Cargando, por favor espere...

Damnificados por inundaciones sin apoyos; AMLO anuncia “censo casa por casa”
“Tenemos 72 horas sin apoyo estatal. No hay soluciones a nuestras peticiones”, dice una de las pancartas que exhibieron vecinos afectados por las lluvias.
Cargando...

Los casi 200 mil damnificados por las inundaciones en Ecatepec y Tula tendrán que esperar la ayuda por parte del Gobierno Federal. El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este miércoles que realizará un “censo” casa por casa para detectar a los afectados y entregar el apoyo de manera directa.

Cabe recordar que los diputados de Morena a petición de López Obrador desaparecieron el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), un fideicomiso que de manera inmediata destinaba recursos para apoyar a los damnificados frente a los desastres naturales.

El Presidente acusó que, en gobiernos anteriores, el Fonden era utilizado como “barril sin fondo”, por lo que, para acabar con la corrupción, eliminó el fondo.

Dicha justificación ha retrasado la ayuda a los afectados, quienes se ocupan en rescatar los pocos bienes que les ha dejado las lluvias. En Tula, el gobierno estatal de Hidalgo solicitó a los habitantes evacuar los márgenes del río Tula ante la creciente provocado por las fuertes lluvias de la tarde de este miércoles.

Para el caso de Ecatepec, al menos 120 mil personas de 19 colonias del municipio mexiquense fueron afectadas por la tormenta que azotó el lunes a esa demarcación y a Coacalco, que aunada a escurrimientos procedentes de la Sierra de Guadalupe dejó dos muertos, inundaciones y vehículos arrastrados por corrientes, según el alcalde Fernando Vilchis.

72 horas sin apoyos en Ecatepec

“Tenemos 72 horas sin apoyo estatal. No hay soluciones a nuestras peticiones”, dice una de las pancartas que exhibieron vecinos afectados por las lluvias de las últimas horas durante un bloqueo en varios puntos del municipio de Ecatepec en demanda del apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno.

Afectados

En la autopista México-Pachuca, a la altura del Frontón de Santa María Tulpetlac, en el sentido hacia la Ciudad de México, cerraron la circulación durante más de dos horas para exigir que saquen el agua de viviendas y calles que desde la tarde-noche del lunes se encuentra estancada.

Los inconformes colocaron piedras, ramas y algunos de los muebles que perdieron durante la tormenta del lunes para que las brigadas de los tres niveles de gobierno acudan a sus comunidades. Después de las 14:30 horas liberaron la carretera de peaje.

En Hidalgo, Antorcha instala centro de acopio

En el estado de Hidalgo, los damnificados tampoco han recibido ayuda, pues miles de familias dejaron sus casas ya que se encuentran todavía inundadas.

Ante ello, el Movimiento Antorchista de la entidad instaló centros de acopio en todas las regiones del estado para la recolección de víveres con la finalidad de ayudar y solidarizarse con los afectados por las inundaciones registradas en el municipio de Tula.

A través de su oficina de comunicación, la organización social anunció que esta campaña se extenderá en toda la entidad y en municipios del Valle del Mezquital se realizarán recorridos en las diferentes comunidades a través de vehículos para la captación de alimentos no perecederos, así como ropa para beneficio de los damnificados.

Ante las lamentables inundaciones que afectan ya a otros municipios como Talhuelilpan, Ixmiquilpan, Tlaxcoapan, la dirigente estatal de Antorcha, Guadalupe Orona Urías, enfatizó que “ante estos momentos difíciles, debe prevalecer la unidad de todos los hidalguenses para una causa justa que es la de ayudar a llevar alimentos, ropa y demás apoyo a los que han sido gravemente afectados por las inundaciones”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Ciudad de México y Aguascalientes son los estados que encabezan la lista con mayor ocupación de camas.

Las mujeres son reclutadas porque las autoridades sospechan menos de ellas, son más observadoras y pacientes, logran mantenerse fuera del radar de la policía y el ejército, entre otras ventajas.

Tras perder la candidatura por la gubernatura, el presidente le dio el cargo de Delegado del Bienestar

Hay falta de voluntad política de los gobiernos federal, estatales y municipales, de encontrar a los desaparecidos; y revela, además, la extrema debilidad del sistema judicial mexicano.

La FNERRR denuncia nulas políticas en el sexenio para resolver la crisis educativa.

La iniciativa de Morena y sus aliados, y su aprobación por el Congreso de la Unión, representan un atentado contra el cuerpo de leyes más importante de la nación mexicana.

No se trata de una lista de buenos deseos, las herramientas existen, la ciencia económica moderna, no la “economía moral”, ha demostrado en otros sitios del mundo que un propulsor muy importante es precisamente el gasto público...

El actual gobierno tomó la educación como botín político.

En una encuesta realizada por el Periódico Reforma, el 44 por ciento de los entrevistados desaprobó la forma en la que el presidente Andrés Manuel López Obrador está manejando la situación del coronavirus.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, no cesa en su idea muy arraigada de que él es el centro del poder, y que puede hacer y deshacer todo lo que le venga en mente, sin detenerse a reflexionar a fondo.

El INE en este momento se lleva a cabo el proceso de escrutinio y cómputo de votos en las casillas, lo cual se asentará en las actas.

El gobierno de la Cuarta Transformación (4T) aplicará a los migrantes de Centroamérica se encuentran la habilitación de seis mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Guatemala.

En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.

Sus fortunas son el inexorable resultado de un modelo económico diseñado al efecto. Hacen su parte, y al amparo de las leyes.

Los analistas políticos avizoran un panorama “terrible y oscuro” en el que los ciudadanos pagarán las consecuencias de este “intercambio de golpes”, por lo menos hasta abril, cuando Morena decida las candidaturas a presidentes municipales de Baja California.