Cargando, por favor espere...

Olga Medina, alcaldesa de Los Reyes La Paz; gobierno de corrupción y represivo
En los reyes la Paz la alcaldesa Olga Medina gobierna mal; apenas lleva unos meses de gestión y ya reprime a la población, la violencia e inseguridad se ha incrementado y ya comienza a violar la ley para atacar a los que consideran sus "enemigos" político
Cargando...

Desde antes que tomara posesión como Presidenta Municipal, Feliciana Olga Medina, se comentaba entre los políticos de esa zona del oriente mexiquense, que no tenía a los políticos suficientes y con la capacidad de hacer un buen gobierno en esa administración morenista del ayuntamiento de Los Reyes La Paz; entonces, tenía que echar mano de funcionarios y políticos que no eran bien vistos por la ciudadanía, debido actos deshonestos y que habían sido tachados de corrupción y de realizar poco trabajo en favor de los habitantes.

Incluso, se hablaba y ahora es confirmado que varios de sus familiares iban a ocupar puestos claves, dicen, donde se mueven directamente los recursos económicos de la alcaldía, algo que así se había estado manejando. Pero eso no sería todo lo que ha estado sucediendo en ese Palacio Municipal, sino que se sabe, también, que por órdenes directas de la alcaldesa hay persecución contra los periodistas Juan Manuel Vega y José Luis Tellez que ya han señalado que en caso de un atentado contra su vida o de violencia contra su persona o familiares cercanos será responsable el gobierno municipal de MORENA en La Paz; los comunicadores han sido perseguidos por el hecho de haber señalado públicamente al director de obras públicas Francisco Medina Palacios de haber recibido dinero presuntamente de una forma irregular.

Además hace no más de cinco semanas, cuando la presidencia municipal arrancó con obras de pavimentación en el municipio con una inversión superior a los 14 millones de pesos, se ha comentado que las obras habrían sido otorgadas a empresas cercanas a familiares de servidores públicos de la administración local; no hubo pues, un concurso de licitación pública, sino que fue entregada de forma directa sin que hubiera participación de empresas que buscan laborar con los gobiernos municipales mexiquenses.

Contrario, entonces, a lo que el mandatario nacional, Andrés Manuel López Obrador, ha manejado sobre que dentro de los gobiernos de MORENA no se haría mal manejo de los recursos y que no habría más corrupción, en Los Reyes La Paz, con Olga Medina como alcaldesa, esto simplemente no se aplica; también contrasta el hecho de que el presidente mexicano ha señalado que no se iba a usar el ejército contra la población y el pasado 19 de febrero elementos del ejército y policías armados reprimieron a los vecinos de la colonia Lomas de San Isidro que se encontraban en el espacio de atención ciudadana de la comunidad realizando zumba, actividades de gerontología en el club de la tercera edad y finalizando la compra en la lechería de Liconsa.

Los habitantes del municipio de Los Reyes La Paz han estado difundiendo miles de octavillas para sumarse a la denuncia pública sobre la agresión que sufrieron familias por elementos del ejército, policías federales y municipales armados, que respondieron a las órdenes de la presidenta municipal Olga Medina.

Relacionados con estos actos de represión, en días recientes Feliciana Olga Medina ha intentado, sin tener éxito, relacionar al Movimiento Antorchista con actos violentos, algo que tampoco ha podido comprobar y sí, Fernando González Mejía, líder social en la zona ya dejó en claro que los ataques de la funcionaria municipal son porque no quiere dar cuentas de su ineficiencia, ineptitud e incapacidad para gobernar y para brindarle seguridad a todas las familias de nuestro municipio.

En los reyes la Paz la alcaldesa Olga Medina gobierna mal; apenas lleva unos meses de gestión y ya reprime a la población, la violencia e inseguridad se ha incrementado y ya comienza a violar la ley para atacar a los que consideran sus "enemigos" políticos; sin embargo, toda esa reacción se da porque los habitantes le están exigiendo que cumpla con obras y servicios para las familias pobres que los necesitan, además de que la inseguridad se comienza a incrementar ante el posible efecto cucaracha por la operación de la Guardia Nacional en los límites de Iztapalapa con La Paz, pero la alcaldesa nomás no hace nada.

