Cargando, por favor espere...
A pesar que ha sido multado por intoxicaciones derivadas de la mala calidad de varios de sus productos y cuyas cuentas fueron congeladas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por operaciones irregulares, empresa recibe contratos por casi mil 150 millones de pesos para el reparto de alimentos a cárceles, la Guardia Nacional y otras instituciones del gobierno.
Se trata del corporativo Kosmos (La Cosmopolitana, Café Bersa y Productos Serel) y de la empresa Abastos Distribuciones Institucionales (Abadi), ambas son propiedad de la familia Landsmanas, publica este día el periódico El Universal.
De acuerdo con la información de sistema Compranet, solo en este el 2020, Abadi recibió 964 millones 694 mil 617 pesos. De eso, más de 572 millones fueron por contratos con el Instituto Mexicano del Seguro social, 313 millones 968 mil 410 pesos con la Guardia Nacional, 27 millones 888 mil 58 pesos con la Auditoria Educativa Federal de la Ciudad de México.
Fue beneficiada también con contratos para otras instituciones, como el hospital Infantil de México “Federico Gómez”, el gobierno de Chihuahua y Michoacán y con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Por otro lado, Café Bersa ha recibido este año 24 millones 865 mil 374 pesos por contratos con la Secretaría del Trabajo, otros 19 millones 545 mil 142 pesos con la Procuraduría Federal de Defensa del Trabajo y el IMSS.
Además, Productos Serel obtuvo 160 millones 46 mil 401 pesos en acuerdos con el Hospital Juárez de México, el Aeropuerto y Servicios Auxiliares (ASA) y con la Fiscalía General de la República, el DIF y el IMSS.
Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.
Las elecciones del dos de junio fueron de Estado, pues el titular del Poder Ejecutivo Federal utilizó su cargo para promover a los candidatos de Morena.
En la realidad cotidiana, los hechos indican que la 4T va en la dirección opuesta a la que proclama.
El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.
Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.
En días pasados, el diario El Financiero publicó una encuesta en la que el 11 por ciento de los entrevistados expresó sentirse menos feliz desde que se inició la pandemia.
“La Cámara de Diputados no hizo una sola mención en el presupuesto sobre este proceso de participación ciudadana".
La tragedia de los “maquis” españoles merece un tratamiento más profundo y justo, pues no puede olvidarse que lucharon por un mundo mejor.
El presidente Andrés Manuel López Obrador acató un plan que obliga a nuestro país a recibir al mes hasta 30 mil migrantes deportados de EE. UU., sin tomar en cuenta que no tenemos la capacidad para albergar más migrantes.
El gobierno de AMLO está implementando programas sociales que carecen de un diseño cuidadoso previo
En los días que corren, la pandemia amenaza la vida de millones de habitantes del planeta.
La división y el encono no pueden ser la hoja de ruta para superar las crisis. El camino es -y será siempre- el diálogo, poniendo por delante el bien común.
Los maestros informaron que no hubo compromisos reales de AMLO argumentando que ya no hay tiempo legislativo para concretar esas solicitudes.
López Obrador también ha destruido la mismísima figura presidencial, comportándose como un gobernante que no sabe ni tienen la menor idea de qué rumbo debe seguir la nación para buscar bienestar social para todos los mexicanos.
El de Alfredo del Mazo es un gobierno, que de priista le está quedando sólo la historia, porque al igual que otros, como el de Oaxaca con Alejandro Murat o el de Hidalgo se les ha visto intenciones de querer entregar el poder político a Morena
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Redacción