Cargando, por favor espere...

Fotorreportaje: Falla estrategia contra la pandemia. Hospitales abarrotados
Los hospitales privados que firmaron convenios con el Gobierno Federal para brindar atención a pacientes de Covid-19 también están saturados y sus costos superan los 500 mil pesos.
Cargando...

En su corte del miércoles 13 de enero, la Secretaria de Salud (SS) del Gobierno Federal reportó un millón 556 mil 28 contagios confirmados de Covid-19 y 135 mil 682 fallecidos; en tanto que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, reconoció que la capacidad hospitalaria de esta entidad se hallaba al 89 por ciento y que se habían habilitado 120 camas más para atender a los enfermos.

Las estadísticas oficiales muestran con detalle el drama que muchas familias capitalinas están viviendo, porque no encuentran espacios dónde hospitalizar a sus pacientes; al escuchar la recomendación de las autoridades sanitarias en torno a que mejor los atiendan en sus casas; al hacer filas durante varias horas para llenar tanques de oxígeno y al oír la ya vieja cantaleta de que no hay medicinas en los nosocomios públicos.

Los hospitales privados que firmaron convenios con el Gobierno Federal para brindar atención a pacientes de Covid-19 también están saturados y sus costos superan los 500 mil pesos, cifra que la mayoría de los capitalinos jamás podría pagar.

Covid-19

Desde mediados de diciembre, cuando la capital de la República volvió al semáforo rojo y solo se permite la apertura de los negocios esenciales, aumentó en 38 por ciento la capacidad hospitalaria para atender al cada vez mayor número de víctimas por la pandemia. El vecino Estado de México, que rodea a la CDMX, vive el mismo alto nivel de crisis sanitaria.  

Covid

Covid

Covdi

Covid

Covid

Covid

Covdi19


Escrito por Victor de la Cruz

fotografo


Notas relacionadas

SEP informó que el regreso presencial a clases en agosto está descartado debido a que México continúa teniendo aumentos de casos por coronavirus.

El dolor aún no cede en Acapulco, sobre todo en las colonias y los pueblos donde la muerte, según la cuenta oficial, fueron 50; pero que a decir de las funerarias privadas fueron al menos 350, cifra que contraviene la difundida por el Presidente.

Exfuncionaria podría alcanzar una pena de hasta 23 años de prisión y reparación del daño hasta por 5 mil millones de pesos que no tendrá la posibilidad de pagar.

Una orden de Donald Trump exigiendo el agua en días electorales, para atraerse el voto de los agricultores texanos, misma que López Obrador obedece, a costa de dejar sin agua a los mexicanos que hacen producir el desierto.

¿Cómo pretende crear un plan de inversión cuando dichos programas, desde sus cimientos, están pobremente planteados?

En su IV Informe de gobierno, el Presidente emitió 173 afirmaciones falsas, engañosas o que no puede probar; 120 afirmaciones no comprobables y 50 promesas.

La práctica revolucionaria, la transformación de la sociedad, establece necesariamente la unidad indisoluble entre práctica y teoría, entre política y verdad.

En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

López Obrador refirió que de acuerdo a los informes que le han presentado especialistas “no hay motivos de riesgo”.

Por su parte estarán atendiendo en todas las demás áreas con las medidas de salud necesarias para proteger a sus pacientes y al personal médico.

El "nuevo" gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se ha caracterizado por ser muy lento en la toma de decisiones para atacar las problemáticas que enfrenta y en las que se ve sumergido México.

Los más altos intereses de los trabajadores no son un asunto de género; una reforma laboral tiene que atender el interés de la clase obrera

García fue cuestionado sobre si la decisión obedece a los resultados electorales en los estados, lo que negó.

Glen VanHerck jefe del Comando Norte de Estados Unidos (US Northcom), estimó que el crimen organizado opera en alrededor del 30 al 35 por ciento del territorio mexicano.

El presidente acusó a las mujeres de que las protestas se deben a que son incitadas por partidos políticos.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139