Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.
Cargando, por favor espere...
El delegado de Bienestar regional, Dagoberto Valderde, retiró el boleto ganador de 20 millones de pesos, resultado de la rifa del avión presidencial, que tenían padres de familia de la Telesecundaria “Gregorio Torres Quintero” en la localidad de Cihuatejo en el municipio de Los Reyes.
Los inconformes señalaron que tanto el delegado como el representante del Instituto Nacional para los Pueblos Indígenas (INPI), Manuel Escobar, acudieron al domicilio de la tesorera de la asociación y le quitaron el boleto sin dar más explicación.
El secretario de la asociación, Lucas Xochicale Ajactle, señaló que nadie fue informado sobre el destino del boleto y temen que se queden con el dinero porque el comité escolar tiene muchas necesidades que ahora no quieren ser tomadas en cuenta.
Señaló que, aunque se dijo que el dinero sería usado de manera íntegra para el mejoramiento de la escuela, ahora dicen que lo usarán para diversas acciones con lo cual no están de acuerdo ya que este sitio tiene muchas carencias por ubicarse en una zona serrana con población indígena.
Narró que el pasado 28 de septiembre en una reunión les dijeron que armaran un plan de trabajo para usar el recurso, pero sólo les aprobaron una obra.
Otro de los inconformes advirtió que las autoridades se niegan a aprobar el proyecto de construcción de Telebachillerato bajo el argumento de que en la cabecera municipal ya hay uno; sin embargo, señalan que no se da abasto.
Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.
Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.
El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.
El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.
Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.
En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.
Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.
CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.
Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.
Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.
En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Políticamente apreciable, pero económicamente incorrecto
Empresarios de EE. UU. piden quitar aranceles a México y Canadá
Escrito por Redacción