Cargando, por favor espere...
El delegado de Bienestar regional, Dagoberto Valderde, retiró el boleto ganador de 20 millones de pesos, resultado de la rifa del avión presidencial, que tenían padres de familia de la Telesecundaria “Gregorio Torres Quintero” en la localidad de Cihuatejo en el municipio de Los Reyes.
Los inconformes señalaron que tanto el delegado como el representante del Instituto Nacional para los Pueblos Indígenas (INPI), Manuel Escobar, acudieron al domicilio de la tesorera de la asociación y le quitaron el boleto sin dar más explicación.
El secretario de la asociación, Lucas Xochicale Ajactle, señaló que nadie fue informado sobre el destino del boleto y temen que se queden con el dinero porque el comité escolar tiene muchas necesidades que ahora no quieren ser tomadas en cuenta.
Señaló que, aunque se dijo que el dinero sería usado de manera íntegra para el mejoramiento de la escuela, ahora dicen que lo usarán para diversas acciones con lo cual no están de acuerdo ya que este sitio tiene muchas carencias por ubicarse en una zona serrana con población indígena.
Narró que el pasado 28 de septiembre en una reunión les dijeron que armaran un plan de trabajo para usar el recurso, pero sólo les aprobaron una obra.
Otro de los inconformes advirtió que las autoridades se niegan a aprobar el proyecto de construcción de Telebachillerato bajo el argumento de que en la cabecera municipal ya hay uno; sin embargo, señalan que no se da abasto.
Existen más casos similares al de “Segalmex”, pérdidas por fraudes e irregularidades financieras con contratos y compras infladas.
La emigración hacia Estados Unidos (EE. UU.) ha sido la única opción que miles de habitantes del llamado “Triángulo del Norte” (Honduras, El Salvador y Guatemala) tienen para salvar sus vidas. Esta región, vital para la geopolítica estadounidense.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, no cesa en su idea muy arraigada de que él es el centro del poder, y que puede hacer y deshacer todo lo que le venga en mente, sin detenerse a reflexionar a fondo.
Frente a Palacio Nacional, reiteraron que continuarán exigiendo justicia, tal como lo vienen haciendo desde 2014
Se confirma que la sentencia emitida por el Presidente de la Republica de “primero los pobres” se está cumpliendo, pues son a los más pobres a quienes sus decisiones golpean directamente.
Las áreas municipales y estatales más afectadas serán la seguridad pública e infraestructura. En el caso de las obras públicas, la reducción en 2021 será del 41.8 por ciento.
Los histriones y apologistas inmediatos de la 4T –incapaces de reconocer el verdadero sentido del proceso histórico que estelarizan– creen que protagonizan un momento auroral.
A pesar de que ya no hay órdenes judiciales que prohíban al Gobierno Federal iniciar las obras, los juicios de amparo continúan
El diputado Omar Carreón Abud convocó a la unidad para “mantener vigente y actuante el Estado de Derecho”. Y reiteró su exigencia para que cesen los discursos de odio y los juicios extrajudiciales.
Para el próximo año, el gobierno federal prevé menos recursos destinados a las administraciones estatales y municipales.
Debido a la contingencia generada por el COVID-19, la Cámara de Diputados ha suspendido el nombramiento de quienes serán las y los nuevos integrantes del Consejo General.
Lorenzo Córdova Vianello enfatizó que ya que se trata de sentencias del TEPJF “estoy obligado en el respeto".
Hoy sólo existen instalaciones a medio-construir, predios baldíos sin ningún asomo de edificación, abultadas cifras de estudiantes y docentes inventados.
Derbez recordó que en la geopolítica que se está componiendo actualmente ya no existe el concepto de una nación poderosa, a menos que se tenga el tamaño en población y desarrollo económico de China.
Los analistas políticos avizoran un panorama “terrible y oscuro” en el que los ciudadanos pagarán las consecuencias de este “intercambio de golpes”, por lo menos hasta abril, cuando Morena decida las candidaturas a presidentes municipales de Baja California.
Escrito por Redacción