Cuatro de cada 10 motociclistas en el Estado de México fueron amenazados durante el robo de sus vehículos, según datos oficiales del primer semestre de 2025.
Cargando, por favor espere...
Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora y dejaron como saldo un policía muerto, junto con el periodista y dos elementos más resultaron heridos.
De acuerdo con la Fiscalía estatal, los disparos fueron realizados desde una camioneta Toyota Rav4 color negro e iban dirigidos a los elementos de seguridad, aunque no han informado cómo llegaron a esa conclusión.
El dueño del medio dígital Notiface, especialista en temas policiacos es el tercer cronista ejecutado en México, pero ya existe más de una treintena de periodistas asesinados en este sexenio, Solo el año pasado fueron aniquilados por grupos criminales 13 colegas, según Artículo 19, posicionando a México como el país sin guerra más peligroso para la prensa.
La misma organización documentó que los casos de violencia contra la prensa durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador suman 2 mil 941, lo que equivale a una agresión cada 16 horas.
Gutiérrez Vergara es el sexto periodista asesinado en lo que va del año en México y el séptimo sonorense en lo que va del sexenio.
Hasta el momento no se ha reportado la detención de los asesinos.
Cuatro de cada 10 motociclistas en el Estado de México fueron amenazados durante el robo de sus vehículos, según datos oficiales del primer semestre de 2025.
Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
En Puebla, olvido gubernamental a damnificados de las inundaciones
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
El gobierno de los trabajadores
Escrito por Fernando Landeros
Periodista