Cargando, por favor espere...

México recibirá 24 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik-V
El acuerdo se dio debido a escases de vacunas Pfizer, por lo que el gobierno mexicano se vio en la necesidad de buscar más alternativas.
Cargando...

Tras la conversación que sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador con su homologo ruso, Vladimir Putin, llegaron a un acuerdo para la llegada a México de 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik-V durante los próximos dos meses.

El mandatario ruso deseó  pronta recuperación a López Obrador, quien ayer informó que dio positivo a Covid-19, por lo que se mantiene asilado en Palacio Nacional.

El acuerdo se dio debido a escases de vacunas Pfizer, por lo que el gobierno mexicano se vio en la necesidad de buscar más alternativas.

“Conversamos con el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, y se mostró genuinamente afectuoso. Lo invité a visitar México y le agradecí por la decisión de enviarnos 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V para los próximos dos meses”, dio a conocer López Obrador en sus redes sociales tras la llamada virtual.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El engrosamiento de las fuerzas armadas gracias a la integración de la Guardia Nacional al Ejército servirá para imponer la voluntad del gobierno. El asunto es sobre quién se quiere imponer esa voluntad.

El presidente López Obrador dijo “que nos esperen hasta que nos toque a todos, poco a poco”, respondió el presidente.

En su cuenta de Twitter, Loret de Mola difundió las características de este medio, el cual estará ubicado en México.

En el informe se documentaron diversas violaciones a la Manifestación de Impacto Ambiental.

"Es el peor momento de la historia; el peor año fue 2019, el segundo peor es 2020 y todo apunta a que 2021 terminará en niveles equivalentes al año pasado o ligeramente por abajo”, advierte experto.

Desempleo, bajos ingresos, encarecimiento de los artículos de primera necesidad, para esto sí tienen preferencia los pobres en el gobierno actual. No se han cumplido las promesas, las crisis económica y sanitaria y la política de la 4T hunden al país.

El modelo de la mal llamada Nueva Escuela Mexicana es impreciso, muy ambiguo y no tiene nada de comunista, nada. Y sí deberíamos preocuparnos de la ausencia de las ciencias y múltiples aberraciones en los libros de texto.

La inversión fija bruta permite tener "un amplio conocimiento" sobre el comportamiento de la inversión en el corto plazo, de acuerdo con el Inegi.

Con grandes pendientes e importantes problemas por resolver en materia de salud, educación, infraestructura y política fiscal, concluirá el sexenio de López Obrador, aseguró México Evalúa.

A la ciudadanía le pidió estar atentar para que la jornada revocatoria se lleve a cabo con legalidad e imparcialidad.

La cargada intimatoria y amenazante no es sólo desde la investidura presidencial, también se han sumados los morenistas Félix Salgado y Mario Delgado.

La situación de abandono del deporte nacional está llegando a niveles verdaderamente alarmantes y no afecta sólo al deporte popular, totalmente abandonado por la 4T, sino también a la delegación de deportistas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024.

Las malas calificaciones de S&P y Fitch Ratings, son resultado de las malas decisiones del gobierno federal

El mandatario apuntó que con el presupuesto de estos órganos se podría evitar que el Gobierno federal cobre más impuestos o aumente su deuda.

Mañana viernes 15 de noviembre es la fecha límite, de acuerdo con la Constitución, para que la Cámara de Diputados apruebe el presupuesto de Egresos

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139