Cargando, por favor espere...

Justifica AMLO actos vandálicos en marcha de los 43; son “conservadores”
En el quinto aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, un grupo de personas rompieron cristales de diversos edificios.
Cargando...

Ciudad de México. - Los manifestantes que el jueves realizaron disturbios durante la marcha por los 43 estudiantes de Ayotzinapa no son anarquistas sino conservadores, afirmó este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador

"Ayer hubieron excesos. Dicen algunos (...) que son anarquistas. El anarquismo es un movimiento muy profundo en ideales, productivo, propositivo, no es anarquismo lo de ayer. Esa es una variante del conservadurismo, de tantas variantes que tiene, imagínense, cómo van a ser anarquistas los que destruyen una librería", apuntó el mandatario federal.

Durante la marcha en la Ciudad de México por el quinto aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, un grupo de personas rompieron cristales de diversos edificios.

Dañaron la fachada de las oficinas de la Secretaría del Bienestar, del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, entre otras dependencias de Gobierno. También pintaron algunos monumentos ubicados en los alrededores de la Alameda y Bellas Artes.

También dañaron bancos, restaurantes, hoteles y demás comercios ubicados en avenida Juárez. Incluso saquearon una librería Gandhi, que además sufrió quemas.

Al ser cuestionado sobre la postura de su administración ante esta situación, el presidente indicó que será el Gobierno de la Ciudad de México la que hará investigaciones correspondientes.

Señaló que otra variante del conservadurismo afirma que se debe usar la mano dura, pero consideró que debe hacerse valer la legalidad sin usar la fuerza.

"Decirle a los que participan en estos actos que se portan mal, muy mal, porque no tienen respaldo de los ciudadanos, que no son de izquierda, son conservadores que perjudican al movimiento legítimo, justo, de los familiares de los jóvenes que quieren encontrar a los estudiantes desaparecidos, porque ni participan en la marcha, van en paralelo destruyendo", aseguró. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El INE está en proceso de revisión para validar las candidaturas de los aspirantes, tiene hasta el 12 de septiembre para dar a conocer quiénes son los candidatos.

Al concluir el sexenio de AMLO, termina también un capítulo más de su “lucha contra la pobreza”, pero ésta no fue erradicada

El poder adquisitivo de los mexicanos corre el riesgo de quedar paralizado y ahondar la pobreza extrema y la marginación.

“El triunfo de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República abre la posibilidad de acceso directo de los pentecostales a la toma de decisiones en las Cámaras de Diputados y de Senadores para, desde ahí, librar la guerra contra el maligno

Derbez recordó que en la geopolítica que se está componiendo actualmente ya no existe el concepto de una nación poderosa, a menos que se tenga el tamaño en población y desarrollo económico de China.

Para que el pueblo sea feliz, debe tener trabajo bien remunerado, buena vivienda, salud, educación para sus hijos, transporte de calidad, acceso a la cultura.

La queja fue dirigida al secretario general de la ONU, António Guterres.

El Presidente carga ya sobre sus espaldas con 179 mil 185 homicidios, cifra que equivale a un asesinato cada 15 minutos y 95 diarios. En ninguno de los últimos cinco sexenios hubo tantos decesos. Esto no es paz, esto no es un juego.

En mayo el presidente López Obrador emitió un decreto que permitía el despliegue permanente de las fuerzas armadas en operaciones de seguridad pública.

Sexagenaria y jornalera, doña Aurelia revela que los programas sociales no llegan a mucha gente que trabaja y que son insuficientes para comprar los productos de la canasta básica cuyos precios siempre se hallan al alza.

A fines de septiembre fueron aprobadas todas las reformas enviadas por AMLO al Congreso de la Unión.

Los hechos demuestran que no estamos ante una clase política nueva, sino ante la misma de siempre y con los mismos errores, los mismos manejos.

El 27 por ciento menos de registros en los primeros meses, no se debe a una estrategia de gobierno, sino a las condiciones generadas por la pandemia; por lo que especialistas advierten de un repunte.

“Exigimos que docentes y alumnos sean vacunados”, “Educación=salud”, “Exigimos vacunación para los estudiantes”, entre otras exigencias.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y la directora del Metro, Florencia Serranía, se dirigen al lugar, informaron en Twitter.