Cargando, por favor espere...

Secretaría del Bienestar quita boleto ganador de rifa del avión a escuela de Veracruz
El delegado de Bienestar regional, Dagoberto Valderde, retiró el boleto ganador de 20 millones de pesos, resultado de la rifa del avión presidencial.
Cargando...

El delegado de Bienestar regional, Dagoberto Valderde, retiró el boleto ganador de 20 millones de pesos, resultado de la rifa del avión presidencial, que tenían padres de familia de la Telesecundaria “Gregorio Torres Quintero” en la localidad de Cihuatejo en el municipio de Los Reyes.

Los inconformes señalaron que tanto el delegado como el representante del Instituto Nacional para los Pueblos Indígenas (INPI), Manuel Escobar, acudieron al domicilio de la tesorera de la asociación y le quitaron el boleto sin dar más explicación.

El secretario de la asociación, Lucas Xochicale Ajactle, señaló que nadie fue informado sobre el destino del boleto y temen que se queden con el dinero porque el comité escolar tiene muchas necesidades que ahora no quieren ser tomadas en cuenta.

Señaló que, aunque se dijo que el dinero sería usado de manera íntegra para el mejoramiento de la escuela, ahora dicen que lo usarán para diversas acciones con lo cual no están de acuerdo ya que este sitio tiene muchas carencias por ubicarse en una zona serrana con población indígena.

Narró que el pasado 28 de septiembre en una reunión les dijeron que armaran un plan de trabajo para usar el recurso, pero sólo les aprobaron una obra.

Otro de los inconformes advirtió que las autoridades se niegan a aprobar el proyecto de construcción de Telebachillerato bajo el argumento de que en la cabecera municipal ya hay uno; sin embargo, señalan que no se da abasto.


Escrito por Redacción


Noticia anterior
Marina

Notas relacionadas

Si López Obrador sigue con esa política de lanzar discursos y frases a modo para ocultar lo que en la realidad sucede; si insiste en que su gobierno va requetebién y que la gente vive feliz, feliz... tarde o temprano, el pueblo reaccionará.

El diputado federal Rubén Moreira aseguró que la desaparición de los órganos autónomos de nada sirve si se utilizan los recursos en pago de pensiones y jubilaciones más justas porque es muy poco dinero.

A AMLO no le interesa poner a personas capacitadas al frente de la Comisión Reguladora de Energía, quiere amigos, allegados y alfiles fieles

De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.

La inseguridad económica se suma la inseguridad pública. Según datos oficiales, en los primeros nueve meses del gobierno de AMLO se habían registrado 29 mil 629 homicidios, el nivel más alto que se haya presentado.

El 70 por ciento de las armas que circulan en el país provienen principalmente de Estados Unidos y el 30 por ciento tienen manufactura de España, Italia y Austria.

La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, presumió de una reducción anual de 2.9 por ciento en el número de homicidios dolosos en los primeros cinco meses del año.

Con un 2020 complejo, el edil admite el severo daño que los tijerazos de fondos que apoyaban a los municipios.

Exigió que la alcaldesa garantice el vital líquido para ambas comunidades porque es obligación de todo gobierno garantizar agua para todos.

La autonomía de la máxima casa de estudios, la libertad de cátedra y de expresión están en riesgo, ya que AMLO y su partido intentan violar la ley, entrometerse, y convertirla en una de las “universidades del bienestar”.

A pesar del agotamiento de la autognosis del mexicano, el nacionalismo contemporáneo replica en los discursos más alineados al status quo que surgieron bajo la doctrina de la mexicanidad.

A 3 años de la desaparición del Fonden, la 4T se muestra, otra vez, incapaz para prevenir ese tipo de “desgracias que no esperan”, pero que siempre se presentan.

El actual le llama bienestar, como bandera para legitimarse; su nueva secretaría es del “Bienestar”; el banco también... idealismo semántico para marear incautos.

Está mañana,  una unidad del transporte afiliada a su organización, que circulaba en el municipio de Chalco, fue víctima de la inseguridad.

Con la renuncia de Jiménez Espriú, son cinco funcionarios los que han dejado de formar parte del equipo del presidente.