Cargando, por favor espere...

La 4T beneficia con mil 150 mdp a empresa sancionada
Se trata del corporativo Kosmos (La Cosmopolitana, Café Bersa y Productos Serel) y de la empresa Abastos Distribuciones Institucionales.
Cargando...

A pesar que ha sido multado por intoxicaciones derivadas de la mala calidad de varios de sus productos y cuyas cuentas fueron congeladas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por operaciones irregulares, empresa recibe contratos por casi mil 150 millones de pesos para el reparto de alimentos a cárceles, la Guardia Nacional y otras instituciones del gobierno.

Se trata del corporativo Kosmos (La Cosmopolitana, Café Bersa y Productos Serel) y de la empresa Abastos Distribuciones Institucionales (Abadi), ambas son propiedad de la familia Landsmanas, publica este día el periódico El Universal.

De acuerdo con la información de sistema Compranet, solo en este el 2020, Abadi recibió 964 millones 694 mil 617 pesos. De eso, más de 572 millones fueron por contratos con el Instituto Mexicano del Seguro social, 313 millones 968 mil 410 pesos con la Guardia Nacional, 27 millones 888 mil 58 pesos con la Auditoria Educativa Federal de la Ciudad de México.

Fue beneficiada también con contratos para otras instituciones, como el hospital Infantil de México “Federico Gómez”, el gobierno de Chihuahua y Michoacán y con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Por otro lado, Café Bersa ha recibido este año 24 millones 865 mil 374 pesos por contratos con la Secretaría del Trabajo, otros 19 millones 545 mil 142 pesos con la Procuraduría Federal de Defensa del Trabajo y el IMSS.

Además, Productos Serel obtuvo 160 millones 46 mil 401 pesos en acuerdos con el Hospital Juárez de México, el Aeropuerto y Servicios Auxiliares (ASA) y con la Fiscalía General de la República, el DIF y el IMSS.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En su tercer mensaje, el consejero presidente del INE destacó que el porcentaje de votación fue de entre el 51 y el 52 por ciento.

En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.

La violación constante a la Constitución en materia de separación Iglesia-Estado pone en riesgo al país de un conflicto religioso, comentó Antonio Vázquez, abogado de Futuro 21.

Con 251 votos a favor y 98 en contra, fue aprobada la ley secundaria después de horas de discusión este jueves.

El gobierno del país tomó muy tarde las decisiones para evitar contagios. Jamás implementó medidas y ayudas en serio y de impacto para que los trabajadores se pudieran quedar en casa.

“Lo más preocupante es que dentro del PEF2021 no está considerado un programa para suplir la ausencia del Fortaseg”: ONC.

Venir a decir ahora que en México “esto no aplica” porque aquí la riqueza de las clases altas es pura dádiva del gobierno, sorprende y preocupa.

El morenista queda hasta ahora muy por encima del candidato del Partido Acción Nacional, Óscar Vega

La aprobación del FPB permitirá al Gobierno Federal eliminar 10 Afores privadas, que administran unos 74 millones de cuentas individuales con un monto global de 6.2 bdp.

El Instituto de Derechos Humanos “Ignacio Ellacuría S. J." hizo un llamado al Senado de la República a rechazar el Dictamen de la Guardia Nacional

En el actual gobierno, así como en los anteriores, no se ha planteado una agenda que priorice en la creación de empleos de alta productividad.

Hay un elemento que AMLO no quiere tocar: la urgente necesidad de emprender una reforma fiscal progresiva.

La tenue línea que divide a los diferentes poderes de la Unión se observa imperceptible. Los incorruptibles hacen uso del Poder Judicial al libre albedrío.

La herencia que el nuevo gobierno recibirá de manos del presidente es una situación crítica en los más importantes aspectos económicos y sociales del país.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado en sus conferencias matutinas que será el “pueblo” quien defina si está de acuerdo con se enjuicie a los presidentes.