Cargando, por favor espere...
Después de la marcha que partió del Monumento a la Revolución al Zócalo de simpatizantes del Frente Nacional Anti-AMLO (FRENA), fue ocupado la totalidad de la plancha del Zócalo.
Con casas de campaña, el movimiento ocupó la mitad de la Plaza de la Constitución desde el pasado 23 de septiembre. No obstante, este sábado, luego de la llegada de más simpatizantes, retiraron las vallas que les impedían tomar la otra parte.
Integrantes del frente marcharon del Monumento a la Revolución al Zócalo donde se unieron a otros de sus compañeros en el plantón.
De acuerdo con la organización, hasta el momento más de 153 mil personas del frente ya se encuentran reunidas en el Zócalo. Gilberto Lozano, uno de los dirigentes del movimiento, aseguró que se consiguió la ocupación de toda la plancha a pesar "de toda la turbulencia de haber cerrado al tránsito la avenida Reforma para que no llegaran varios contingentes".
"Si tienes algo de dignidad y eso que llamas principios, presenta tu renuncia y vete ya", dijo al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lozano hizo referencia a la declaración de López Obrador en la que afirmó que dimitiría como presidente y se iría a su rancho en Palenque, Chiapas, cuando se registrara una manifestación de 100 mil personas o más en su contra. (El Financiero).
El Barzón, ya no tuvo que pernoctar largos días frente a San Lázaro en espera de ser recibidos por la Comisión de Presupuesto o los legisladores.
El uso faccioso de la ley con fines distintos al de impartir justicia, su aplicación sesgada para cobrar venganzas y reprimir a los opositores políticos, son hechos cotidianos, que brotan todos los días por todas partes y a todas horas.
Frente a esta cuádruple crisis, el gobierno de Morena evade su responsabilidad. En un insulto a la inteligencia, reitera que vamos muy bien y culpa al pasado, a “los de antes”.
El alcalde de Huixquilucan fue invitado por la presidenta municipal de Ixtapaluca Maricela Serrano Hernández y por el de Chimalhuacán.
Por lo pronto, las televisoras recibirán 450 millones de pesos por su servicio "sin fin de lucro" como dijo el mandatario mexicano López Obrador.
El año con más incendios forestales en el último cuarto de siglo fue 2023; pero 2024 podría superarlo.
La falta de agua potable en más de 120 colonias populares y 200 escuelas públicas de Ecatepec, Estado de México, ha generado en la población focos de infección sanitaria, depresión, angustia y confrontaciones entre vecinos que no cuentan con ingresos par
Hoy, Oaxaca llora a tres campesinos que fueron asesinados el lunes cinco de octubre y la autoridad estatal muestra indiferencia para hacer justicia.
“Se oculta que México no estaba preparado para la pandemia. El gobierno sale a decir que ya está aplanando la curva, que ya se ve la luz al final del túnel, que ya domamos a la pandemia".
Considerando el 20 por ciento que se sumó en 2020 más el 22 por ciento de las personas que persisten en esta condición.
Los seguidores del morenismo, muchos de ellos fanáticos ignorantes y otros tantos oportunistas perversos, defienden las mentiras de la 4T y generan toda una maquinaria mediática.
En la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, hay una propuesta de exhorto para iniciar un proceso de fiscalización especial de los recursos.
La herencia que el nuevo gobierno recibirá de manos del presidente es una situación crítica en los más importantes aspectos económicos y sociales del país.
Sucede que fue tomada la sede del mismo en un asalto violento provocado por el candidato al que derroté, dijo Muñoz Ledo.
La reforma laboral dejó intactos los abusivos mecanismos de explotación de los patrones sobre los trabajadores, esto es, la libertad del empresario para contratar, disponer y ejercer dominio absoluto sobre la fuerza de trabajo.
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
Vigencia del manifiesto comunista
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
Indígenas, principales fallecidos por el sarampión en Chihuahua
Hacienda mantiene apoyo a Pemex y descarta reforma fiscal
Pausan 90 días aranceles para México
Escrito por Redacción