Cargando, por favor espere...

La 4T beneficia con mil 150 mdp a empresa sancionada
Se trata del corporativo Kosmos (La Cosmopolitana, Café Bersa y Productos Serel) y de la empresa Abastos Distribuciones Institucionales.
Cargando...

A pesar que ha sido multado por intoxicaciones derivadas de la mala calidad de varios de sus productos y cuyas cuentas fueron congeladas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por operaciones irregulares, empresa recibe contratos por casi mil 150 millones de pesos para el reparto de alimentos a cárceles, la Guardia Nacional y otras instituciones del gobierno.

Se trata del corporativo Kosmos (La Cosmopolitana, Café Bersa y Productos Serel) y de la empresa Abastos Distribuciones Institucionales (Abadi), ambas son propiedad de la familia Landsmanas, publica este día el periódico El Universal.

De acuerdo con la información de sistema Compranet, solo en este el 2020, Abadi recibió 964 millones 694 mil 617 pesos. De eso, más de 572 millones fueron por contratos con el Instituto Mexicano del Seguro social, 313 millones 968 mil 410 pesos con la Guardia Nacional, 27 millones 888 mil 58 pesos con la Auditoria Educativa Federal de la Ciudad de México.

Fue beneficiada también con contratos para otras instituciones, como el hospital Infantil de México “Federico Gómez”, el gobierno de Chihuahua y Michoacán y con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Por otro lado, Café Bersa ha recibido este año 24 millones 865 mil 374 pesos por contratos con la Secretaría del Trabajo, otros 19 millones 545 mil 142 pesos con la Procuraduría Federal de Defensa del Trabajo y el IMSS.

Además, Productos Serel obtuvo 160 millones 46 mil 401 pesos en acuerdos con el Hospital Juárez de México, el Aeropuerto y Servicios Auxiliares (ASA) y con la Fiscalía General de la República, el DIF y el IMSS.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

De los 512 contratos registrados por parte de la Secretaría de la Función Pública hasta este momento, 494 han sido entregados por adjudicación directa.

En 2021, la empresa Birmex falló en la distribución de fármacos, la tarea la hicieron empresas privadas y el Ejercito.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.

Diferentes voces se levantaron de inmediato en la defensa de la más nueva víctima de la represión obradorista contra los rebeldes de Chihuahua.

Diferentes voces se levantaron de inmediato en la defensa de la más nueva víctima de la represión obradorista contra los rebeldes de Chihuahua.

"Nosotros demostraremos con sus propios documentos, con sus propios análisis, que realmente estuvo corta la investigación, que estuvo mal la investigación".

El nieto de Emiliano Zapata reprochó al presidente el recorte de recursos al campo, por lo que advirtió que, si no hay apoyos, el campo entrará en una crisis.

Los estados de Veracruz, Estado de México, CDMX, Puebla y Morelos son los que acumulan en 49% del delito de secuestro respecto al total nacional.

Voces han criticado la medida respecto a la entrega de programas sociales, al asegurar que el presidente los utiliza para fines electorales.

“La situación laboral del país y la economía no están en una situación boyante como parece desprenderse de las afirmaciones del presidente de la República”.

El sistema de salud de México está anquilosado.

La crisis no sólo persiste en Oaxaca, sino en al menos 10 estados, pero este estado sureño cobra mayor relevancia porque durante años ha estado sumergido en la pobreza y marginación.

Al vincular la masacre de los jóvenes de Salvatierra, Guanajuato, con el consumo de drogas, López Obrador busca “lavarse las manos”, aseguró la precandidata a la Presidencia, por la oposición, Xóchitl Gálvez.

México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.

Si AMLO tuviera la más mínima congruencia hoy se aplicaría lo mismo que escribió en 2015 y diría lo mismo sobre lo que el país vio ayer en Sinaloa