Cargando, por favor espere...

Secretaría del Bienestar quita boleto ganador de rifa del avión a escuela de Veracruz
El delegado de Bienestar regional, Dagoberto Valderde, retiró el boleto ganador de 20 millones de pesos, resultado de la rifa del avión presidencial.
Cargando...

El delegado de Bienestar regional, Dagoberto Valderde, retiró el boleto ganador de 20 millones de pesos, resultado de la rifa del avión presidencial, que tenían padres de familia de la Telesecundaria “Gregorio Torres Quintero” en la localidad de Cihuatejo en el municipio de Los Reyes.

Los inconformes señalaron que tanto el delegado como el representante del Instituto Nacional para los Pueblos Indígenas (INPI), Manuel Escobar, acudieron al domicilio de la tesorera de la asociación y le quitaron el boleto sin dar más explicación.

El secretario de la asociación, Lucas Xochicale Ajactle, señaló que nadie fue informado sobre el destino del boleto y temen que se queden con el dinero porque el comité escolar tiene muchas necesidades que ahora no quieren ser tomadas en cuenta.

Señaló que, aunque se dijo que el dinero sería usado de manera íntegra para el mejoramiento de la escuela, ahora dicen que lo usarán para diversas acciones con lo cual no están de acuerdo ya que este sitio tiene muchas carencias por ubicarse en una zona serrana con población indígena.

Narró que el pasado 28 de septiembre en una reunión les dijeron que armaran un plan de trabajo para usar el recurso, pero sólo les aprobaron una obra.

Otro de los inconformes advirtió que las autoridades se niegan a aprobar el proyecto de construcción de Telebachillerato bajo el argumento de que en la cabecera municipal ya hay uno; sin embargo, señalan que no se da abasto.


Escrito por Redacción


Noticia anterior
Marina

Notas relacionadas

A nivel familiar, el principal problema que les afecta es la economía, pues el 43.6 por ciento así lo consideró; la seguridad, el 30 por ciento y los problemas sociales con el 12.4 por ciento.

Solo una fuerza social organizada puede oponer una resistencia tanto para revertir el carácter jurídico de la norma, como para denunciar aquellos casos que se conviertan en atropellos reales.

La presente administración sigue fielmente el ejemplo de las anteriores y compite con ellas en la velocidad para reformar la Constitución

¿Por qué los mexicanos si van tener un trato negativo a sus principales demandas y a la violación de sus derechos?

De aprobarse la reforma, la Guardia Nacional pasará a la Sedena.

Conminó a los mexicanos a respetar y solidarizarse con los trabajadores del sector salud, ya que ellos “no son los responsables del coronavirus".

Acudirán a Palacio Nacional, los gobernadores del sureste, de Chiapas, Tabasco, Yucatán, Veracruz y Oaxaca, ya que se dará a conocer el plan de atención migratorio en la frontera.

El desinterés del gobierno en turno, próximo a culminar su gestión, por el fomento al deporte, es de conocimiento público.

El presidente nuevamente comentó que la pandemia en México ya está perdiendo fuerza.

Mantiene también los proyectos más representativos de este gobierno: Aeropuerto General Felipe Ángeles, Construcción de la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya.

El aumento de la tasa de interés no es la solución porque afectará a las empresas más pequeñas, ya que no pueden hacer frente a los altos costos del dinero.

Esa gente confió en Morena y en el gobierno morenista del país y de Puebla para remediar su situación, pero hoy solo recibe represión, persecución y cancelación de oportunidades.

En días pasados inició, al parecer, una nueva etapa en su política de represión mediante una cacería contra quienes considera sus rivales partidistas

AMLO, Morena y la 4T buscarán distracción con las elecciones de mediados de año, pero antes quieren ponerse una "estrellita".

Con el apoyo de los grupos parlamentarios afines a Morena en el Poder Legislativo, “se quiere perpetrar un asalto” a la SCJN, violentando la Constitución y omitiendo las necesidades de muchos mexicanos.