Cargando, por favor espere...

Irán exige cese inmediato de embargos contra El Líbano
Las explosiones que sacudieron la capital libanesa este martes, ha dejado hasta el momento,  un saldo 135 muertos, 5 mil heridos y más de 300 mil desplazados, de acuerdo con las últimas informaciones.
Cargando...

Se debe levanter de inmediato todas las sanciones contra El Líbano para “evitar una catástrofe humanitaria”, urgió este miércoles, el presidente del Poder Judicial de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, tras la mortal explosión en Beirut.

“El esforzarse por la suspensión inmediata de las sanciones, para evitar una catástrofe humanitaria, debe figurar en la agenda de las asambleas internacionales y de los gobiernos que mantienen lazos de amistad con El Líbano”, denunció en un mensaje emitido el miércoles para expresar sus condolencias y apoyo al Gobierno y pueblo libaneses por el incidente que ocurrió ayer en el puerto de Beirut, capital de El Líbano.

Concretamente, Raisi denunció las “brutales e inhumanas” sanciones impuestas en los últimos meses por “el régimen criminal de EE.UU. al pueblo de El Líbano”, circunstancia que ha supuesto “un obstáculo serio para abordar las necesidades esenciales” de los libaneses.

No obstante, resaltó que el “doloroso” incidente en el puerto de Beirut tuvo lugar en un momento en el que el pueblo libanés sufre las “heridas causadas por la ocupación israelí y sus reiteradas agresiones”, así como “la presión de las brutales sanciones del régimen de EE.UU.”.

Más adelante resaltó que el Consejo de Derechos Humanos de la República Islámica “realizará un seguimiento legal destinado a eliminar dichas presiones y defender los derechos” del pueblo libanés.

Entretanto, se advierte que la política de sanciones de EE.UU. contra El Líbano ha deteriorado la economía, por sí caótica, del país árabe.

El Líbano se ha convertido en objeto de presiones, mayormente por parte de EE.UU., destinadas a suscitar discordias entre los libaneses con miras a evitar la influencia del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá). Beirut, no obstante, repudia dichos embargos, así como cualquier injerencia en sus asuntos internos.

Las explosiones que sacudieron la capital libanesa este martes, ha dejado hasta el momento,  un saldo 135 muertos, 5 mil heridos y más de 300 mil desplazados, de acuerdo con las últimas informaciones.

Con información de HispanTV


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas el miércoles que la administración rusa cree que las afirmaciones de que Rusia supuestamente se entrometió en las elecciones de EE.UU., de 2020 son infundadas.

La declaratoria de conflicto armado interno en Ecuador significa que las Fuerzas armadas y policías del país tienen la capacidad de disparar a matar a todo delincuente que lo considere como tal, afirmó el periodista ecuatoriano Byron Galarza.

Las protestas, dirigidas por los pueblos indígenas, estudiantes y otras agrupaciones populares se han tornado violentas en los últimos días.

Presidente iraní, Hasán Rohaní, aclaró que Teherán junto a otras naciones de la región "vengarán" el asesinato del general iraní.

La tensión en la zona desmilitarizada de Idlib, creada por un acuerdo entre los presidentes de Rusia y Turquía en 2018, agravó a principios de febrero debido al ataques entre los militares turcos y sirios.

"Es bien sabido es que EE.UU. se ha involucrado desenfrenadamente en el espionaje a escala mundial", según el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.

El portavoz del Ministerio de Salud de Palestina dio a conocer que un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el hospital Al-Ahli de Gaza dejó al menos 500 personas fallecidas.

Lo incautado corresponde a un monto total de, aproximadamente, 1.116 millones de barriles de petróleo, que está ahora bajo custodia de EE.UU.

El Gobierno de EE.UU anunció sanciones contra el Presidente sirio, Bashar al Assad, y su esposa, en el marco de las prerrogativas de la extraterritorial y unilateral "Ley César", destinada a asfixiar a Damasco.

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral sostuvo que es difícil ponerse de acuerdo con el ejecutivo federal porque su interpretación es, “todo el que no está con él, está contra él".

El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.

Durante esta semana la Minga indígena del Suroccidente ha hecho un llamado al presidente colombiano, Iván Duque, a

El primer ministro de El Líbano aseguró que la explosión se produjo como consecuencia de la "corrupción endémica".

"La presencia de más de 120 empleados de empresas militares privadas de EE.UU. se ha constatado de forma fehaciente", afirmó el ministro de Defensa de Rusia.

EE.UU., había tomado recientemente “malas acciones” en las regiones chinas de Xinjiang y Tíbet y el mar de China Meridional, “exponiendo aún más la naturaleza de su hegemonía”: Vicecanciller chino