Cargando, por favor espere...

Damnificados por inundaciones sin apoyos; AMLO anuncia “censo casa por casa”
“Tenemos 72 horas sin apoyo estatal. No hay soluciones a nuestras peticiones”, dice una de las pancartas que exhibieron vecinos afectados por las lluvias.
Cargando...

Los casi 200 mil damnificados por las inundaciones en Ecatepec y Tula tendrán que esperar la ayuda por parte del Gobierno Federal. El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este miércoles que realizará un “censo” casa por casa para detectar a los afectados y entregar el apoyo de manera directa.

Cabe recordar que los diputados de Morena a petición de López Obrador desaparecieron el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), un fideicomiso que de manera inmediata destinaba recursos para apoyar a los damnificados frente a los desastres naturales.

El Presidente acusó que, en gobiernos anteriores, el Fonden era utilizado como “barril sin fondo”, por lo que, para acabar con la corrupción, eliminó el fondo.

Dicha justificación ha retrasado la ayuda a los afectados, quienes se ocupan en rescatar los pocos bienes que les ha dejado las lluvias. En Tula, el gobierno estatal de Hidalgo solicitó a los habitantes evacuar los márgenes del río Tula ante la creciente provocado por las fuertes lluvias de la tarde de este miércoles.

Para el caso de Ecatepec, al menos 120 mil personas de 19 colonias del municipio mexiquense fueron afectadas por la tormenta que azotó el lunes a esa demarcación y a Coacalco, que aunada a escurrimientos procedentes de la Sierra de Guadalupe dejó dos muertos, inundaciones y vehículos arrastrados por corrientes, según el alcalde Fernando Vilchis.

72 horas sin apoyos en Ecatepec

“Tenemos 72 horas sin apoyo estatal. No hay soluciones a nuestras peticiones”, dice una de las pancartas que exhibieron vecinos afectados por las lluvias de las últimas horas durante un bloqueo en varios puntos del municipio de Ecatepec en demanda del apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno.

Afectados

En la autopista México-Pachuca, a la altura del Frontón de Santa María Tulpetlac, en el sentido hacia la Ciudad de México, cerraron la circulación durante más de dos horas para exigir que saquen el agua de viviendas y calles que desde la tarde-noche del lunes se encuentra estancada.

Los inconformes colocaron piedras, ramas y algunos de los muebles que perdieron durante la tormenta del lunes para que las brigadas de los tres niveles de gobierno acudan a sus comunidades. Después de las 14:30 horas liberaron la carretera de peaje.

En Hidalgo, Antorcha instala centro de acopio

En el estado de Hidalgo, los damnificados tampoco han recibido ayuda, pues miles de familias dejaron sus casas ya que se encuentran todavía inundadas.

Ante ello, el Movimiento Antorchista de la entidad instaló centros de acopio en todas las regiones del estado para la recolección de víveres con la finalidad de ayudar y solidarizarse con los afectados por las inundaciones registradas en el municipio de Tula.

A través de su oficina de comunicación, la organización social anunció que esta campaña se extenderá en toda la entidad y en municipios del Valle del Mezquital se realizarán recorridos en las diferentes comunidades a través de vehículos para la captación de alimentos no perecederos, así como ropa para beneficio de los damnificados.

Ante las lamentables inundaciones que afectan ya a otros municipios como Talhuelilpan, Ixmiquilpan, Tlaxcoapan, la dirigente estatal de Antorcha, Guadalupe Orona Urías, enfatizó que “ante estos momentos difíciles, debe prevalecer la unidad de todos los hidalguenses para una causa justa que es la de ayudar a llevar alimentos, ropa y demás apoyo a los que han sido gravemente afectados por las inundaciones”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La situación complicada, ya desde hace varias décadas para México, debido a la agudización de la pobreza por un lado y la exagerada concentración de la riqueza en unas cuántas personas, ha traído como consecuencia que la sociedad sea víctima de fácil mani

El proceso electoral interno del PRI comenzó con el pie izquierdo

Los medios locales varían en la cifra de muertos por las complicaciones de seguridad para llegar a Tila.

En el gobierno federal hay funcionarios que comienzan a repetir, como loros mal amaestrados

Son unos 75 mil estudiantes de todo el país los que solicitan les sea entregada la beca, el cual incluye a estudiantes de secundaria, preparatoria, y nivel superior.

AMLO gastará a discreción 402 mil millones de pesos

Está por verse si realmente el INSABI será la alternativa que nuestro país necesita para garantizarle la salud a todos.

Los más de 125 días de confinamiento impuesto por la pandemia del Covid-19 están dejando estragos en los niños con problemas de convivencia.

En el grupo de la población más pobre del país, los salarios promedios se redujeron 40.8 por ciento.

La Coparmex consideró que el regreso a clases es posible siempre y cuando se cuente con las condiciones para que sea seguro.

72 mil 97 decesos asociados a la pandemia por Covid-19 en 2020 se pudieron haber evitado, además, si aquellas no hubieran tenido diabetes.

"En ningún momento ha habido alguna propuesta de diálogo o intento de conciliación por parte de la directora general", dice la carta.

El problema de comercialización para la mayoría de los productores agropecuarios subsistió y se hizo más agudo; la inseguridad alimentaria, con toda su complejidad, se agravó.

No se presentó un plan alternativo para la educación mexicana.

La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.