Cargando, por favor espere...

Suman 78 mil 880 defunciones por Covid-19 en México
El número de personas recuperadas de la enfermedad llegó a 545 mil 530.
Cargando...

La Secretaría de Salud dio a conocer este sábado que han fallecido 78 mil 880 personas por Covid-19, además de 757 mil 953 casos confirmados.

Ricardo Cortés Alcalá, titular de la Dirección General de Promoción de la Salud comentó que hasta el último reporte, se han realizado pruebas de Covid-19 a un millón 997 mil 375 personas, con una tasa de positividad de 40 por ciento.

Por otra parte, el número de personas recuperadas de la enfermedad llegó a 545 mil 530.Sobre la ocupación hospitalaria, Cortés señaló que Nuevo León, Nayarit y Colima son las entidades con las tasas de ocupación de camas para atender a pacientes con COVID-19 más altas.

En total, la Secretaría de Salud dispone aún de 20 mil 643 camas.

Respecto a las camas para atender a pacientes críticos, es decir, aquellas que cuentan con ventilador, Colima, la Ciudad de México y Nuevo León son los estados con las cifras más altas de ocupación.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El mismo Marx fue explícito al sostener que los principios y categorías de la economía burguesa no eran científicos sino ideológicos, justamente porque no fueron creados para poner al descubierto su esencia explotadora, sino para ocultarla.

Frente a Palacio Nacional, reiteraron que continuarán exigiendo justicia, tal como lo vienen haciendo desde 2014

López Obrador también ha destruido la mismísima figura presidencial, comportándose como un gobernante que no sabe ni tienen la menor idea de qué rumbo debe seguir la nación para buscar bienestar social para todos los mexicanos.

Sin crecimiento económico y una reforma fiscal progresiva, fallarán los planes de gasto e inversión de Claudia Sheinbaum.

"Los exhorto a que no intervengamos para apoyar a ningún candidato de ningún partido; a no permitir que se utilice el presupuesto público".

El diputado Omar Carreón Abud convocó a la unidad para “mantener vigente y actuante el Estado de Derecho”. Y reiteró su exigencia para que cesen los discursos de odio y los juicios extrajudiciales.

A mediados del 2019 Donald Trump anunció aranceles a todos los productos procedentes de México y amenazó con que aumentarían hasta el 25 por ciento.

La sociedad empieza a abrir los ojos; tras la nube de incienso descubre la verdad y a nadie sorprenda que caiga el engaño de que AMLO resolvería los problemas, principalmente los de los más pobres, que hoy viven peor.

Como parte de la nueva regla de seguridad, los usuarios deberán portar de manera obligatoria los chalecos salvavidas, según anunciaron.

El  pasajero tendrá que pagar ahora 12 pesos por los primeros cinco kilómetros del viaje y 25 centavos más por cada kilómetro adicional.

Los manifestantes fueron ignorados por completo por parte del presidente y del propio gobernador Adán Augusto.

Maestros de educación física marcharon hacia la Segob para exigir el cumplimiento de peticiones al organismo tras meses de espera en donde no ven mejoras.

La Casa Blanca ha percibido la vulnerabilidad estructural de México y ha escalado la presión para pavimentar la reelección del magnate.

Y en medio de tan dura y dolorosa situación, al presidente López Obrador se le ocurre salir con la frasecita hueca de “prohibido prohibir” para justificar su negativa a ordenar el confinamiento forzoso.

Es muy probable que con las acciones de inconstitucionalidad y los amparos que se tramiten, este decreto tenga el mismo destino que las llamadas “ley Zaldívar”, “ley Bonilla” y otras iniciativas ocurrentes y abusivas del actual gobierno.