Cargando, por favor espere...

Suman 78 mil 880 defunciones por Covid-19 en México
El número de personas recuperadas de la enfermedad llegó a 545 mil 530.
Cargando...

La Secretaría de Salud dio a conocer este sábado que han fallecido 78 mil 880 personas por Covid-19, además de 757 mil 953 casos confirmados.

Ricardo Cortés Alcalá, titular de la Dirección General de Promoción de la Salud comentó que hasta el último reporte, se han realizado pruebas de Covid-19 a un millón 997 mil 375 personas, con una tasa de positividad de 40 por ciento.

Por otra parte, el número de personas recuperadas de la enfermedad llegó a 545 mil 530.Sobre la ocupación hospitalaria, Cortés señaló que Nuevo León, Nayarit y Colima son las entidades con las tasas de ocupación de camas para atender a pacientes con COVID-19 más altas.

En total, la Secretaría de Salud dispone aún de 20 mil 643 camas.

Respecto a las camas para atender a pacientes críticos, es decir, aquellas que cuentan con ventilador, Colima, la Ciudad de México y Nuevo León son los estados con las cifras más altas de ocupación.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobierno de la 4T sigue con su política del engaño y la manipulación hacia los mexicanos.

100 por ciento de aumento salarial y basificación inmediata, son solo algunas demandas de los maestros de la CNTE.

Entonces, ¿de dónde aquello de que el pueblo está feliz, feliz, feliz? Es solo una más de las fabulaciones del Presidente.

No son pocos los mensajes que se publican a diario sobre personas arrepentidas con su voto, tras los resultados de la administración morenista.

Una orden de Donald Trump exigiendo el agua en días electorales, para atraerse el voto de los agricultores texanos, misma que López Obrador obedece, a costa de dejar sin agua a los mexicanos que hacen producir el desierto.

Francisco Rivas, director del Observatorio señaló que subieron 7 de los 13 delitos que registran.

En solo dos años, 2019 y 2020, la administración morenista se gastó 282 mil mdp (de 323 mil mdp) de los fondos de ahorro gubernamental, para garantizar el sostenimiento de sus programas sociales y varios de sus proyectos "estrella", como el Tren Maya.

En los 10 primeros meses de 2019 ha habido por lo menos diez masacres y la suma actualizada de muertes por violencia, según las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El gobierno prometió acabar con la delincuencia, pero se tornó más permisivo que nunca con ésta y ahora se registran 100 crímenes diarios y las masacres se multiplicaron.

En el grupo de la población más pobre del país, los salarios promedios se redujeron 40.8 por ciento.

Durante su recorrido, los anarquistas causaron diversos destrozos, pintaron muros, ventanas, rompieron vidrios en comercios y edificios de gobierno

“Dejan fuera al comisionado, actúan directamente sobre un precio regulado, el cual no obedece a la competencia económica".

Para hacer frente a esta jauría, lo mejor que podemos hacer es que los agraviados de la 4T se unan para frenar su proyecto antidemocrático.

El déficit alcanzará el 5.9 por ciento del PIB, superando con ello al registrado con Peña Nieto, su precedente más cercano.

Las promesas de AMLO que servían de soporte estructural a su Proyecto Alternativo, y que atrajeron el voto mayoritario, han sido desplazadas.