Cargando, por favor espere...

Protesta paraliza  la capital de Haití
Este viernes, en Puerto Príncipe, con barricadas e incendios reclaman la renuncia del mandatario haitiano.
Cargando...

Manifestante paralizaron las actividades en Puerto Príncipe, capital de Haití para exigir la dimisión del presidente Jovenel Moise, a quien a quien acusan de corrupto y de incapaz de resolver los problemas de la nación más pobre de América Latina y el Caribe.

Este viernes, en Puerto Príncipe, con barricadas e incendios reclaman la renuncia del mandatario haitiano.

Debido a la protesta, las escuelas fueron cerradas, así como los servicios de transportes, actividades comerciales ni servicios administrativos.

Los haitianos repudian el aumento de la pobreza, la disminución del poder adquisitivo, el desempleo y la falta de servicios y básicos como la educación y la salud.

En lo que va de año, las protestas contra el gobierno no han cesado, mientras que el gobierno sigue llamando al diálogo, cosa que hasta el momento no ha logrado.

Haití sigue sin un Gobierno efectivo ya que desde el pasado marzo se ha bloqueado la votación en el Parlamento para el nombramiento del primer ministro, Fritz William Michel.

La oposición al gobierno que procede Moise aseguran que no cuenta con legitimidad para seguir en el poder y hacer frente a los asuntos urgentes. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El primer ministro de El Líbano aseguró que la explosión se produjo como consecuencia de la "corrupción endémica".

Tras retirar a su país del pacto firmado por las potencias nucleares con la República Islámica de Irán, el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald John Trump, avivó las sanciones contra el país.

Las explosiones que sacudieron la capital libanesa este martes, ha dejado hasta el momento,  un saldo 135 muertos, 5 mil heridos y más de 300 mil desplazados, de acuerdo con las últimas informaciones.

Los vecinos denunciaron que la supuesta asamblea donde se aprobó el Cablebús fue organizada por la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México (SPBOCIRCDM) con personas ajenas a la comunidad.

El portavoz del Ministerio de Salud de Palestina dio a conocer que un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el hospital Al-Ahli de Gaza dejó al menos 500 personas fallecidas.

El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.

Con estos pronunciamiento que hicieron en las redes sociales, intentas demostrar que como mujeres también juegan un papel importante en la economía del país.

De acuerdo con el comunicado, ambos casos vinculan con la Fuerza Quds de Irán.

Según un comunicado de la fiscalía de Teherán, las autoridades han solicitado el apoyo de la Interpol para proceder al arresto del líder estadounidense y otros 35 personas. 

La actual crisis en Afganistán es "una consecuencia directa de los intentos irresponsables de establecer los valores extranjeros desde fuera".

El paulatino debilitamiento estadounidense y el ascenso de los asiáticos poco a poco van modificando la correlación de fuerzas a nivel global.

Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.

EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania.

Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica

Ante las fuertes tensiones que vive el pueblo ecuatoriano, Correa pidió "que la gente siga defendiendo sus derechos con firmeza, pero en paz. Porque buscan cualquier excusa para la represión".