Cargando, por favor espere...
Se debe levanter de inmediato todas las sanciones contra El Líbano para “evitar una catástrofe humanitaria”, urgió este miércoles, el presidente del Poder Judicial de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, tras la mortal explosión en Beirut.
“El esforzarse por la suspensión inmediata de las sanciones, para evitar una catástrofe humanitaria, debe figurar en la agenda de las asambleas internacionales y de los gobiernos que mantienen lazos de amistad con El Líbano”, denunció en un mensaje emitido el miércoles para expresar sus condolencias y apoyo al Gobierno y pueblo libaneses por el incidente que ocurrió ayer en el puerto de Beirut, capital de El Líbano.
Concretamente, Raisi denunció las “brutales e inhumanas” sanciones impuestas en los últimos meses por “el régimen criminal de EE.UU. al pueblo de El Líbano”, circunstancia que ha supuesto “un obstáculo serio para abordar las necesidades esenciales” de los libaneses.
No obstante, resaltó que el “doloroso” incidente en el puerto de Beirut tuvo lugar en un momento en el que el pueblo libanés sufre las “heridas causadas por la ocupación israelí y sus reiteradas agresiones”, así como “la presión de las brutales sanciones del régimen de EE.UU.”.
Más adelante resaltó que el Consejo de Derechos Humanos de la República Islámica “realizará un seguimiento legal destinado a eliminar dichas presiones y defender los derechos” del pueblo libanés.
Entretanto, se advierte que la política de sanciones de EE.UU. contra El Líbano ha deteriorado la economía, por sí caótica, del país árabe.
El Líbano se ha convertido en objeto de presiones, mayormente por parte de EE.UU., destinadas a suscitar discordias entre los libaneses con miras a evitar la influencia del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá). Beirut, no obstante, repudia dichos embargos, así como cualquier injerencia en sus asuntos internos.
Las explosiones que sacudieron la capital libanesa este martes, ha dejado hasta el momento, un saldo 135 muertos, 5 mil heridos y más de 300 mil desplazados, de acuerdo con las últimas informaciones.
Con información de HispanTV
Ante la declaración del funcionario japonés, el portavoz chino tachó de “extremadamente erróneos y peligrosos” los comentarios del político japonés y advirtió que socavan las relaciones entre Pekín y Tokio.
Mientras en Palacio Nacional se preparaba la “magna rifa de la cantidad equivalente en dinero al valor del avión presidencial”, la cifra de asesinatos definía al año anterior como “el más violento o negro de la historia reciente” del país.
El costo de la guerra de Kiev contra las poblaciones rusoparlantes de Ucrania lo están pagando principalmente los europeos mientras que el de la guerra contra los árabes de Palestina lo están pagando los estadounidenses.
La declaratoria de conflicto armado interno en Ecuador significa que las Fuerzas armadas y policías del país tienen la capacidad de disparar a matar a todo delincuente que lo considere como tal, afirmó el periodista ecuatoriano Byron Galarza.
El canciller de Irán destacó que los transgresores de la ley de EE.UU. quedarán solos ante sus esfuerzos por restablecer sanciones contra el país.
El responsable del cambio climático y la catástrofe que nos amenaza es el hambre de ganancia y de riqueza de los grandes capitales mundiales: Aquiles Córdova Morán
El colapso en el aeropuerto de Kabul, que provocó víctimas mortales entre los afganos, no se debió a su incapacidad de recibir aviones, sino, a los intento de EE.UU., de evacuar a sus diplomáticos"
Introducción: Donald John Trump ha suspendido sus obligaciones en el Tratado de Eliminación de Misiles de Corto y Mediano Alcance (siglas en inglés INF). Firmado en 1987, ése fue el primer tratado de desarme en la Guerra Fría que apuntalaba la seguridad g
Biden prometió responder con "fuerza y precisión" contra el grupo que se atribuyó la responsabilidad de los fatales incidentes terroristas en la capital afgana.
El portavoz del Ministerio de Salud de Palestina dio a conocer que un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el hospital Al-Ahli de Gaza dejó al menos 500 personas fallecidas.
Estados Unido anunció este viernes restricciones de visado para 14 personas iraníes por supuesta participación en un asesinato en Suiza en 1990: Mike Pompeo.
EE.UU., había tomado recientemente “malas acciones” en las regiones chinas de Xinjiang y Tíbet y el mar de China Meridional, “exponiendo aún más la naturaleza de su hegemonía”: Vicecanciller chino
Subrayó que no estaban en contra de la tecnología, sino que buscaban que exista un marco normativo que genere competencia sana para ambas partes.
El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.
Denuncian despidos, acoso y precarización laboral tras exponer irregularidades
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
La Universidad Autónoma de Zihuatanejo en Guerrero lucha por su oficialización
Diabetes, el mayor gasto médico: atención cuesta 106 millones de pesos al día
Se dispara el decomiso de huachicol en Tabasco: 12% más desde mayo
Huye exfuncionario de Seguridad de Tabasco por nexos con crimen organizado
Escrito por Redacción