¡Jódete Cáncer!, sostienen que “la falta de atención oncológica también es feminicidio”.

Durante la protesta, las pacientes pintaron las cicatrices de sus mastectomías para visibilizar la violencia sexual, estética e institucional de las que son víctimas a diario.

En ese sentido, el coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Julen Rementería del Puerto, denunció en días pasados que “las muertes por cáncer de mama que en 2001 eran 14 por cada 100 mil mujeres de más de 25 años, el año pasado subieron a 20 y sufrieron un recorte por este gobierno para su atención que es constante, además de haber desabasto en los tratamientos”.

Es de destacar que ésta es la primera vez que las mujeres mexicanas abanderan la lucha contra el cáncer de manera pública y en una movilización tan grande e importante como la del #8M.

 

 

“No somos las guerreras de rosa en octubre, asexuadas, revictimizadas, sumisas, somos mujeres los 365 días del año con tanto por decir, y así como todas nos toca enfrentar las violencias que conocemos en México; a la nuestra se suman: la médica, la falta de servicios oportunos en diagnósticos y tratamientos, a esa falta de la garantía de un derecho básico como el acceso a la salud, tiene un nombre, un feminicidio institucional”, sentenció Sandra Monroy, vocera del colectivo ¡Jódete Cáncer!


Escrito por Fernando Landeros .

Periodista


Notas relacionadas

AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX

Del 3 de diciembre de 2023 al 21 de febrero, se han reportado 40 sismos con magnitudes de entre 1.1 a 3.2 en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.

“No se revisarán las concesiones porque yo siento que esta crisis es transitoria, se tienen que buscar opciones y es un periodo de sequía".

Los Papeles de Pandora son una filtración de unos 11.9 millones de documentos, que evidencian la forma para no pagar impuestos.

Luego de que el Presidente confirmara la fuga del presunto agente homicida del normalista Yanqui Rothan, los normalistas exigen la destitución del titular de la SSP, Rolando Solano Rivera, y la detención inmediata del agente prófugo.

Secretaría de Hacienda, para el siguiente año, Agricultura y Desarrollo Rural recibirá unos 46 mil 253 millones de pesos

Luis Méndez Jaled, señaló que los estados con mayor atracción de inversiones y dinamismo económico enfrentan mayores problemas de escasez hídrica.

El Presidente está de gira electoral y no le preocupan el presente y el futuro cercano de sus gobernados, que se hunden en la peor crisis sanitaria, económica y social.

El Noveno Tribunal Colegiado en materia Penal le negó el amparo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contra la resolución.

Desde aquí invito a los tabasqueños dañados por la inundación a que no se dejen manipular ni comprar a precio vil; que reciban el dinero porque es suyo, porque es de la nación entera y no del gobierno.

La reforma también hiere la autonomía del Poder Judicial y la independencia judicial, lo que dejaría tomar libremente sus propias decisiones.

El Presidente olvidó que fue precisamente esta institución autónoma la que organizó y validó la elección en la que resultó ganador en 2018.

“Pero el antecedente aquí esta, el peligro es latente. Los derechos políticos de la ciudadanía pueden estar en riesgo ante decisiones políticas arbitrarias" de este gobierno.

Durante 2019 y 2020 fueron asesinadas 45 personas defensoras de derechos humanos en México, informó la Red Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT).

Con todo y eso la esperanza no produce por sí misma ningún cambio