Cargando, por favor espere...
Pese a los diversos indicadores de instituciones públicas y privadas, como el Banco de México, la Cepal respecto a la difícil situación de la economía mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes que el país tiene finanzas públicas sanas y que se están enfrentando de buena forma las crisis que impactan a México, que son la sanitaria y la económica.
"Tenemos finanzas públicas sanas, no hay nada que temer. Tenemos lo fundamental, no habrá despido de trabajadores, no se van a reducir salarios, no van a faltar alimentos básicos, no va a haber inflación", comentó el mandatario nacional en la conferencia matutina.
López Obrador agregó que, en lugar de que se vayan a disminuir, se aumentarán los montos destinados a las personas de escasos recursos dentro de los programas de bienestar del Gobierno.
Además, apuntó que, "a pesar de los pesares", el país va bien en momentos en que se enfrentan dos crisis.
El presidente de México señaló que incluso en la económico les ha ido mejor, por lo que, asegura, la estrategia ha funcionado.
"A pesar de los pesares, vamos bien e la atención de las dos crisis. En la pandemia, con todo el dolor que ha dejado, estamos atendiendo a enfermos, salvando vidas, contamos con apoyo del personal médico, no han faltado ni faltarán camas, ventiladores para atender enfermos, y vamos avanzando poco a poco, pero vamos saliendo de esta pesadilla, va pasando la pesadilla de la pandemia; y en lo económico lo mismo, incluso yo diría que nos ha ido mejor en cuanto a la estrategia que se aplicó porque nos estamos recuperando, eso es un hecho", añadió. (El Financiero).
En solo dos años, 2019 y 2020, la administración morenista se gastó 282 mil mdp (de 323 mil mdp) de los fondos de ahorro gubernamental, para garantizar el sostenimiento de sus programas sociales y varios de sus proyectos "estrella", como el Tren Maya.
Trump usó la presencia de AMLO en EE. UU. para atraer el voto hispano. Sabe que su aparente cordialidad y buena relación personal puede reducir la brecha entre él y los demócratas.
Para enfrentar los problemas que aquejan a la mayoría de los mexicanos, en particular la pobreza, se necesita incrementar los ingresos del gobierno; pero éstos no pueden provenir de la misma población pobre o clase media, sino de los ricos.
Con 251 votos a favor y 98 en contra, fue aprobada la ley secundaria después de horas de discusión este jueves.
La UNAM se refirió al documento que estuvo circulando en redes sociales el pasado fin de semana con los proyectos de López Obrador.
Para algunos especialistas, la propuesta presidencial, hoy en manos de los legisladores, es una trampa en la que, de aprobarse, caerá el mismo gobierno de la “Cuarta Transformación”.
Al concluir el sexenio de AMLO, termina también un capítulo más de su “lucha contra la pobreza”, pero ésta no fue erradicada
"Con este nuevo tratado, se va a fortalecer la economía de nuestra región, de América del Norte", dijo López Obrador.
“Es increíble que el gobierno de la 4T no haya alertado a la población civil sobre la intensidad 5 del huracán; López Obrador y la 4T eliminaron el FONDEN dejando abandonados a los mexicanos a su suerte”, denunciaron diputados de oposición.
Mujeres con cáncer y aquellas que han superado la enfermedad se manifestaron esta tarde en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, para visibilizar la violencia que sufren por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
La gobernadora destacó la disposición de las partes involucradas en este tema, ya que se logra un acuerdo con el secretario de Gobernación.
Con la renuncia de Jiménez Espriú, son cinco funcionarios los que han dejado de formar parte del equipo del presidente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump amenaza con que, si México no detiene o frena la migración hacia “su país”, se cobrarán aranceles del 5% a partir del 10 de junio.
Sin que concluya aún el primer mes de gobierno, mucha polarización, reacciones y malestar en casi todas las estructuras de poder
En este artículo explico por qué no sorprende la nueva maniobra presidencial de criticar y querer desaparecer los organismos autónomos al afirmar que están plagados de conflictos de intereses.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
Escrito por Redacción