También, Fernando González ha señalado que si las amenazas pasan a los hechos y algún antorchista sufre atentado o actos violentos, la responsabilidad será directamente de la presidenta municipal, Feliciana Olga Medina, quien encabeza la apología de la violencia contra habitantes del municipios.

El clímax no político...

Y para los amantes del Teatro, este sábado 20 de julio y domingo 21 de julio en la famosísima Ciudad de Los Ángeles, se realizará el III Festival de Teatro "Víctor Puebla", un amante de esta bella disciplina que dejó un teatro para el pueblo, para la comunidad y para la gente que no tenía acceso, por la falta de recursos de ir a los teatros. La tercera edición de este festival de teatro se vaticina exitosa pues al ser de manera gratuita llegan jóvenes, niños, amas de casa, obreros, maestros y todo el que guste del arte escénico; ahí, en Puebla, este fin de semana se presentará “La Poblanía de los Ángeles” y “Juntos sí podemos”, de Víctor Puebla, además de “Aquí no paga nadie”, del italiano Darío Fo.

Amancio Orta, otro de los grandes hombres de teatro, mencionó que el movimiento de teatro que se hace en Antorcha se refleja en los festivales que organiza con frecuencia, como este o el Encuentro Nacional de Teatro que se realiza en el emblemático Teatro “La Paz”, de San Luis Potosí, donde “son a veces más de 80 o cien grupos los que participan, es un movimiento bastante fuerte en el país y esto nace a partir de esta iniciativa que tiene Víctor Puebla". La cita es en “El Alero”, al Zócalo de la capital poblana y al Teatro de la Ciudad, sedes del Festival. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Además, el último informe de la SHCP 2023 sostiene que 6 planes federales contemplaban un presupuesto de 4 mil 500 millones 400 mil pesos, pero sólo se entregaron 3 mil 894 millones.

“Estas cifras muestran que el impacto económico para determinados grupos de población como son las personas con discapacidad".

El programa Sembrando Vida es operado por los Servidores de la Nación, quienes además retienen los recursos, a través de cajas de ahorro sin transparencia.

La Secretaría de Salud informó este jueves que las muertes por la enfermedad ascendieron a 246 mil 811, mientras que los casos confirmados llegaron a 3 millones 045 mil 571.

Por la pandemia hay menos recursos disponibles, pero ésa no es la causa profunda del abandono al desarrollo productivo agrícola: es la estrategia, errada, de este gobierno desde su primer presupuesto.

Los hogares en condición de pobreza en zonas urbanas serían los más afectados.

Al prácticamente no existir dirigencia estatal de MORENA, los acuerdos se tendrán que dar a nivel cupular.

La CCI “convoca a fortalecer el movimiento campesino, a construir una agenda básica y tratar de incidir en las políticas públicas”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó la renuncia de Josefa González Blanco como Semarnat

Los problemas más comunes de los programas de “inclusión laboral” se hallaron en su implementación y operación; en sus inadecuadas reglas de operación y en los sistemas de medición y evaluación de desempeño.

El presidente López Obrador gestionó mal la pandemia, al grado de que hasta ayer, la Secretaría de Salud reportó 259 mil 326 defunciones a causa del Covid-19.

la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.

Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.

Al presentar el informe anual Panorama Social 2021, la Comisión evidenció que las demoras en la vacunación implican un riesgo mundial para el desarrollo de nuevas variantes del virus.

El Inegi reporta que el año pasado fueron asesinadas siete mujeres por día. La Fiscalía Especializada en Atención a la Mujer, a la Familia y Delitos Sexuales, reveló que 2018 cerró con seis mil 445 casos atendidos.