Cargando, por favor espere...

Internacional
Protesta paraliza  la capital de Haití
Este viernes, en Puerto Príncipe, con barricadas e incendios reclaman la renuncia del mandatario haitiano.


Manifestante paralizaron las actividades en Puerto Príncipe, capital de Haití para exigir la dimisión del presidente Jovenel Moise, a quien a quien acusan de corrupto y de incapaz de resolver los problemas de la nación más pobre de América Latina y el Caribe.

Este viernes, en Puerto Príncipe, con barricadas e incendios reclaman la renuncia del mandatario haitiano.

Debido a la protesta, las escuelas fueron cerradas, así como los servicios de transportes, actividades comerciales ni servicios administrativos.

Los haitianos repudian el aumento de la pobreza, la disminución del poder adquisitivo, el desempleo y la falta de servicios y básicos como la educación y la salud.

En lo que va de año, las protestas contra el gobierno no han cesado, mientras que el gobierno sigue llamando al diálogo, cosa que hasta el momento no ha logrado.

Haití sigue sin un Gobierno efectivo ya que desde el pasado marzo se ha bloqueado la votación en el Parlamento para el nombramiento del primer ministro, Fritz William Michel.

La oposición al gobierno que procede Moise aseguran que no cuenta con legitimidad para seguir en el poder y hacer frente a los asuntos urgentes. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

MAD.jpg

Maduro aseveró que pese el Bloqueo de EE.UU. contra el país, Venezuela puede tener acceso a las medicinas necesarias para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus, ya que cuenta con amigos en el mundo.

Antorcha niega injerencia en el conflicto de la BUAP

Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.

BIDEN.jpg

El candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden calificó a Donald Trump como

EU.png

El Gobierno estadounidense reiteró su firme apoyo a Taiwán para que éste eleve su capacidad defensiva frente a China.

MUJER.gif

Con estos pronunciamiento que hicieron en las redes sociales, intentas demostrar que como mujeres también juegan un papel importante en la economía del país.

Hamás responde a la ocupación y apartheid israelí

La operación militar de Hamás contra Israel es una respuesta a la ocupación genocida mantenida por el primer ministro Benjamín Netanyahu sobre la Franja de Gaza, donde 2.3 millones de palestinos tienen coartados sus derechos humanos.

SANDERS.jpg

Donald Trump comentó respecto la decisión del demócrata Bernie Sanders de retirarse de la carrera presidencial.

Hon.jpg

El coordinador del partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya Rosales convocó a una reunión a la Coordinación Nacional para planear la salida del presidente Juan Orlando Hernández.

Arreaza.jpg

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, aseguró este viernes que Estados Unidos miente sobres sus opciones para Venezuela.

BASHAR.jpg

La tensión en la zona desmilitarizada de Idlib, creada por un acuerdo entre los presidentes de Rusia y Turquía en 2018, agravó a principios de febrero debido al ataques entre los militares turcos y sirios.

CIBER.png

De acuerdo con el diplomático, dichas acusaciones afectan negativamente el diálogo internacional y el normal desarrollo de las relaciones bilaterales.

1usa1.jpg

El lanzamiento fue reportado este domingo. Pekín niega haber probado un misil, asegurando que se trataba del ensayo de un vehículo espacial.

mexico7.jpg

Los vecinos denunciaron que la supuesta asamblea donde se aprobó el Cablebús fue organizada por la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México (SPBOCIRCDM) con personas ajenas a la comunidad.

PAR.gif

Los manifestantes aseguran que las medidas económicas del Gobierno ecuatoriano afectan a los más vulnerables.