Cargando, por favor espere...

Demandan 52 mil tabasqueños a AMLO plan hídrico para frenar inundaciones
Acudirán también a la Cámara de Diputados para entregar el mismo documento, con la finalidad para que asignen recursos para llevar a cabo el plan hídrico.
Cargando...

Foto: Diana Villegas

Un grupo de afectados por las inundaciones de Tabasco estuvieron esta mañana en Palacio Nacional, entregaron al presidente Andrés Manuel López Obrador un documento con 52 mil 130 firmas de afectados, quienes exigen un plan hídrico para que miles de familias no se vuelvan a inundar.

Integrados en el Comité ciudadano por un nuevo Tabasco sin inundaciones, reunieron desde hace meses las firmas, pues a la fecha miles de familias no reciben apoyo del gobierno federal, incluso, no fueron censadas por parte de la Secretaría del Bienestar.

Al respecto, Marco Antonio Lázaro, presidente del Comité Ciudadano informó que los damnificados fueron olvidados tras las inundaciones hace cinco meses, “el programa ya fue cerrado, las autoridades estatales han olvidado a los afectados, y el gobierno federal también, es decir no hay una respuesta, mientras, miles de afectados viven en la pobreza”, denunció.

En el caso del plan hídrico afirmó que “solicitamos se elabore un plan hídrico integral para que Tabasco no se vuelva a inundar, se han elaborado varios planes en varios sexenios y se abandonan.  Dentro de este plan integral se incorpore el drenaje, puentes, que se reconstruya los accesos a diversas comunidades, un hemos recorrido todo el estado y la gente está esperando el apoyo, está esperando una acción real”, demandó.

Afectados

Además, adelantó que acudirán también a la Cámara de Diputados para entregar el mismo documento, con la finalidad para que asignen recursos para llevar a cabo el plan hídrico, ya que es un proyecto que requiere de recursos.

Una de las afectadas explicó que habita una de las colonias que constantemente se inunda, por lo que ve con buenos ojos que se aplique un plan hídrico, ya que únicamente de esta forma se terminarán con las afectaciones. “Nuestra colonia, la Deportiva, junto con Francisco Villa se inundaron, y no fuimos censados”, dijo.

Mientras, otra de las personas afectadas por las inundaciones de octubre pasado exigió ser tomada en cuenta para que reciba apoyo, “Javier May -secretario del Bienestar-, quien fue el encargado de los censos no cumplió, les dio a unos pocos, también le digo señor presidente, si los Servidores de la Nación que anduvieron con Javier y no hemos recibido vales de enceres, ¿qué pasa?, hacemos un llamado y seamos atendidos”.

 

 


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Tras perder la candidatura por la gubernatura, el presidente le dio el cargo de Delegado del Bienestar

López Obrador “no entendió” que debía erradicar la corrupción de las instituciones, no dedicarse a destruirlas; que tenía que fortalecer al Poder Judicial, no infiltrarlo.

Aceptar un presupuesto “ridículo” para el campo es no tener vergüenza sobre todo en momentos en los que el pequeño y mediano agricultor obtienen un miserable pago por sus cosechas.

Los trabajos de construcción del Tren Maya en el tramo 1, el cual va de Palenque a Escárcega.

El atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva fue ignorado por el presidente López Obrador y la fiscal Ernestina Godoy no ha podido esclarecer el móvil.

La apertura de las tiendas departamentales y los centros comerciales se pospone hasta el próximo miércoles con la finalidad de evitar las aglomeraciones.

Hoy se vuelve a confirmar que la política de la 4T va en picada y solo es cuestión de tiempo para que entre en crisis y los mexicanos le cobren la factura.

Taibo II está enterado desde diciembre pasado y decidió dejar en el cargo a Montt.

La lucha de los obreros de ICA Fluor en defensa de sus derechos laborales es una lucha legítima y justa que todos los trabajadores del país debemos respaldar.

Estos datos convierten a México en uno de los países “más letales” del mundo para ser ambientalista.

Un gobierno realmente popular o de izquierda, no finca su gobernabilidad en la fuerza, sino en la movilización y organización.

Es un grave error no aceptar la realidad, negar la pobreza en que viven millones. Que nadie lo olvide: AMLO y Morena engañaron a los mexicanos.

"El presidente de la República, Andrés Manuel @lopezobrador_, ha aceptado la renuncia del ministro Eduardo Medina Mora"

Exfuncionaria podría alcanzar una pena de hasta 23 años de prisión y reparación del daño hasta por 5 mil millones de pesos que no tendrá la posibilidad de pagar.

CONECTA tiene capacidad de ofrecer financiamiento hasta mil empresas con créditos que irían de los 100 mil a los 5 millones de pesos.