Cargando, por favor espere...
Con respecto al nuevo libro del presidente Andrés Manuel López Obrador, el economista Carlos Urzúa se dio a la tarea de desmentir, por lo pronto, sólo cuatro afirmaciones plasmadas en “A la mitad del camino”, ya que afirma, “son muchas las equivocaciones, las omisiones y, de plano, falacias”.
Si bien las remesas enviadas hacia el interior del país tuvieron un aumento histórico en lo que va de esta administración morenista, el hecho pone en evidencia el rotundo fracaso de este gobierno, ya que “hoy, nuestros compatriotas en el extranjero tienen que verter sangre, sudor y lágrimas para ayudar a sus familias en México”, criticó.
Al decir que se reinició la ejecución de obras de infraestructura con inversión pública luego de un largo periodo de política neoliberal, sin embargo, en términos de Producto Interno Bruto, la inversión pública actual es menor a la que se dio desde inicios de este siglo, explicó Urzúa.
Respecto a la recuperación económica en forma de V que AMLO afirmó a mediados del año pasado, “esa ‘V’ nunca se dio” y, al contrario, lo que se tuvo fue una ‘U’ “con un piso largo, muy largo, que ya se remontó parcialmente”.
El crecimiento económico de que tanto se jactaba López Obrador que alcanzaría en su sexenio, ahora se arrepiente, pues ahora, en su escrito, promete, sólo un 2% de crecimiento, porcentaje que se aproxima más a lo que en verdad podría ocurrir, lo cual sería malo para el país, pero al menos muestra que al presidente lo están medianamente informando de la situación actual del país”, reconoció el profesor del Tec. de Monterrey.
A pesar de ello, esta meta se ve muy complicada de alcanzar debido a las pésimas políticas gubernamentales aplicadas. Además, si en verdad se quiere cumplir con este crecimiento del 2%, se requeriría que en cada uno de los siguientes tres años se creciera a tasas anuales del 5% o más, lo cual es prácticamente imposible con este gobierno.
Adú es un retrato desgarrador de la vida de los migrantes. Calvo termina su cinta informando que solo en 2018, 70 millones de personas en el mundo intentaron migrar de los países pobres hacia las naciones desarrolladas.
No son pocos los mensajes que se publican a diario sobre personas arrepentidas con su voto, tras los resultados de la administración morenista.
En esta ley no se estable que se le deberá asignar un monto económico a los gobiernos estatales para la atención de desastres naturales.
El primer decreto del nuevo presidente de México fue crear una Comisión de la Verdad, supuestamente para esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
“Esta es una reforma penal que criminalizará” a los contribuyentes, personas morales y físicas, sin distinción alguna: senadora
Gálvez Ruiz hizo comentarios sobre los datos de las finanzas de la organización civil y las percepciones de sus directivos y periodistas.
“Nosotros pintamos nuestra raya, no fuimos llamados, la cartilla moral nace en la SEP y que sean ellos mismos quienes hagan la distribución
Con 109 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el pleno de la cámara alta dio luz verde al dictamen
El problema no es de personas. Para que el pueblo trabajador pueda acceder a una vida digna, debe seguir un programa de lucha política y social estructurado.
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.
No es para menos. El hartazgo femenil se ha radicalizado en los últimos tres años con las administraciones de la Cuarta Transformación.
Estados Unidos continua con su política de obligar a México a dar asilo a migrantes
La llamada "Ley Garrote" promovida por el partido del Presidente y que hoy gobierna México, va contra la libertad y ataca directamente al Artículo noveno de nuestra Carta Magna.
La iniciativa de Morena y sus aliados, y su aprobación por el Congreso de la Unión, representan un atentado contra el cuerpo de leyes más importante de la nación mexicana.
"Queremos que, a más tardar a mediados de abril, ya estén vacunados con primera dosis, los adultos mayores de 70 años”, anunció el presidente.
La desigualdad en México ya es peligrosa: Alexandra Haas
La necesidad de los medios independientes frente al poder
La ASF exhibe las irregularidades de gobierno de Morena
Amenazas arancelarias, primeros afectados
Buscan blindar el Golfo de México contra explotación petrolera en aguas profundas
La revista buzos de la noticia cumple 25 años de vida
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista