Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador está empeñado en que los mexicanos se interesen en el avión presidencial y en el juicio por actos de corrupción del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya, para no voltear a los graves problemas que aquejan a los mexicanos debido a la mala atención del gobierno de Morena respecto a la pandemia, que ha ocasionado más de 45 mil muertos y 408 mil contagios, así como una crisis económica no vista desde hace años, advirtió el secretario general del Movimiento Antorchista Aquiles Córdova Morán, por lo que urgió a “sacudirse las mentiras de Morena”.
Durante su mensaje en redes sociales, comentó que en 2021 es una buena oportunidad para sacar a los gobiernos de Morena, ya que se han olvidado del pueblo. “Votemos por una buena oportunidad, votemos por diputados, por los gobernadores que pongan atención al pueblo, decidamos a cambiar las cosas del país”, enfatizó.
Dejo en claro que la mala estrategia de López Obrador para atender la pandemia ha ocasionado una crisis de salud y económica. En el primer caso, el número de decesos supera los 45 mil, sin embargo, cifras de especialistas, coinciden en que es mucho mayor el número de decesos, en tanto, el gobierno ha ocultado la cifras. Además, los contagios, ya suman más de 400 mil casos, cifra que ubica a México como el tercer país con más contagios en el mundo.
Además, desde que inició la pandemia, el gobierno de la Cuarta Transformación se negó a atender a los miles de mexicanos que se quedaron sin empleo, debido al cierre de las empresas. Los apoyos a las pequeñas y medianas empresas son muy pocos, esta situación, según la Cepal, ha ocasionado que 500 mil pequeñas y medianas empresas hayan cerrado sus puertas, dejando sin empleo a miles de mexicanos. Además, los más pobres no fueron apoyados con programas de alimentos o monetarios, como sí lo hicieron otros países.
La situación, explicó Córdova Morán se agrava, porque 70 millones de familias no pueden comprar la canasta básica, debido a que padecen pobreza laboral, es decir, lo que ganan no les alcanza para cubrir la compra de la canasta básica. Luego, 12.5 millones de mexicanos perdieron su empleo, y no se ve una recuperación del empleo en los próximos meses. Los homicidios no disminuyen, incluso en este gobierno, han aumentado, pues suman unos 57 mil casos, no se ve una estrategia clara para combatir al crimen organizado.
Sin embargo, pese a que estos problemas requieren de urgente atención por parte del gobierno de López Obrador, este se enfoca en que los mexicanos estén al pendiente de la venta del avión presidencial como “símbolo de la corrupción” y en la acusación a Emilio Lozoya por actos de corrupción.
“Los mexicanos tenemos que entender que esto que está haciendo el presidente, es un intento por hacer que se olviden los problemas y se centren en algo que puede ser muy llamativo, y nada tiene que ver con el fondo de los problemas. Tenemos que reaccionar, organizarnos y unirnos tanto para exigir al gobierno que aplique verdaderas políticas de salud, salariales y una política de la seguridad pública, tenemos pocas esperanzas que las demandas sean respondidas por el actual gobierno”, precisó Córdova Morán.
Por lo que advirtió que en caso de que no se atiendan los problemas, el gobierno de Morena estará enviando a los miles de mexicanos a la hambruna, al desempleo y a la violencia, ya que, si una familia se queda sin oportunidades, lo estarán condenando a la violencia, e incluso al robo.
Finalmente, convocó a los mexicanos a crear un frente nacional, para que, en las próximas elecciones, brinden la oportunidad a los candidatos comprometidos con el pueblo, e incluso proponer a quienes quieran que los gobierne, “ponga la atención a la propaganda de Morena, dirán mentiras, sacúdanse las mentiras de Morena, piensen en los problemas del país y decidamos a cambiar las cosas del país”.
La inversión fija bruta permite tener "un amplio conocimiento" sobre el comportamiento de la inversión en el corto plazo, de acuerdo con el Inegi.
Si la población se sujeta cada vez más a estos apoyos, de transferencias monetarias, es porque con su trabajo no puede hacerse de lo más indispensable.
Córdova Morán reitera que una vez que López Obrador lanza su acusación “no ofrece una sola de esas pruebas que dice tener para respaldarla
Comparado con el mismo mes, pero del año pasado, dicha población era de 4.1 millones de personas, 7.5 por ciento de la población ocupada.
Tres son las maldiciones que azotan a esta etapa final del capitalismo y México no escapa a ellas
AMLO se irá de Palacio Nacional, sin comprender que su “popularidad” se debió a las entregas monetarias en efectivo con las que brindó estabilidad política a la oligarquía comercial, industrial y financiera de México.
El Jefe del Ejecutivo convirtió las conferencias de prensa en un espacio de confrontación política
Necesitamos formar un frente nacional para la defensa de México, donde todos los damnificados de la 4T no demos a Morena la oportunidad en 2021, de que siga destruyendo al país.
El gobierno actual quedaría imposibilitado para atender compromisos con instituciones científicas extranjeras.
. Ya están censuradas la libertad de expresión, la libertad de disentir y la garantía constitucional de manifestación pacífica que tiene el pueblo organizado está bajo acoso permanente.
La situación que los obligará a prescindir de la educación de sus hijos en este momento, y prolongarla si esta situación no mejora.
De un padrón de unas 2 mil personas con discapacidad no han recibido los beneficios que prometió el gobierno federal.
Los mexicanos viven a diario con delincuencia, sufren asaltos y no ven políticas y acciones nuevas que remedien la situación.
Ha pasado más de un año y los trabajadores del campo siguen en su lucha. Piden siete mil pesos por tonelada de maíz para solventar costos de producción y obtener alguna ganancia.
“La mayoría de los campesinos y pequeños productores están sufriendo esta situación, en todas partes, con éste mal gobierno, se fue para abajo la cosecha y el trabajo; hasta el momento sólo hay promesas, han puesto muchas trabas...
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.